transparencia y DDHH
Necesitamos una reforma tributaria que promueva la transparencia
La reforma tributaria debería incluir un artículo que obligue a la DIAN transparentar la información anonimizada sobre lo que ocurre con los impuestos.
Read More¿Por qué los casos de pederastia en la Iglesia son un asunto de interés público?
Intervenimos por el derecho del periodista Juan Pablo Barrientos a acceder a información sobre presuntos casos de abuso sexual a menores por parte de sacerdotes. La respuesta de la Corte Constitucional nos lleva a reflexionar sobre el periodismo y los derechos que lo protegen.
Read MoreGanó la transparencia: el Gobierno debe entregar las cláusulas de confidencialidad de los contratos de las vacunas
Así lo ordenó un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Aunque el plazo ya se venció, el Gobierno no ha cumplido.
Read More6 datos sobre la corrupción en La Guajira y 10 recomendaciones para superarla
Enviamos un memorial a la Corte Constitucional sobre la corrupción en La Guajira y sus consecuencias en la niñez wayúu.
Read MoreEl Gobierno contra el derecho de petición
Luego de un año de la pandemia, el Congreso consideró que era necesario restablecer los plazos para responder los derechos de petición, pues el alargamiento de los plazos tiene efectos negativos sobre la democracia. Sin embargo, el Gobierno aún se opone a esta medida.
Read MorePor qué la recolección de datos personales durante la pandemia fue una mala idea
Analizamos cómo funcionó el protocolo que obligó a las empresas y entidades a recoger información privada de sus empleados. Esto fue lo que encontramos.
Read MorePresentamos recomendaciones para evitar la corrupción en la rama judicial y los órganos de control
Vivian Newman, directora de Dejusticia, hace parte de la Comisión de Expertos Anticorrupción liderada por Fedesarrollo.
Read MoreParticipamos en el libro “Derechos sociales y el momento constituyente en Chile”
Vivian Newman, directora de Dejusticia, escribió un ensayo sobre el derecho de acceso a la información en la Constitución Política de Colombia.
Read MoreLa brecha digital en Colombia y el Internet como derecho fundamental
El documento Desigualdades digitales propone reconocer el acceso a Internet como un derecho fundamental por ser necesario para garantizar la dignidad humana.
Read More