Noticias Internacional
Democracias en crisis y los retos de la sociedad civil
En este newsletter mostramos cómo el actual declive de las democracias avanza de manera paralela a las estrategias de debilitamiento de la sociedad civil. Además, analizamos cómo esta doble crisis puede ofrecer al movimiento de derechos humanos una oportunidad para repensarnos y transformarnos.
Read MoreIdentidad de género y migración en Sudáfrica: una experiencia estratificada
Sudáfrica supone un atractivo adicional para las personas LGBTQIA+ africanas que buscan huir de la victimización y la criminalización en sus países de origen. Gracias a las disposiciones de su Constitución progresista posterior al apartheid, Sudáfrica reconoce explícitamente la persecución por motivos de sexualidad e identidad de género como motivos legítimos de asilo desde 1998.
Read MoreLa dimensión ambiental del campesinado: un remedio constitucional contra el bumerán de la maladaptación climática
En todo el planeta muchos esfuerzos por contener la crisis climática han dañado por “efecto bumerán” a las comunidades campesinas, sin embargo, con el reconocimiento de la dimensión ambiental del campesinado el constitucionalismo colombiano le ofrece al mundo una fórmula para integrar los derechos campesinos dentro de las políticas de conservación.
Read MoreDesplazados por el cambio climático: una crisis que requiere soluciones duraderas
La necesidad de reconocimiento jurídico, políticas transfronterizas, justicia climática y protección a comunidades vulnerables, fueron las principales alertas de expertas y expertos durante un conversatorio sobre desplazamiento forzado por efectos del cambio climático.
Read MoreLASA 2024: el encuentro académico más grande sobre América Latina imagina el futuro de la región
Esta semana tiene lugar en Bogotá la edición 42 del Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos. Si estás registrado, agéndate a los espacios que propiciará Dejusticia entre el 12 y 15 de junio.
Read MoreBuenas noticias: CIDH protegió a habitantes de La Oroya, Perú, afectados por la industria minera
La condena marca un precedente importante en cuanto a obligaciones ambientales frente a la contaminación industrial a gran escala. Felicitamos a la comunidad de La Oroya por la persistencia en su reclamo. Estas fueron las órdenes de la CIDH al Estado peruano.
Read MoreUn debate emergente para la política de drogas: el cambio climático y derecho a un ambiente sano
El sistema de Naciones Unidas no puede ignorar por más tiempo los llamados a alinear sus objetivos de política de drogas, cambio climático y protección del derecho a un ambiente sano.
Read MoreCaptagón, Siria y el conflicto armado: otro fracaso de la guerra contra las drogas
El escenario de la CND 67 propició conversaciones alrededor de esta sustancia, una especie de anfetamina cuyas redes de tráfico preocupan a varios gobiernos. El enfoque de derechos humanos es mínimo en la comprensión del problema, y en Colombia ya sabemos las consecuencias de este error.
Read MoreLas grietas de la prohibición en la Comisión de Estupefacientes
La CND67 nos mostró una ruptura más consolidada del sistema de prohibición, una grieta por donde quizás puede entrar la luz de la reforma.
Read MoreEl largo camino de las personas migrantes indocumentadas para acceder a servicios de salud en Colombia
En Colombia, las puertas del derecho a la salud se cierran por completo para las personas sin un estatus migratorio regular y para los solicitantes de refugio cuyas aplicaciones son rechazadas. En una nueva investigación explicamos por qué.
Read MoreEl tiempo de la ira
En este conflicto van ganando los que cargan las banderas del nacionalismo intransigente y de la religiosidad fanática. Lo lamentable del asunto es que son una minoría en Israel y muy probablemente también lo son en Palestina, donde muchos, por presión, apoyan a Hamás pero preferirían que la Autoridad Palestina los gobernara.
Read More