Área-incidencia mediática
Volvió el béisbol, volvió la fiesta
El fortalecimiento del béisbol colombiano, además de mantener viva una tradición, significa que podemos insertarnos en el circuito internacional a través del ingreso a la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe.
Read MoreEl capitalismo como religión
El capitalismo es una religión de puro culto. El simple hecho de existir nos implica vivir dentro del sistema, lo que implica también hacerle culto.
Read MoreDiálogos regionales, una buena idea que no se concreta
Ojalá los díalogos regionales propuestos por el Gobierno se concreten y que estos diálogos sean rigurosos, deliberativos y realmente vinculantes. Ese sería un buen paso para materializar los deseos de cambio de la gente que los eligió.
Read MoreEl plagio
Más de 300 académicos, periodistas y artistas, enviaron una carta al presidente Petro en la que le piden reconsiderar el nombramiento de Guillermo Reyes por ser una afrenta a la honestidad intelectual.
Read MoreReportaje audiovisual ‘Hambre en La Guajira: 5 años de una promesa incumplida’
En La Guajira, el Estado de Cosas Inconstitucional está lejos de superarse. En este reportaje junto a El Espectador contamos cómo se siguen incumpliendo los derechos al agua, la alimentación y la salud.
Read MoreArmas de doble filo: las medidas que protegen a los líderes sociales
Adoptar medidas de protección a partir de las experiencias de quienes viven la guerra y tomarse en serio su participación apenas es un paso necesario para una acción decida del Estado en favor del liderazgo social.
Read MoreUna masacre inexplicable
Hay un hecho reciente que tiene conmocionada a toda la región, relacionado con la masacre de 3 jóvenes civiles en el corregimiento de Chochó, en Sincelejo. Este hecho, al parecer, sucedió en medio de un operativo que la Policía de Sucre desarrollaba en contra del Clan del Golfo.
Read More¿Aún son válidos los derechos humanos?
En 2018 reunimos a activistas de 11 países del Sur Global para reflexionar sobre la importancia de los derechos humanos en contextos cuya efectividad ha sido puesta en cuestión. Sus conclusiones fueron recopiladas en el libro Reimaginando el futuro de los derechos humanos.
Read MoreAplica a nuestra convocatoria de pasantías 2022-2
¿Te interesa hacer tu pasantía en Dejusticia? Si eres estudiante de últimos semestres de una universidad colombiana, tenemos vacantes en algunas de nuestras líneas. ¡Conócelas e inscríbete!
Read More¿Qué pasó en la audiencia de líderes sociales y por qué es una buena noticia para #ElDerechoADefenderDerechos?
La audiencia pública virtual de la Corte Constitucional, en la que se expuso la situación de la población líder y defensora de derechos humanos, es un paso crucial para replantear las rutas estatales de protección que han sido ineficaces e insistir sobre la importancia de implementar las medidas de prevención y garantía contempladas en el Acuerdo Final de Paz.
Read MoreHambre en La Guajira: Cinco años de una crisis que se agudiza
¿Qué ha cambiado en el departamento desde que la Corte Constitucional decretó una serie de órdenes para superar la crisis causada por el hambre? La implementación de la sentencia T-302 de 2017 está en pañales, mientras las cifras de desnutrición se agravan.
Read MoreUna versión minimalista de reconciliación
A lo largo de su campaña, Jorge Tovar Velez dijo que él representa a una nueva generación de víctimas que quiere pasar la página de la violencia y el odio, y que por ello, ha hecho la campaña de la reconciliación. Sin embargo, la búsqueda de la reconciliación no significa pasar la página de cualquier forma.
Read MorePeriodistas: ¿cómo lograr que la desigualdad trasnoche al próximo presidente?
Junto a la FLIP construimos una guía para editores y redactores con temas y preguntas urgentes sobre desigualdad para el debate electoral.
