Notas Tierras y Campesinado
Tres victorias del campesinado en el PND
El Estado y la sociedad civil tienen una larga deuda histórica con el campesinado, sin embargo, gracias a la presión de las organizaciones campesinas, algunas de sus exigencias quedaron plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo.
Read MoreAnzorc: más de 20 años de lucha por la dignidad campesina
En el intrincado proceso de creación y consolidación de las zonas de reserva campesina, la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc) ha jugado un papel clave. Aquí, un breve repaso de su historia. Una de tenacidad y valentía.
Read More“Que subsista el monte y también nosotros”: la apuesta de campesinos en Caquetá
Los campesinos y campesinas del piedemonte caqueteño sueñan con convertir su territorio en la segunda Zona de Reserva Campesina más grande del país. Esto les ayudaría a proteger sus montañas del extractivismo y a tener, por fin, la tierra que les ha sido negada.
Read More“Retazos de Historia” de la Zona de Reserva Campesina de Sumapaz
No es extraño que el campesinado sumapaceño piense en proteger la tierra de peligros, si recordamos que han sido varios los ataques al páramo y a quienes lo habitan
Read More¿Qué pasó con las propuestas campesinas en el PND?
Es necesario que este gobierno modifique la relación del Estado con el campesinado, y empiece por adicionar las propuestas campesinas.
Read MoreLa Autoridad Agraria finalmente constituye tres zonas de reserva campesina que iniciaron trámite hace más de 10 años
Las zonas de reserva campesina de Sumapaz, Losada-Guayabero y Güejar-Cafre son una realidad. Este es el resultado de una tutela impulsada por varias organizaciones campesinas acompañadas por Dejusticia.
Read MorePetro y la declaración de derechos del campesinado
Esta adhesión del Estado colombiano a la UNDROP robustecería la fuerza jurídica y política internacional de esta declaración, por lo cual es compatible y complementaria al importante proyecto de reforma constitucional que avanza en el Congreso para otorgar fuerza jurídica interna a dicha declaración.
Read More“Sin las luchas de las organizaciones, la Declaración de Derechos Campesinos se queda en el papel”: Diego Montón, La Vía Campesina
Diego Montón, líder de Cloc Vía Campesina, habló para Dejusticia sobre los retos que tiene el movimiento campesino mundial para traducir la declaración de la ONU en una herramienta que garantice derechos.
Read MoreCorte Constitucional: baldíos no pueden ser apropiados por prescripción de dominio
La Corte Constitucional decidió sobre varias tutelas relacionadas con la prescripción de tierras baldías, y emitió órdenes para evitar el acaparamiento y proteger al campesinado sin tierra.
Read MoreLas guardias campesinas, una figura que le apuesta a la paz en los territorios
A pesar del reconocimiento y el papel fundamental que desempeña la Guardia Campesina en la región del Catatumbo, quienes la integran son víctimas de estigmatización y violencia constantemente. Como consecuencia de ello, sus vidas y su integridad física corren riesgo.
Read More¿Por qué la Declaración de los Derechos del Campesinado es importante para Colombia?
Esta Declaración de Naciones Unidas protege derechos que el campesinado ha reclamado históricamente, como la tierra, el agua y las semillas.
Read More60 organizaciones campesinas le proponen al nuevo gobierno una Agenda Nacional Campesina
Esperan que en el gobierno de Gustavo Petro el campesinado sea reconocido como sujeto de especial protección constitucional, y a sus movimientos y organizaciones como sujetos políticos con derechos integrales.
Read MoreLa justicia agraria en Colombia, un reto para el nuevo presidente
Es fundamental que el Estado continúe recolectando información de las necesidades jurídicas de la población. No es posible seguir diseñando instituciones judiciales y administrativas que no consideren esa información, que desconozcan la realidad en la que se aplican y las necesidades que deben satisfacer.
Read MoreLos señores de la guerra amenazan estas elecciones
Para que los señores de la guerra salgan de los territorios necesitamos, además de seguridad, garantías para el ejercicio electoral. Fortalecer otros escenarios de participación que permitan enaltecer las voces de la paz, muchas de ellas silenciadas por las botas y los fusiles llevados por los mismos señores de la guerra.
Read MoreEl reconocimiento del campesinado en las candidaturas presidenciales
Ante este panorama resaltamos el hecho de que las apuestas del movimiento campesino empiezan a tener eco dentro de las propuestas de los candidatos presidenciales.
Read MoreInflando datos para no rajarse
La pobre implementación del Acuerdo Final ha ocasionado que no exista un cambio en mayor acceso a tierra para campesinos y campesinas que vieron con esperanza la llamada Reforma Rural Integral. Pese a esta verdad que se vive en el campo, faltando pocos meses antes de la terminación de este Gobierno, la Agencia Nacional de…
Read MoreUna guerra contra el campesinado
El conflicto armado colombiano ha sido una guerra contra el campesinado. No sólo por su dramática dimensión cuantitativa sino, además, por cuanto el conflicto armado ha reforzado sus condiciones de exclusión y discriminación, lo cual ha incrementado los déficits de reconocimiento, de redistribución y de representación.
