Línea-Sistema Judicial
La respuesta de los sistemas penitenciarios de América Latina frente a la crisis por COVID-19 no ha tenido en cuenta a las mujeres privadas de la libertad
Varios gobiernos de la región hicieron promesas para excarcelar a las mujeres con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, con discapacidad, adultas mayores, pero en casi todos los países esto no se cumplió y se ve reflejado en el bajo porcentaje de mujeres que han salido.
Leer másOrganizaciones de la sociedad civil le pedimos a la CIDH una visita oficial a Colombia
Durante una audiencia ante la CIDH, organizaciones de la sociedad civil expusimos las graves vulneraciones contra líderes sociales, excombatientes y pueblos indígenas. También denunciamos la violencia sistemática contra la protesta social.
Leer másCorte Suprema de Justicia protege el derecho a la protesta frente a la violencia policial
Hoy, la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia tuteló el derecho de todas las personas a manifestarse y el deber de las autoridades de “conjurar, prevenir y sancionar la intervención sistemática, violenta y arbitraria de la fuerza pública en manifestaciones y protestas”.
Leer másSolicitamos a la Corte Suprema que proteja el derecho fundamental a la protesta
Las prácticas de los organismos de seguridad y defensa, especialmente los de la Policía Nacional, no sólo amenazan el derecho a la protesta, sino que representan un riesgo al derecho a la vida, la integridad, el debido proceso, la libertad de expresión, entre muchos otros.
Leer másEstos son los costos ocultos del arresto domiciliario para las mujeres de América Latina
La imposición de esta medida sin garantizar el acceso a los derechos humanos fundamentales, en particular para personas de bajos ingresos, puede ser tan punitiva como el encarcelamiento.
Leer másSolicitamos a la Corte Constitucional ampliar el Decreto de excarcelación eliminando algunos apartados inconstitucionales
En el marco de la revisión del Decreto Legislativo 546 de 2020, la Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-388 de 2013 solicitó a la Corte Constitucional declarar inconstitucionales varios apartados porque contrarían la Constitución Política y hacen que el Decreto sea insuficiente para proteger a las personas privadas de la libertad en la pandemia del coronavirus
Leer másObjeciones del Fiscal ponen en riesgo a la población reclusa
El Coronavirus representa un grave riesgo para la población privada de la libertad, especialmente por el hacinamiento que afecta a la gran mayoría de establecimientos de reclusión en el país. Sin embargo, el Fiscal General de la Nación se ha opuesto a los proyectos de excarcelación del Ministerio de Justicia que buscan proteger a esta población, basado en argumentos errados o que carecen de sustento y que, por tanto, obstaculizan de manera injustificada las medidas de protección que el Estado debe adoptar.
Leer másLas mujeres trans privadas de la libertad están desprotegidas e invisibilizadas
Este informe, elaborado por nueve organizaciones de América Latina, describe el fracaso de los gobiernos latinoamericanos en implementar medidas básicas para proteger a las mujeres trans privadas de libertad de la violencia y el abuso.
Leer másLa Comisión de Seguimiento a la crisis carcelaria presenta su VI Informe
La Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-388 de 2013, de la cual Dejusticia hace parte, presentó ante la Corte Constitucional su informe de respuesta al VI Informe de Seguimiento del Gobierno Nacional.
Leer másSolicitamos medidas inmediatas para evitar un contagio masivo en las cárceles
El sistema penitenciario y carcelario está en crisis desde hace más de cinco años. Con la llegada del virus SARS-Cov-2 a Colombia, sus deficiencias han puesto a más de 120.000 personas privadas de la libertad en alto riesgo de padecer un contagio masivo.
Leer más