Sin categorizar
Principios de derechos humanos para guiar el Plan Nacional de Desarrollo
Es necesario que el PND cuente con unos principios básicos que permitan disminuir las brechas de desigualdad, eliminar las discriminaciones estructurales y ser ambientalmente sostenible.
Read MoreDiana Guzmán Rodríguez es la nueva directora de Dejusticia
La abogada y doctora en Derecho, quien ha estado vinculada a nuestra organización desde sus primeros años, reemplaza a Vivian Newman Pont, luego de cuatro años en la dirección del centro de estudios.
Read MoreMilitarización, modelo de seguridad y conflicto: apuntes del Informe Final de la Comisión de la Verdad
Siga #ElLegadoVive, una serie de análisis sobre el Informe Final presentado por la CEV. En esta quinta entrega analizamos el capítulo dedicado al modelo de seguridad.
Read More5 preguntas y respuestas para entender qué va a pasar con las fumigaciones con glifosato en Colombia
El anuncio de la Policía Nacional de desistir del trámite que permitiría reanudar esta actividad genera esperanza entre quienes proponen una política de drogas con un enfoque de derechos en Colombia. Aquí les explicamos qué significa.
Read MoreTaller para periodistas: Pistas para cubrir la política fiscal y la reforma tributaria
Consejo de Redacción (CdR) y Dejusticia abren convocatoria para el taller presencial ‘CdR/Lab Pistas para cubrir la política fiscal y la reforma tributaria en Colombia’, una formación con expertos de estas organizaciones enfocada en el cubrimiento de la política fiscal en relación con los derechos humanos y la coyuntura colombiana en el marco de la reforma tributaria.
Read MoreLas alternativas al encarcelamiento para mujeres cabeza de hogar son ley
La Corte Constitucional declaró la constitucionalidad de la ley de alternativas al encarcelamiento para mujeres cabeza de hogar condenadas por delitos leves, un importante primer paso para garantizar los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad y reformar la política criminal.
Read MoreCompartimos 12 acciones con las que buscaremos avanzar por los DD. HH. en el nuevo gobierno de Colombia
Desde Dejusticia identificamos 12 temas con las que habrá que dar pasos adelante por los derechos humanos en la nueva agenda del país.
Read MorePresentamos un nuevo libro en el que académicas/os estudian estrategias de resistencia para defender y reflexionar sobre la laicidad en América Latina
Académicas y académicos muestran la necesidad de defender una visión plural, crítica y abierta de la laicidad en América Latina. Quien lea este libro encontrará nueve capítulos que narran experiencias de resistencia para la defensa de la laicidad y la lucha frente al avance de grupos radicales religiosos.
Read MoreХазартен клуб с изтеглянето на лъва на картата в България
България и българските онлайн казина отдавна заеха надеждното си място в сектора на хазарта в Европа. Ключът към успеха бяха съвременните интерфейси и готините емоции от казиното. Играчите получават положително от геймплея в ТОП онлайн казиното в България. Порталите са популярни за тяхната универсалност, удобни изплащания, добро обслужване на играчите и висока степен на удовлетвореност…
Read MoreNuestras publicaciones están en MinCiencias, y vamos por un ascenso en la categoría
Cinco de nuestras colecciones académicas recibieron el aval de la entidad. Ahora el reto es afinar nuestro catálogo de investigación.
Read MorePaz minimalista y paz robusta
La primera conclusión es que la minimalista es la paz posible con el Estado y la clase política que tenemos. La paz robusta será viable solo con cambios en el poder y el sistema político, impulsados desde la sociedad civil, los movimientos y los partidos, comenzando con las elecciones parlamentarias y presidenciales del próximo año.
Read More¿Qué pasa con la reforma rural en Montes de María?
Los retrasos en la construcción de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, están acortando el tiempo para garantizar espacios de participación efectiva de las comunidades, y pueden llevar a que este ejercicio ciudadano se cruce peligrosamente con las campañas electorales.
Read MoreHeredar recuerdos
Hoy empezó ayer. Ayer miércoles 6 de noviembre de 1985, hacia el final de la mañana, comenzó la masacre en el Palacio de Justicia. (Jueves 7 de noviembre de 1985, ‘Historia oficial del amor’, Ricardo Silva Romero)
Read MoreComida chatarra (SIC)
El azar de la ortografía hizo que la sigla de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sea la misma palabra latina que se usa para llamar la atención sobre un error en un texto (sic).
Read MorePatriotismo egoísta
El futuro de la humanidad podría estar del lado del cosmopolitismo, no del patriotismo, que hoy parece más una forma de egoísmo colectivo que de democracia popular.
Read MoreJuntas: un mensaje para el activismo lgbti latinoamericano
«Juntas» cuenta la historia de la primera pareja de mujeres que se casó en América Latina y que después de dos décadas de vivir por fuera de Colombia regresa al país para recordar. Una película delicada e íntima que nos deja muchas lecciones para el activismo de los derechos en la región.
Read MoreLa necesidad del liderazgo colectivo
Recibimos el premio Liderazgo Colectivo 2017, otorgado por la Revista Semana, la Fundación Liderazgo y Democracia y Telefónica. Éstas son las palabras de nuestro director.
Read More‘Ideas para construir la paz’ trae cuatro nuevos debates para el posconflicto
Como respuesta a la primera etapa de implementación de los acuerdos de paz que hoy vive Colombia y de cara a las elecciones presidenciales de 2018, Dejusticia presenta su segunda serie de propuestas para consolidar la paz y pensar el posconflicto.
Read MoreLa JEP
Con todo y sus defectos, el Comité de Escogencia hizo la mejor selección de magistrados de una alta corte que se haya hecho en Colombia durante décadas. Y tenemos una JEP que, por su integración, tiene toda la capacidad de lograr un cierre jurídico digno a nuestra larga y dolorosa guerra.
Read MoreLa universidad pública
Reflexiones sobre la universidad pública a propósito de los 150 años de existencia de la Universidad Nacional de Colombia.
Read More