Read MoreArtemisa: Operación anticampesina vestida de verde
Al revisar las posibilidades que el Estado tiene para combatir el problema de la deforestación y optar por un tratamiento militar y penal en contra de comunidades que hoy habitan los parques nacionales, la Operación Artemisa es una operación que se hace contra el campesinado, que es injusta e innecesaria,
Read MorePropuestas campesinas para el debate electoral
Una expresión importante del campesinado en Colombia ha presentado al menos doce propuestas sobre los caminos que deberían seguirse para transformar su realidad social, en esta ocasión ¿serán estudiadas, discutidas y materializadas por el nuevo Gobierno y el nuevo Congreso?
Read MorePolítica pública con protagonismo campesino
La política pública para el campesinado empleada de forma participativa y vista como política marco nacional no sólo disminuye la deuda histórica del estado colombiano con esta población. También aporta al crecimiento y desarrollo del país.
Read MoreGuerra contra el campesinado: organizaciones entregan informe a la CEV
Junto a siete organizaciones campesinas y el Instituto de Estudios Interculturales de la U. Javeriana hacemos entrega de un informe que registra la violencia y sus efectos contra el campesinado colombiano durante los últimos 60 años.
Read MoreUn nuevo “Chicoralazo”
Estamos frente a un nuevo Chicoralazo de nefastas consecuencias. Por eso creo que un criterio mínimo para votar en las próximas elecciones debe ser apoyar a candidatos que busquen revertir este Chicoralazo y cumplir plenamente el Acuerdo de Paz, en especial la RRI, que beneficia no sólo al campesinado sino a todo el país.
Read MoreLas enseñanzas del Pacto de Chicoral
Cuando se acordó el Pacto de Chicoral, Colombia desperdició la oportunidad de satisfacer los reclamos campesinos por la tierra y de evitar décadas de conflicto armado y violencia. Una situación muy parecida a la que estamos viviendo hoy con esa resistencia de élites semejantes a la reforma rural del Acuerdo de Paz.
Read MoreCorte Constitucional selecciona tutela para constituir tres ZRC
Tras conocerse que la Corte Constitucional tomará una decisión que podría consolidar la protección del derecho del campesinado a su territorialidad, extendemos una invitación a la academia y personas expertas en materia agraria y derecho constitucional a compartir sus amicus ante la Corte.
Read MoreYamile Salinas y el derecho a la tierra
La sorpresiva y prematura muerte de Yamile Salinas priva a los campesinos, a los indígenas y a los afros de una brillante jurista e investigadora social profundamente comprometida con la defensa de sus derechos.
Read MoreLa Agencia Nacional de Tierras profundiza la brecha de género en acceso a tierra y formaliza pobreza
La tierra que se está formalizando, en su gran mayoría, son “casalotes” y por sus características es casi imposible que puedan ser unidades productivas que permitan a una familia vivir dignamente con lo que allí se produce. Claro, el llegar a tener un título sobre una casalote es importante para la gente del campo, pero el Estado debe ser consciente de que está formalizando pobreza.
Read MoreLa empinada ruta de la restitución de tierras
En promedio, dos de cada tres solicitudes de restitución han sido negadas por la Unidad de Restitución de Tierras en 10 años de vigencia de la Ley de Víctimas.
Read MoreLa incertidumbre de la tierra para la reincorporación
A los reincorporados no solo los están matando —tan crítica es la situación que la Corte Constitucional estudiará 3 tutelas que evidencian el incumplimiento a las garantías de las personas en reincorporació—, se les está dejando sin medios de vida que permitan de manera efectiva, digna, y definitiva su reincorporación a la vida civil.
Read MoreLogro: Tribunal Superior de Bogotá falla a favor de constituir tres zonas de reserva campesina
Una decisión de segunda instancia ordena culminar tres procesos de constitución de estas zonas que llevan más de una década, lo que acerca a las comunidades campesinas a la materialización de su derecho a la territorialidad.
Read MoreEntregamos recomendaciones a la Corte Constitucional sobre una trascendental decisión en materia de baldíos
Sugerimos a la Corte Constitucional seis órdenes que podrían garantizar la destinación de baldíos a sujetos de reforma agraria y revertir dinámicas de acumulación que se han logrado a través de la prescripción.
Read MoreMás voces se unen para pedir la constitución de tres ZRC
Personas y organizaciones expertas en el campo colombiano apoyaron la tutela que presentamos junto a tres organizaciones campesinas para que se constituyan sus zonas de reserva campesina.
