Home_Internacional
¿Cómo reimaginar los futuros del activismo por los derechos humanos?
Diseñamos un taller para fortalecer las capacidades de defensores y sus luchas por un mejor futuro. Lo pusimos a prueba en los Defenders’ Days de la organización Civil Rights Defenders.
Read MoreLos desafíos de ser una persona migrante y refugiada y trabajar en Colombia
En esta nueva publicación Dejusticia analiza el impacto de la migración forzada y los retos para insertarse laboralmente y desarrollar emprendimientos que tienen que sortear las personas migrantes y refugiadas venezolanas. Además propone una serie de recomendaciones dirigidas a autoridades del nivel nacional y local para avanzar hacía la garantía del trabajo decente de esta población.
Read More21 recomendaciones para que la nueva política migratoria de Colombia sea integral
Junto a 70 organizaciones, expertos, académicos y migrantes, enviamos una carta al nuevo Gobierno con una serie de claves que pueden contribuir a la protección de los derechos de las personas migrantes, refugiadas, retornadas y apátridas.
Read MoreLa OMC logró un acuerdo sobre acceso a vacunas para COVID-19, ¿pero a qué costo?
Aquel sueño de que se liberaran las patentes para acceder a vacunas y demás tecnologías para enfrentar la pandemia terminó en una propuesta insuficiente para garantizar la igualdad en el acceso que requieren los países del Sur Global.
Read More¿Aún son válidos los derechos humanos?
En 2018 reunimos a activistas de 11 países del Sur Global para reflexionar sobre la importancia de los derechos humanos en contextos cuya efectividad ha sido puesta en cuestión. Sus conclusiones fueron recopiladas en el libro Reimaginando el futuro de los derechos humanos.
Read MoreVacunas y desigualdad: la propuesta que discute la OMC no es suficiente
El mundo discute una propuesta para liberar las patentes de las vacunas contra el Covid-19. Presentamos 6 aspectos en los que este documento se queda corto para ayudar a superar la inequidad.
Read MoreDejusticia y The Legal Agenda: un diálogo continuo por los derechos humanos en el Sur Global
Desde 2018 nos hemos unido a la organización libanesa para entregar herramientas útiles a las organizaciones del Sur Global, de tal manera que se activen diálogos, aprendizajes y experiencias que fortalezcan al movimiento internacional por los derechos y se promuevan los intercambios Sur-Sur.
Read MoreUna hoja de ruta para que las empresas respeten los derechos humanos
Participamos en una consulta del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, con el fin de pensar los objetivos y mecanismos para que, en 2030, las empresas se hayan comprometido plenamente con los derechos humanos.
Read MoreEl Salvador: Estado de excepción y ataques contra organizaciones y defensores/as de derechos humanos facilita abusos estatales
Organizaciones de la sociedad civil internacional rechazamos la violencia desbordada en El Salvador, así como las medidas autoritarias que el presidente del país, Nayib Bukele, aplica en todo el territorio nacional, bajo la excusa de combatir a las pandillas. Hacemos un llamado al gobierno de El Salvador para que cumpla con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos y cese los ataques contra la sociedad civil nacional e internacional.
Read MoreINCLO condena la invasión de Rusia en Ucrania y se une al llamado por un cese inmediato al fuego
Como miembros de INCLO, elevamos nuestra voz colectiva para condenar la invasión rusa de Ucrania, su violación del derecho internacional, los crímenes de guerra y las violaciones de los derechos humanos que se están cometiendo en contra del pueblo de Ucrania.
Read More