Skip to content
Entrada

Cuatro miradas sobre la Ley de Utilidad Pública

Dos mujeres liberadas, la directora de la organización Mujeres Libres y una investigadora de Dejusticia analizan los retos de la implementación de la Ley de Utilidad Pública, la primera política criminal con enfoque de género en Colombia.

Read More
Entrada

Comunidades que luchan contra la discriminación policial

El proyecto En Nuestras Manos: Comunidades erradicando políticas de seguridad discriminatorias es una colección de artículos escritos por activistas, organizaciones de base, académicos e investigadores que reflexionan sobre historias locales de éxito contra la violencia policial.

Read More
Artículo de Litigio

Incumplimientos del PNIS afectan a 942 familias en Guaviare

Dejusticia solicita a la Corte Constitucional proteger los derechos de 942 familias del municipio de Miraflores (Guaviare); los incumplimientos del PNIS vulneran sus derechos y las han dejado en riesgo de resiembra de cultivos ilícitos por falta de sustento económico.

Read More
Artículo de Litigio

La sustitución de cultivos ilícitos en Nariño se marchita y vulnera los derechos de familias cocaleras

El Consejo Comunitario Río Mejicano, en Tumaco, presentó una demanda por incumplimientos del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS). Estos son nuestros argumentos en defensa de las familias ante la Corte Constitucional, que revisará la tutela.

Read More
Artículo de Litigio

Intervinimos en una demanda contra la penalización del uso de drogas

Dejusticia intervino en el caso de la demanda presentada por un par de ciudadanos contra el artículo 376 del Código Penal, que penaliza las conductas relacionadas con el tráfico de estupefacientes. Según los demandantes, existe un déficit en la protección constitucional a los derechos de las personas que usan drogas (PQUD), que fue causado incluso…

Read More
Artículo de Litigio

Intervenimos por el derecho a la participación de las poblaciones afectadas por el regreso de fumigaciones con glifosato

Pedimos ordenar a la ANLA arreglar los errores que tuvo su audiencia pública para que la gente pueda tener acceso a la información del programa de aspersiones de manera previa y en lenguaje accesible, e influir efectivamente en la decisión final que se adopte.

Read More
Publication

Cannabis en Latinoamérica: la ola verde y los retos hacia la regulación

Las Américas están a la vanguardia de procesos y esfuerzos para reformar las leyes y políticas del cannabis. En Estados Unidos, desde 2012, diez es- tados y el distrito de Columbia aprobaron iniciativas para regular el can- nabis para usos no médicos (“recreativos”), ya sea por elecciones o por aprobación de leyes. La mayoría de…

Read More
Publication

Resumen del Informe regional CEDD

Este documento se basa en un informe, Cannabis en Latinoaméri- ca: la ola verde y los retos hacia la regulación, escrito por Alejan- dro Corda, Ernesto Cortés, y Diego Piñol Arriagada, con el apoyo de Isabel Pereira Arana y Coletta Youngers. El informe largo se ba- sa en estudios realizados entre 2017 y 2018 por investigadores en once países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Cada investigador re- currió a fuentes de información estadística, datos oficiales, fuentes secundarias, y se entrevistaron distintos actores.

Read More
Artículo de Litigio

Prohibir absolutamente el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en espacios públicos es inconstitucional

La norma debería permitir a las entidades territoriales regular y, dado el caso, prohibir el consumo en espacios determinados, pero todo esto, respetando el libre desarrollo de la personalidad, la libertad de expresión y la diversidad cultural.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top