Read MoreAmor y política
Podemos predicar sobre las injusticias sociales, pero aun así actuamos con egoísmo y nos insensibilizamos frente al sufrimiento de alguien que nos cae mal. Y esto puede ser así por el sistema en el que vivimos.
Read MoreGuía para periodistas: elecciones y temas LGBT
La guía incluye una lista de temas, consejos y preguntas para incluir los temas LGBT en el debate electoral.
Read MoreRobo de estatus
No estoy en capacidad de determinar las implicaciones legales de lo hecho por Jennifer Arias. De lo que sí estoy seguro es de que se trata de una conducta grave, que ofende a los que siguen las reglas de juego del mundo académico, a los ciudadanos que votaron por ella y a los que todavía creemos en la dignidad de los altos cargos del poder público.
Read MoreAplica a nuestra convocatoria de pasantías 2022-1
¿Te interesa hacer tu pasantía en Dejusticia? Si eres estudiante de últimos semestres de una universidad colombiana, tenemos vacantes en algunas de nuestras líneas. ¡Conócelas e inscríbete!
Read MoreBibliografía con igualdad de género
Siempre es valioso develar a las mujeres que han estado ocultas o que lo siguen estando. Pero este es un propósito, digamos, político que no debe opacar el propósito académico y, a mi juicio, primario de citar a los mejores autores posibles, a los más pertinentes, a los que han dicho lo más valioso, con independencia de si son hombres o mujeres.
Read MoreEl orgullo es político: Historias de diversidad y cambio en América Latina
En este especial traemos tres historias de personas LGBT que han sido protagonistas en la transformación que vive la región.
Read MoreConvocatoria Pasantías 2021-2
¿Te interesa hacer tu pasantía en Dejusticia? Si eres estudiante de últimos semestres de una universidad colombiana, tenemos vacantes en algunas de nuestras líneas. ¡Conócelas e inscríbete!
Read MoreDejusticia apoya la solicitud del presidente de la Cámara a la Corte para que se pronuncie sobre las objeciones de Iván Duque
Sabemos que las objeciones del presidente Iván Duque a la Ley de Procedimiento de la JEP pretenden realizar cambios constitucionales. Por eso, consideramos necesario que la Corte Constitucional se pronuncie.
Read MoreFallo de la Corte Constitucional confirma la competencia de la JEP
Al decidir una demanda que fue presentada por Dejusticia y la CCJ, la Corte resolvió definitivamente las dudas que motivaron las objeciones del Presidente Duque frente a la extradición y aclaró que el nuevo tribunal tiene plena competencia para juzgar casos de Fuerza Pública.
Read MorePedimos al Consejo de Estado que anule la elección del Fiscal General de la Nación Néstor H. Martínez
Dejusticia, la Comisión Colombiana de Juristas y Jorge Iván Cuervo demandamos la elección del Fiscal General Néstor Humberto Martínez. Consideramos que durante ese proceso de selección, Martínez omitió información sustancial sobre el caso de corrupción de Odebrecht en Colombia, que pudo haber cambiado la decisión de la Corte de elegirlo sobre los otros dos candidatos.
Read MoreDejusticia solicita a la Corte Constitucional que exonere a los hombres transgénero de la prestación obligatoria del servicio militar
Para proteger los derechos y la seguridad de los hombres trans, le solicitamos a la Corte Constitucional establecer una medida afirmativa que reconozca el contexto y los problemas que la legislación actual acarrea para esta población, de modo que puedan acceder a la libreta militar sin tener que realizar el servicio militar obligatorio.
Read MoreDejusticia interviene a favor del cambio de etiquetado de alimentos en México
Siete organizaciones latinoamericanas, entre ellas Dejusticia, intervinieron ante la Suprema Corte de Justicia mexicana para apoyar una demanda que busca proteger los derechos de los consumidores, pues solo el 2% de los mexicanos entiende los etiquetados de alimentos y bebidas. Sin embargo, el tribunal aplazó la discusión.
Read More