Columnas Tierras y campesinado
¡Ganó La Boquilla!
El Consejo de Estado ratificó los derechos territoriales de esta comunidad negra, que ha ocupado el predio titulado por más de 200 años. Con ello, ganan La Boquilla, la justicia y las comunidades negras del Caribe.
Read MoreQue la polarización no mate la jurisdicción agraria
Ojalá la crispación actual no termine por arrastrar y hundir el proyecto que regula la jurisdicción agraria y, en las próximas semanas, podamos celebrar su puesta en marcha.
Read More¿Estamos renunciando a una jurisdicción rural?
La nueva Jurisdicción Agraria y Rural debe defender la ruralidad en toda su diversidad. Jueces agrarios y rurales tienen la misión de armonizar igualdad social, protección ambiental y crecimiento económico para una ruralidad sostenible y justa.
Read MoreCatatumbo: reflexiones más allá de la coyuntura
Es pues el momento de que el Gobierno reexamine a fondo la Paz Total, aclare su alcance y corrija sus defectos; y, sobre todo, es indispensable que articule la Paz Total a la política de seguridad, que debe ser fortalecida.
Read MoreEl dilema de la ganadería en los Parques Nacionales Naturales
La ganadería en Parques Naturales plantea un dilema entre conservación y apoyo a población campesina vulnerable. Ante las vacilaciones del Gobierno, se proponen alternativas para frenar la destrucción ambiental mientras se implementan modelos de transición sostenibles.
Read MorePor un mejor ambiente para la jurisdicción agraria
La jurisdicción agraria es entonces una gran oportunidad para darle contenido a la reforma constitucional del 2023, que incorporó los derechos del campesinado y reconoció su dimensión ambiental.
Read MorePara hacer una reforma agraria, la voluntad política no basta
Cuando se dan, los gobiernos democráticos interesados en hacer reformas agrarias deben ser capaces de crear coaliciones que articulen la heterogeneidad de intereses propia de una sociedad democrática.
Read MoreEl Derecho a Defender Derechos, la nueva esperanza de personas líderes sociales
Si no entendemos que las distintas reivindicaciones de las personas líderes sociales son las que construyen sociedad al reconocer las necesidades no resueltas de distintas poblaciones en Colombia, estamos dejando al borde del precipicio posibles futuros en donde dialoguemos y construyamos un país incluyente y en paz.
Read MoreHay que darle una oportunidad a las Zonas de Reserva Campesina
No solo la constitución de las ZRC ha estado bloqueada, la financiación de los Planes de Desarrollo Sostenible y de los Planes de Manejo Ambiental formulados por las comunidades campesinas también había quedado en el olvido.
Read MoreEl campesinado, bajo la amenaza de una visión reducida de conservación
Armonizar la conservación con los derechos del campesinado es reconocer la complejidad de las relaciones que hay en estos territorios para construir políticas ambientales sensibles con las necesidades de las comunidades locales.
Read MoreDerechos del campesinado y conservación ambiental: un equilibrio urgente
Las normas sobre ordenamiento ambiental del territorio son fundamentales para la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, pero sin una perspectiva de derechos humanos y justicia ambiental, las estrategias y los incentivos para la conservación pueden traer consigo tensiones con derechos de sujetos constitucionalmente protegidos.
Read MoreAnzorc: más de 20 años de lucha por la dignidad campesina
En el intrincado proceso de creación y consolidación de las zonas de reserva campesina, la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc) ha jugado un papel clave. Aquí, un breve repaso de su historia. Una de tenacidad y valentía.
Read More“Que subsista el monte y también nosotros”: la apuesta de campesinos en Caquetá
Los campesinos y campesinas del piedemonte caqueteño sueñan con convertir su territorio en la segunda Zona de Reserva Campesina más grande del país. Esto les ayudaría a proteger sus montañas del extractivismo y a tener, por fin, la tierra que les ha sido negada.
Read More