Skip to content
Columna

Las arepas evangélicas

Ante las preguntas de muchas personas por el secreto de las arepas evangélicas hechas por la abuela, ella responde que su hacer es muy delicado, tan delicado como las labores que se hacen a mano.

Read More
Post

¿Qué pasó en la audiencia de líderes sociales y por qué es una buena noticia para #ElDerechoADefenderDerechos?

La audiencia pública virtual de la Corte Constitucional, en la que se expuso la situación de la población líder y defensora de derechos humanos, es un paso crucial para replantear las rutas estatales de protección que han sido ineficaces e insistir sobre la importancia de implementar las medidas de prevención y garantía contempladas en el Acuerdo Final de Paz.

Read More
Post

Demandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constitucional

Junto a un grupo de reconocidos economistas y constitucionalistas del país, le solicitamos a la Corte Constitucional que declare la inconstitucionalidad del Estatuto Tributario, y por ende de todo el sistema tributario, por no cumplir con los principios constitucionales que aseguran que este redistribuya el ingreso, sea equitativo y sea eficiente a la hora de recaudar.

Read More
Post

El Derecho a Defender Derechos: Representantes de movimientos sociales y organizaciones de DDHH presentamos tutela para exigir protección de nuestros líderes sociales

Este martes 10 de diciembre, día Internacional de Derechos Humanos, diferentes plataformas de DDHH y organizaciones de la sociedad civil interponemos una tutela para que el juez declare un Estado de Cosas Inconstitucional frente a la violencia contra líderes y lideresas sociales.

Read More
Post

Consejo de Estado admitió nuestra demanda contra decreto que cambió forma de elegir Fiscal, y estudiará posibilidad de suspenderlo provisionalmente

El Ministerio de Justicia y el Departamento Administrativo de la Presidencia deberán responder en cinco días hábiles a la medida cautelar que Dejusticia solicitó en agosto pasado, luego de que con un decreto eliminaran las etapas para una elección más transparente del Fiscal General.

Read More
Post

ABC para participar en las audiencias públicas sobre deforestación que se realizarán en octubre, en Bogotá

Hasta el 18 de septiembre el Tribunal Superior de Bogotá recibirá propuestas de ciudadanos que quieran intervenir en las audiencias que se realizarán entre el 15 y el 12 de noviembre, en Bogotá. Si está interesado o interesada en participar, estos son los puntos claves que tiene que tener en cuenta. Participe en el #JuicioALaDeforestación.

Read More
Post

Dejusticia interviene ante la Corte Constitucional en cuatro casos de negación de servicios de salud a personas migrantes venezolanas

En Colombia, los migrantes venezolanos en situación irregular no están accediendo a servicios de salud salvo la atención inicial de urgencias. Desde Dejusticia consideramos que esta negación no sólo es inhumana, sino que ignora el tortuoso y casi imposible camino que debe seguir una persona venezolana para regularizarse en Colombia.

Read More
Post

Indígenas y organizaciones civiles esperan el pronunciamiento de la Corte sobre el futuro de la minería en la Sierra Nevada

Desde Dejusticia creemos que el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas, que habitan territorios complejos, como Línea Negra, debería garantizarse mediante espacios de diálogos interculturales entre las comunidades ancestrales y el Estado. La Sala Plena de la Corte Costitucional se pronunciaría este 15 de agosto sobre el tema.

Read More
Post

Dejusticia y Elementa solicitan al Congreso no aprobar las medidas desproporcionadas de un proyecto de ley sobre seguridad ciudadana

Entregamos al Senado un análisis al Proyecto de Ley 060 de 2018, presentado por La Fiscalía, y en el que solicitamos a los legisladores rechazar el texto. La persecución penal a personas que consumen sustancias psicoactivas y los aumentos punitivos excesivos tienen graves problemas de constitucionalidad y profundizarían la crisis carcelaria.

Read More
Columna

¿Comercializar la coca solo en los resguardos?

Una sentencia de la Corte Constitucional pone en peligro la empresa de los indígenas nasa que comercializa productos a base de hoja de coca. Ahora que el conflicto se acrecienta en algunos territorios y las comunidades buscan escapar a las economías ilegales, el fallo no sienta un buen precedente. Aquí explicamos la historia.

