Línea Justicia Fiscal
Reinventemos nuestras políticas fiscales para romper el círculo de desigualdad y cambio climático en Colombia
Es urgente transformar las políticas fiscales para enfrentar el cambio climático y la desigualdad, potenciando la adaptación y fortaleciendo la equidad en Colombia. Sobre ello reflexionamos en una nueva publicación de nuestra colección ‘Emergencia climática y justicia ambiental’.
Read MoreEl círculo vicioso entre desigualdad y vulnerabilidad al cambio climático en Colombia
Este documento aborda la necesidad de establecer políticas fiscales en Colombia para enfrentar la vulnerabilidad socioeconómica al cambio climático (CC).
Read More¿Ingresos máximos? Empecemos con los congresistas
Las desigualdades extremas son políticamente corrosivas ya que erosionan la democracia al otorgar un poder político desmedido a los billonarios. La democracia corre el riesgo de transformarse en plutocracia, como lo evidencia el exorbitante poder político de Elon Musk.
Read MoreLas zonas francas, no tan francas
La ciudadanía tiene derecho a controlar que el Estado no dilapide los ingresos tributarios ni conceda privilegios a determinadas empresas. La transparencia es esencial para que beneficios tributarios como las zonas francas no se vuelvan privilegios. Sin embargo, eso no ocurre en Colombia.
Read MoreZonas francas en Colombia: entre el potencial y los desafíos tributarios
Publicamos la investigación «Los beneficios de las zonas francas: Desafíos en su seguimiento con información pública limitada». En ella analizamos el costo fiscal, las disparidades tributarias y el cumplimiento de los objetivos económicos de este régimen especial, para promover un debate informado sobre justicia fiscal en Colombia.
Read MoreLos beneficios de las Zonas Francas: Desafíos en su seguimiento con información pública limitada
El Régimen de Zonas Francas en Colombia ha generado un intenso debate sobre su equidad económica y fiscal, especialmente en torno a los incentivos tributarios otorgados a ciertas industrias, como la de bebidas endulzadas.
Read MoreLas cuentas no cuadran para el 2025
El Congreso debe actuar con urgencia y responsabilidad para evitar que el Presupuesto General de la Nación se apruebe por decreto, asegurándose de que se discuta y ajuste de acuerdo a la realidad económica del país, de modo que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
Read MoreEl periodismo como aliado para derribar mitos sobre tributación
Junto a 23 periodistas, los pasados 11 y 12 de septiembre llevamos a cabo en Cartagena nuestro taller «Periodismo y fiscalidad: historias que importan», en una alianza con Oxfam Colombia y Fundación Gabo. Estos son los apuntes de lo que aprendimos sobre la justicia fiscal y los mitos alrededor de este tema que se deben derribar.
Read MoreLa Procuraduría contra el impuesto al patrimonio
Puede que a algunos magistrados o a la Procuradora no les guste el impuesto al patrimonio o les parezca inconveniente, pero eso no lo hace inconstitucional.
Read More2 años de gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez: balance de Dejusticia
¿En qué temas ha avanzado, se ha estancado o ha retrocedido el Gobierno nacional? Hicimos un análisis desde nuestras líneas de investigación y presentamos los retos para los últimos dos años de mandato del Ejecutivo.
Read MoreCooperación tributaria internacional: lo que pasó en la ONU y lo que se viene
En las intervenciones que tuvieron lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York se evidenció una división entre los discursos de los países del Sur Global y los del Norte Global
Read MoreLa delgada línea entre un beneficio y un privilegio tributario
Si bien los beneficios tributarios pueden ser una herramienta clave para impulsar el desarrollo económico y social en Colombia, es necesario abordar críticamente su potencial de convertirse en privilegios injustos. Solo
Read MorePerspectivas desde Latinoamérica y el Caribe sobre tributación internacional: un diálogo inaplazable
El 29 y 30 de abril tendrá lugar un evento académico organizado por Dejusticia, la Universidad del Rosario y la Universidad Externado, en el que reflexionaremos sobre el futuro de la tributación internacional desde una óptica regional. Incríbase para participar en las dos jornadas.
Read MoreImpuestos, equidad y mujeres
El sistema tributario en Colombia sigue teniendo efectos desproporcionados sobre grupos tradicionalmente excluidos o discriminados, como las mujeres, y no logra contribuir efectivamente a reducir las brechas económicas de género presentes en nuestra sociedad. El Estado debe redoblar sus esfuerzos.
Read MoreClaves para que la política fiscal garantice efectivamente el derecho a la salud en América Latina
Dejusticia y 7 organizaciones de la región analizamos los casos de Argentina, Brasil, Colombia y México para entender en qué medida se cumplen los estándares de derechos humanos en cuanto a el acceso al derecho a la salud. En este nuevo informe junto a nuestros aliados presentamos los resultados.
Read More#CuidarEsUnTrabajo llega a la Corte IDH
Con varias organizaciones aliadas entregamos una serie de intervenciones para aportar a la discusión sobre el derecho al cuidado. Como sociedad civil, hemos solicitado a la Corte Interamericana que defina el contenido y el alcance de este derecho, así como las obligaciones del Estado frente al mismo.
Read More¿Y el seguimiento fiscal y económico a las zonas francas?
Colombia es el país de América Latina y el Caribe con el mayor número de Zonas Francas, sin embargo no hay herramientas adecuadas para evaluar su eficacia. En esta columna investigadoras y expertos económicos indagan sobre la necesidad de la información pública.
Read MoreUna tributación global, incluyente, sostenible y equitativa
Participamos en el libro “Desafíos de la Tributación Global: Hacia una tributación global incluyente, sostenible y equitativa para América Latina y el Caribe” con un capítulo sobre Principios de Derechos Humanos y justicia tributaria global.
Read MoreNuestros argumentos para mantener el pago de regalías por parte de las empresas extractivas
En nuestra intervención ante la Corte Constitucional explicamos que las regalías son obligatorias y pueden coexistir con los impuestos.
Read MoreReforma pensional: cuestiones que definen su alcance
Para que este sistema pensional propuesto sea sostenible fiscalmente en el largo plazo, es necesario que se propenda por eliminar el máximo posible de los costos que genera el régimen de prima media.
Read MoreBrasil y Colombia por una reforma tributaria a favor de la alimentación saludable
Esperamos que Brasil y otros países de la región puedan sumarse al compromiso de promover la salud y el bienestar a través de los impuestos saludables, así como lo hizo Colombia, pese a que la industria se siga oponiendo.
Read MoreAcademia y sociedad civil se unen en Bogotá para repensar la tributación global
Durante la primera semana de mayo tiene lugar un encuentro en el que organizaciones y expertos construirán propuestas con miras a la Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global, incluyente y sostenible, que se celebrará en julio en Cartagena.
Read MoreLa reforma tributaria requiere ajustes, pero está bien orientada
El proyecto actual de reforma tributaria, aunque requiera de algunos ajustes, es la puerta de entrada a un sistema tributario equitativo y progresivo, que es el que exige la Constitución y el que Colombia necesita.
Read More