Entradas de Dejusticia
Celebramos la publicación del informe final de la Comisión de la Verdad
La publicación del informe final de la Comisión de la Verdad es un insumo valioso para la construcción de memoria y para la reparación de las víctimas. Desde Dejusticia estudiaremos su contenido y nos pronunciaremos en los próximos días.
Read More¿Por qué el 28 de junio se hace historia en Colombia con el informe de la CEV?
La Comisión de la Verdad presenta su informe final este martes, ¿por qué este día debería quedar en la memoria colectiva? Algunos apuntes de esta verdad que se nos revela.
Read MoreLos otros informes de la verdad de la guerra en Colombia
A punto de recibir el Informe Final de la Comisión de la Verdad, es necesario reconocer el camino recorrido por estudiosos de la violencia y reflexionar por qué no se ha logrado una transformación profunda.
Read MoreLe pedimos a la Corte que analice suspender el trámite ambiental para reanudar las fumigaciones en Catatumbo
El Alto Tribunal nos solicitó ampliar la información sobre el caso de comunidades campesinas que, si bien manifestaron voluntad de acogerse al Programa Nacional de Sustitución de Cultivos, fueron excluidos del mismo.
Read MoreCompartimos 12 acciones con las que buscaremos avanzar por los DD. HH. en el nuevo gobierno de Colombia
Desde Dejusticia identificamos 12 temas con las que habrá que dar pasos adelante por los derechos humanos en la nueva agenda del país.
Read MoreAsiste a la exposición Territorio Wayyú: el árido viaje del alimento
El miércoles 15 de junio tendremos un club de dibujo y una charla pública para analizar los derechos del pueblo wayúu tras 5 años de la sentencia que declaró el estado de cosas inconstitucional.
Read MoreVacunas y desigualdad: la propuesta que discute la OMC no es suficiente
El mundo discute una propuesta para liberar las patentes de las vacunas contra el Covid-19. Presentamos 6 aspectos en los que este documento se queda corto para ayudar a superar la inequidad.
Read More¿Qué dicen las nuevas órdenes de la Corte Constitucional sobre la niñez wayúu?
La Corte le ordenó al ICBF hacer un acto de reconocimiento al pueblo wayúu, mientras que MinInterior debe divulgar la sentencia T-302 de 2017.
Read MoreLa ANLA insiste en aprobar las fumigaciones con glifosato… esta vez en el Catatumbo
Le pedimos a la ANLA cesar la violación de los derechos fundamentales al debido proceso, la participación ciudadana ambiental y al acceso a la información pública para la efectiva incidencia de la ciudadanía en las decisiones del Estado.
Read MorePedimos a la ONU solicitar medidas para proteger al pueblo raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Organizaciones de la sociedad civil enviamos una carta a 14 relatores de derechos humanos de las Naciones Unidas para que le recomienden al Gobierno Nacional cumplir con sus obligaciones en materia de prevención y gestión del riesgo ante eventos climáticos, para la protección de los derechos y la autonomía de la población raizal.
Read More