Resultados para: La guajira
Mostrando 10 de 120 resultados para "La guajira"
Transición energética y derechos humanos en el Sur Global
Por Laura Santacoloma, Umo Isua-Ikoh |
La ausencia de una política sobre los derechos humanos y la generación de energía alimenta la creciente conflictividad en los territorios. Hasta que decidamos volver sobre nuestros pasos centrándonos en una transición justa, será difícil poner fin a todas las formas de violencia relacionadas con nuestra dependencia de los combustibles fósiles a cualquier precio.
¿Por qué lo que ocurre en La Guajira es violencia alimentaria?
Por Dejusticia |
Enviamos un informe al Relator Especial de Derecho a Alimentación en el que detallamos cómo el Estado ha ejercido violencia alimentaria hacia la población Wayúu.
Elíxir de amor guajiro
Por Paulo Ilich Bacca |
El gran reto de generar un diálogo intercultural con el mundo indígena es tomarse en serio la forma de ser y de pensar de sus pueblos; sin ello, sus culturas terminan reducidas a objetos museológicos.
100 días de la presidencia de Gustavo Petro: el análisis de Dejusticia
Por Dejusticia |
Desde cada línea de investigación de nuestra organización identificamos asuntos que han tenido retrocesos o se han agravado en estos 100 días de Presidencia, asuntos nuevos y/o prometedores que aún no despegan y asuntos que van por buen camino.
Ideas para que el Informe Final de la Comisión de la Verdad no se quede engavetado
Por Dejusticia |
El mayor temor de quienes trabajaron en el informe “Hay futuro si hay verdad”, que buscaba dar explicaciones sobre la persistencia de la guerra en Colombia y recomendaciones para salir de ese bucle de la violencia, era que no sucediera nada después de su publicación. Pero no ha sido así. Hay esfuerzos importantes de la sociedad, la academia y la institucionalidad, para difundir las verdades del conflicto armado que están allí y, así, poder actuar con conocimiento.
Lo que no puede faltar en el informe de la CIDH sobre La Guajira
Por Dejusticia |
Acompañamos la visita de la Relatora DESCA a este departamento y ofrecemos algunas recomendaciones para garantizar los derechos de su población.