Skip to content
Post

Los desafíos de ser una persona migrante y refugiada y trabajar en Colombia

En esta nueva publicación Dejusticia analiza el impacto de la migración forzada y los retos para insertarse laboralmente y desarrollar emprendimientos que tienen que sortear las personas migrantes y refugiadas venezolanas. Además propone una serie de recomendaciones dirigidas a autoridades del nivel nacional y local para avanzar hacía la garantía del trabajo decente de esta población.

Read More
Post

Lanzamos informe sobre migración, pandemia y xenofobia

La pandemia exacerbó los sentimientos nacionalistas contra las personas migrantes. Con el objetivo de analizar el incremento y los impactos de la xenofobia publicamos nuestro más reciente informe “Migración, pandemia y xenofobia en Colombia, Perú y Chile: Tres palabras que nunca debieron unirse”.

Read More
Post

Esto no es un “ya vengo”: Perspectivas de la movilidad humana venezolana para 2020

Al comenzar 2020, es claro que las condiciones que dieron origen a este flujo masivo de personas provenientes de Venezuela no han variado, ni variarán en el mediano plazo, por lo que mantener los actuales mecanismos temporales de regularización no facilitará el desarrollo de políticas públicas orientadas a la acogida e integración de la población proveniente de Venezuela.

Read More
Post

(Anti)Migración Colombia

Es obvio que si un migrante incurre en conductas indebidas, Colombia puede activar un proceso de deportación. Pero debe respetar el debido proceso, que es lo que no ha ocurrido en estos casos.

Read More
Post

#NoExpulsenAMiguel: Organizaciones solicitan Medidas Cautelares urgentes a favor de persona migrante venezonala en Colombia

El Centro por la Justica y el Derecho Internacional (CEJIL), Dejusticia y la Clínica Jurídica para Migrantes de la Universidad de los Andes condenamos enérgicamente la inminente expulsión del territorio colombiano hacia Venezuela de Miguel Ángel Calderón Quintero después de su detención, ocurrida el día de hoy en Bogotá, Colombia.

Read More
Post

Organizaciones de la sociedad civil de las Américas solicitamos tener voz ante el Proceso de Quito

Le pedimos a los Gobiernos que se encuentran reunidos esta semana en Bogotá, que nos permitan participar de las sesiones donde se debaten posibles salidas a la crisis de movilidad humana venezolana en la región. Nuestras organizaciones cuentan con el conocimiento técnico y detallado sobre la situación de las personas migrantes y refugiadas en América Latina y esta información debe ser tenida en cuenta.

Read More
Post

Dejusticia interviene ante la Corte Constitucional en cuatro casos de negación de servicios de salud a personas migrantes venezolanas

En Colombia, los migrantes venezolanos en situación irregular no están accediendo a servicios de salud salvo la atención inicial de urgencias. Desde Dejusticia consideramos que esta negación no sólo es inhumana, sino que ignora el tortuoso y casi imposible camino que debe seguir una persona venezolana para regularizarse en Colombia.

Read More
Post

Refugio: una lotería para pocos en Colombia

La solidaridad de una treintena de países salvó del conflicto y la persecución a cerca de 400.000 colombianos, quienes hoy cuentan con estatus de refugio en el exterior. Mientras tanto, Colombia solo expidió 466 visas de refugio desde los 90 hasta 2017.

Read More
Post

Lanzamos especial periodístico: “Cúcuta: Salida de emergencia”

Dejusticia (Colombia) y Provea (Venezuela) reunieron a diez periodistas venezolanos y a tres colombianos para contar, a través de siete historias de migración reunidas en la frontera con Colombia, cómo la crisis sociopolítica de Venezuela le está cambiando la vida a millones de personas. Esta semana podrá leer una historia por día.

Read More
Columna

El dolor de no saber

Hoy en día, las desapariciones forzadas siguen siendo utilizadas como arma política, no sólo en dictaduras como Venezuela, pero incluso en democracias, en los países sometidos a un conflicto interno y aquellos en transición política.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top