Read More
Post

Pedimos al Consejo de Estado que anule la elección del Fiscal General de la Nación Néstor H. Martínez

Dejusticia, la Comisión Colombiana de Juristas y Jorge Iván Cuervo demandamos la elección del Fiscal General Néstor Humberto Martínez. Consideramos que durante ese proceso de selección, Martínez omitió información sustancial sobre el caso de corrupción de Odebrecht en Colombia, que pudo haber cambiado la decisión de la Corte de elegirlo sobre los otros dos candidatos.

Read More
Post

Consorcio de canales apela el fallo que lo obliga a emitir mensaje sobre los riesgos de la comida chatarra

El Consorcio de canales, que autoriza la publicidad en los canales privados de televisión, apeló el fallo de tutela que lo obligó a emitir un mensaje educativo sobre los efectos negativos de la comida chatarra en la salud de menores realizado por la organización RedPapaz. Dejusticia intervino a favor de los derechos de esta ong y de los derechos de los consumidores.

Read More
Post

Nuevo caso de acoso sexual y laboral en una universidad sin respuesta adecuada por parte de la institución

Dejusticia intervino ante la Corte Constitucional en el caso de la profesora Mónica Godoy, despedida hace un año de la Universidad de Ibagué por denunciar casos de acoso sexual en la institución contra trabajadoras y estudiantes. En la intervención se solicita el reintegro de la profesora y se insiste en la necesidad de que las universidades tomen medidas para prevenir, proteger y sancionar los actos de acoso contra los empleados y estudiantes.

Read More
Post

Un pacto por la vida de la Amazonia

La comunidad, el Gobierno y los jóvenes que interpusieron una tutela para frenar la deforestación en la Amazonia y enfrentar el cambio climático, hoy tienen la obligación de crear un plan para lograr este objetivo. Aquí les contamos cómo pueden sumarse.

Read More
Post

El campesinado sí cuenta para la Corte Suprema

La tutela que 1.770 campesinos y campesinas presentaron para ser incluidos en el censo, fue fallada por este tribunal que le ordenó al Gobierno precisar el concepto de campesino, contabilizar a esta población y adelantar políticas públicas que aseguren su igualdad material.

Read More
Columna

Por qué exigimos que el gobierno colombiano detenga la deforestación

Como demandantes, estamos argumentando que la deforestación está violando nuestro derecho constitucional a un medio ambiente saludable, lo que a su vez amenaza nuestro derecho a la vida, el agua, la alimentación y la salud. Nosotros, las generaciones futuras, somos 25 jóvenes que tendrán que enfrentar los impactos del cambio climático y la deforestación por el resto de nuestras vidas.

Read More
Post

Caso de indígenas de Bojayá que no pudieron votar en el plebiscito, a punto de llegar a la Corte

A través de una tutela un grupo de emberá reclamó sus derechos a la participación política y a la igualdad, porque por su situación económica y la lejanía en que viven les fue imposible desplazarse a refrendar el Acuerdo de Paz. Dejusticia, organizaciones de derechos humanos y líderes indígenas solicitaron a la Alta Corte revisar el caso.

Read More
Columna

Discusiones verdaderas

Si queremos superar la postverdad y salir de la polarización que nos amenaza, Colombia necesita un debate público sólido pero informado; un debate con vigor pero sin mentiras, falsedades o ataques injustos como del que fui objeto la semana pasada por parte del exprocurador Alejandro Ordóñez.

Read More
Post

Por primera vez en Colombia se reconoce el derecho de los consumidores a acceder a información sobre los efectos de las bebidas azucaradas en la salud

La Corte Suprema de Justicia falló a favor de la tutela presentada por Dejusticia y las organizaciones de la Alianza por la Salud Alimentaria, que defendía el derecho de los consumidores a acceder a un comercial sobre las bebidas azucaradas en la salud. Este había sido vetado por la Superintendecia de Industria y Comercio.

Read More
Post

Anulada la reelección del procurador Alejandro Ordóñez

Hace 3 años y medio Dejusticia junto con la Comisión Colombiana de Juristas, el Centro de Estudios Constitucionales PLURAL, la Corporación Viva la Ciudadanía y Foro por Colombia presentó una demanda ante el Consejo de Estado para que se declarara la nulidad de la elección de Alejandro Ordóñez como Procurador General de la Nación. Aquí el comunicado del Consejo de Estado y la demanda presentada entonces.

Read More
Columna

La Corte en su laberinto

La semana pasada, la Corte Constitucional declaró inconstitucional el modelo de administración de la rama judicial introducido en el “equilibrio de poderes”. La sentencia C-285 de 2016 desató una indignación de tirios y troyanos que llegaron a calificar a la Corte como “dictatorial” o a compararla con un emperador.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top