Skip to content

Ternas de mujeres para la Corte Constitucional

En mayo y junio vence el periodo de dos magistradas de la Corte Constitucional. Si las ternas para elegir su reemplazo se conforman solo de hombres, la presencia de mujeres caerá por debajo del 30 %. Sin justicia diversa no hay verdadera democracia. Por ello, dichas ternas deberían estar conformadas solo por mujeres.

Las mujeres del cónclave

La historia de la humanidad, en términos generales, ha sido moldeada por hombres, muchos de ellos exaltados, belicosos, vengadores y sedientos de gloria.

Una ley para liberarlas, ¿un sistema para impedirlo?

La judicatura no puede aplicar este beneficio mediante la analogía a otros conceptos que implican mayores exigencias, como la prisión domiciliaria, porque la analogía en perjuicio de la persona está prohibida.

Que la pasión por la bici no nos cueste la vida

Colombia es potencia mundial en ciclismo, tanto profesional como aficionado, regalándonos hermosas victorias en campeonatos internacionales y regionales. Entonces, la promoción de espacios seguros para los ciclistas debería ser una prioridad.

Democracias en crisis y los retos de la sociedad civil

En este newsletter mostramos cómo el actual declive de las democracias avanza de manera paralela a las estrategias de debilitamiento de la sociedad civil. Además, analizamos cómo esta doble crisis puede ofrecer al movimiento de derechos humanos una oportunidad para repensarnos y transformarnos.

Entender el declive democrático

¿Qué explica el ascenso de estos populismos autoritarios? No hay respuestas fáciles a esa pregunta porque esta evolución responde a múltiples factores.

Dictadura en Perú: Silenciando la Voz Popular

Desde el golpe de Estado contra el presidente Castillo, el Ejecutivo perdió la confianza de amplios sectores sociales, que sintieron vulnerada su voluntad expresada en las urnas.

Ternas de mujeres para la Corte Constitucional

En mayo y junio vence el periodo de dos magistradas de la Corte Constitucional. Si las ternas para elegir su reemplazo se conforman solo de hombres, la presencia de mujeres caerá por debajo del 30 %. Sin justicia diversa no hay verdadera democracia. Por ello, dichas ternas deberían estar conformadas solo por mujeres.

Las mujeres del cónclave

La historia de la humanidad, en términos generales, ha sido moldeada por hombres, muchos de ellos exaltados, belicosos, vengadores y sedientos de gloria.

Una ley para liberarlas, ¿un sistema para impedirlo?

La judicatura no puede aplicar este beneficio mediante la analogía a otros conceptos que implican mayores exigencias, como la prisión domiciliaria, porque la analogía en perjuicio de la persona está prohibida.

Voces wayuu del agua y el viento. Encuentros ontológicos en La Guajira frente a la transición energética

Voces Wayuu del Agua y el Viento es una obra que explora la intersección entre la cosmovisión indígena Wayuu y la crisis climática global. A través de un análisis profundo y multidisciplinario, los autores ofrecen una perspectiva única sobre la transición energética desde los territorios ancestrales de la Guajira.

Boletín Mercado Inflado #02

¿Por qué cada vez es más difícil llevar comida a la mesa? Este segundo número del boletín Mercado Inflado de Dejusticia desentraña las razones detrás del alza de los precios de los alimentos y explora las consecuencias para la salud pública y la cultura alimentaria.

Ganadería deforestadora: Vacíos y limitantes en el control y enfoque de derechos humanos

A pesar de las estrategias del Estado colombiano por frenar la deforestación, la Amazonia sigue siendo gravemente afectada. Este análisis indaga en las razones detrás de esta ineficacia y sus implicaciones para los derechos humanos.

Asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos en Colombia: una estimación del universo (actualización 2019 – 2023)

Dejusticia y HRDAG han actualizado sus estimaciones sobre el número de líderes sociales asesinados en Colombia entre 2019 y 2023. Los resultados muestran una tendencia a la baja en los últimos años, pero también revelan un preocupante subregistro y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para este sector.

¡Ganó la diversidad! Corte Constitucional dio un paso histórico contra la discriminación en los colegios

La Corte protegió los derechos de Rubén, un niño defensor de derechos humanos de 14 años y miembro de la comunidad LGBTIQ+ que fue discriminado por su colegio por defender sus derechos y los de sus compañeras.

Aborto en Ecuador: presentamos un amicus a la Corte Constitucional

Dejusticia intervino ante la Corte Constitucional de Ecuador exponiendo los estándares internacionales y la experiencia de Colombia, que puede servir de ejemplo al vecino país.

Ganadería y deforestación: la Corte Constitucional ampara el derecho a saber el origen de la carne

La Corte estableció que los particulares están obligados a responder solicitudes de periodistas cuando piden información que contribuye a formar a ciudadanos, hacer control a los diferentes poderes y se considera de interés general para la sociedad.

Convocatorias Abiertas

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

Powered by swapps
Scroll To Top