Read MoreGlifosato: memoria y no repetición
A ningún gobierno le ha dado pena hablar del glifosato, lo ven como una estrategia legítima para reducir las hectáreas de coca. Pero eso ya no es admisible. La Comisión de la Verdad es la oportunidad para hablar sobre política de drogas, memoria, conflicto armado y no repetición.
Read More#TerritorioCampesinoYA
Las zonas de reserva campesina protegen el territorio de estas comunidades, pero su constitución sigue llena de obstáculos y tropiezos. Hoy las organizaciones insisten en su importancia y legitimidad, esta vez apelando a la justicia constitucional.
Read MoreJuez de tutela protege los derechos de los campesinos que exigen la constitución de tres zonas de reserva campesina
El juzgado determinó que la Agencia Nacional de Tierras ha demorado injustificadamente el trámite para la creación de tres zonas de reserva campesina y, por lo tanto, ha vulnerado los derechos fundamentales del campesinado.
Read MorePresentamos una tutela para exigir que se garantice el derecho al territorio campesino
Este litigio, que presentamos junto a cuatro organizaciones campesinas y la Procuraduría, busca que la Agencia Nacional de Tierras constituya tres Zonas de Reserva Campesina que permanecen estancadas sin justificación.
Read MoreMercados campesinos: propuestas colectivas para retos comunes
En el taller ‘De la semilla al plato’, diversos actores de los mercados campesinos propusieron ideas para enfrentar los obstáculos que enfrentan estos espacios. Estas fueron las conclusiones.
Read MoreLa fatalidad de la cuna
En términos generales, tenemos un sistema de segregación educativa: los hijos de los ricos estudian juntos y reciben una educación de buena calidad, y los hijos de los pobres estudian juntos y reciben una educación mediocre o mala.
Read MoreCuatro años del Acuerdo del Teatro Colón: 20 alertas que deberían ser atendidas para acelerar el tránsito a la paz
En este aniversario del Acuerdo Final presentamos una serie de alertas sobre los atrasos y dificultades de su implementación en 6 temas: tierras, reincorporación, drogas, justicia, género y financiación.
Read MorePequeños triunfos
Detrás de estos pequeños triunfos hay gente aguerrida que no se ha dejado doblegar por la lentitud del Estado o las violencias que los atormentan.
Read MoreEl gobierno Duque y el campesinado
Nada hay de malo en impulsar el desarrollo empresarial en el campo o en reglamentar las ZDE, pero eso no debe hacerse en detrimento de la economía campesina y del acceso a la tierra del campesinado, como infortunadamente lo hace este proyecto, que prevé la entrega de baldíos a empresas nacionales o extranjeras, inicialmente en uso por 15 años, pero adjudicables ulteriormente a esas empresas.
Read MoreDos años de la política de paz con legalidad, sin “paz”
Existe un mandato constitucional de implementar las políticas del Acuerdo de Paz de buena fe, pero los resultados de la política del gobierno durante estos dos años parecen ser contradictorios y que la poca paz que hay es inestable y sin duración.
Read MoreAudiencia campesina: pocos compromisos, muchas deudas pendientes
La Procuraduría se comprometió a hacerle seguimiento a los acuerdos alcanzados entre las organizaciones campesinas y las instituciones del Gobierno durante la Audiencia pública del pasado 31 de julio.
Read MoreLa Declaración de Derechos del Campesinado sí importa
La Declaración no es una cosa menor. Los argumentos del gobierno que soportan su abstención deben ser debatidos de forma amplia, transparente y democrática.
Read MorePrográmate para el ciclo de charlas sobre conflictos territoriales
Serán tres conversaciones vía Facebook live sobre acaparamiento de tierras, conflictos interculturales y campesinos en áreas protegidas.
Read MoreAudiencia campesina, una cita histórica con preguntas urgentes
Desde los Montes de María, un líder le preguntará al Ministerio del Interior qué medidas ha tomado para proteger el proyecto de vida campesino. Las respuestas deberían importarle a todo el país.
Read MoreGobierno Nacional responderá en audiencia pública a los reclamos históricos del campesinado
En este encuentro, que convoca la Procuraduría General de la Nación, las organizaciones campesinas pedirán respuestas concretas a temas como la implementación del Acuerdo de Paz y la protección de los líderes sociales.
Read MoreContamos, el documental sobre la lucha del campesinado por existir en Colombia
Este corto de 20 minutos hace un recorrido histórico por la lucha del campesinado desde la Constitución de 1991 hasta uno de sus últimos logros: que el Estado reconozca a la población campesina e incluya preguntas sobre esta en sus encuestas.
Read MoreOrganizaciones campesinas entregan al Gobierno propuestas urgentes frente al Covid-19
Las recomendaciones se centran en 7 aspectos: salud, agua, economía campesina, educación, mujeres, seguridad y apoyos monetarios.
Read More