Skip to content
Columna

Petro y la declaración de derechos del campesinado

Esta adhesión del Estado colombiano a la UNDROP robustecería la fuerza jurídica y política internacional de esta declaración, por lo cual es compatible y complementaria al importante proyecto de reforma constitucional que avanza en el Congreso para otorgar fuerza jurídica interna a dicha declaración.

Read More
Columna

Los señores de la guerra amenazan estas elecciones

Para que los señores de la guerra salgan de los territorios necesitamos, además de seguridad, garantías para el ejercicio electoral. Fortalecer otros escenarios de participación que permitan enaltecer las voces de la paz, muchas de ellas silenciadas por las botas y los fusiles llevados por los mismos señores de la guerra.

Read More
Columna

Inflando datos para no rajarse

La pobre implementación del Acuerdo Final ha ocasionado que no exista un cambio en mayor acceso a tierra para campesinos y campesinas que vieron con esperanza la llamada Reforma Rural Integral. Pese a esta verdad que se vive en el campo, faltando pocos meses antes de la terminación de este Gobierno, la Agencia Nacional de…

Read More
Columna

Una guerra contra el campesinado

El conflicto armado colombiano ha sido una guerra contra el campesinado. No sólo por su dramática dimensión cuantitativa sino, además, por cuanto el conflicto armado ha reforzado sus condiciones de exclusión y discriminación, lo cual ha incrementado los déficits de reconocimiento, de redistribución y de representación.

Read More
Columna

Artemisa: Operación anticampesina vestida de verde

Al revisar las posibilidades que el Estado tiene para combatir el problema de la deforestación y optar por un tratamiento militar y penal en contra de comunidades que hoy habitan los parques nacionales, la Operación Artemisa es una operación que se hace contra el campesinado, que es injusta e innecesaria,

Read More
Columna

Propuestas campesinas para el debate electoral

Una expresión importante del campesinado en Colombia ha presentado al menos doce propuestas sobre los caminos que deberían seguirse para transformar su realidad social, en esta ocasión ¿serán estudiadas, discutidas y materializadas por el nuevo Gobierno y el nuevo Congreso?

Read More
Columna

Un nuevo “Chicoralazo”

Estamos frente a un nuevo Chicoralazo de nefastas consecuencias. Por eso creo que un criterio mínimo para votar en las próximas elecciones debe ser apoyar a candidatos que busquen revertir este Chicoralazo y cumplir plenamente el Acuerdo de Paz, en especial la RRI, que beneficia no sólo al campesinado sino a todo el país.

Read More
Columna

Las enseñanzas del Pacto de Chicoral

Cuando se acordó el Pacto de Chicoral, Colombia desperdició la oportunidad de satisfacer los reclamos campesinos por la tierra y de evitar décadas de conflicto armado y violencia. Una situación muy parecida a la que estamos viviendo hoy con esa resistencia de élites semejantes a la reforma rural del Acuerdo de Paz.

Read More
Columna

La Agencia Nacional de Tierras profundiza la brecha de género en acceso a tierra y formaliza pobreza

La tierra que se está formalizando, en su gran mayoría, son “casalotes” y por sus características es casi imposible que puedan ser unidades productivas que permitan a una familia vivir dignamente con lo que allí se produce. Claro, el llegar a tener un título sobre una casalote es importante para la gente del campo, pero el Estado debe ser consciente de que está formalizando pobreza.

Read More
Columna

Glifosato: memoria y no repetición

A ningún gobierno le ha dado pena hablar del glifosato, lo ven como una estrategia legítima para reducir las hectáreas de coca. Pero eso ya no es admisible. La Comisión de la Verdad es la oportunidad para hablar sobre política de drogas, memoria, conflicto armado y no repetición.

Read More
Columna

#TerritorioCampesinoYA

Las zonas de reserva campesina protegen el territorio de estas comunidades, pero su constitución sigue llena de obstáculos y tropiezos. Hoy las organizaciones insisten en su importancia y legitimidad, esta vez apelando a la justicia constitucional.

Read More
Columna

La fatalidad de la cuna

En términos generales, tenemos un sistema de segregación educativa: los hijos de los ricos estudian juntos y reciben una educación de buena calidad, y los hijos de los pobres estudian juntos y reciben una educación mediocre o mala.

Read More
Columna

Pequeños triunfos

Detrás de estos pequeños triunfos hay gente aguerrida que no se ha dejado doblegar por la lentitud del Estado o las violencias que los atormentan.

Read More
Columna

El gobierno Duque y el campesinado

Nada hay de malo en impulsar el desarrollo empresarial en el campo o en reglamentar las ZDE, pero eso no debe hacerse en detrimento de la economía campesina y del acceso a la tierra del campesinado, como infortunadamente lo hace este proyecto, que prevé la entrega de baldíos a empresas nacionales o extranjeras, inicialmente en uso por 15 años, pero adjudicables ulteriormente a esas empresas.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top