Beatriz vs. El Salvador: presentamos amicus curiae ante la Corte Interamericana
By Dejusticia |
En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro recordamos que la penalización absoluta del aborto vulnera de manera desproporcionada los derechos de las mujeres. En esta intervención presentamos algunos modelos de regulación para que el caso de Beatriz no se repita en el futuro.
Lea más Archivos de las comisiones de la verdad: la clave para un legado duradero en sociedades que salen de un conflicto
By Daniel Ospina Celis |
La comisión de la verdad colombiana es, hasta la fecha, el único ejemplo que ha llevado más lejos las cuestiones relacionadas con los archivos. ¿Qué pueden aprender otros países que han vivido conflictos armados?
Lea más Pensar dos veces: una reflexión sobre los datos menstruales, la privacidad y la no discriminación
By Christy Crouse |
El uso indebido de los datos menstruales en los Estados Unidos es el problema actual más preocupante en materia de privacidad. El conocimiento y la comprensión del manejo de la información íntima es vital para salvaguardar los derechos humanos..
Lea más Más de 400 organizaciones internacionales rechazamos el proyecto que busca asfixiar a las ONG venezolanas
By Dejusticia |
Pedimos que se desestime el proceso del proyecto de ley, incluyendo su reforma o cualquier otra norma que vaya en similar sentido.
Lea más ¿Qué pasa en Perú? La pregunta de las difíciles respuestas
By Mariana Escobar Roldán |
A dos meses del autogolpe y posterior destitución de Pedro Castillo, hacemos un balance sobre qué ha ocurrido y qué salidas son posibles al momento crítico que vive este país.
Lea más ¿La democracia en Brasil corre riesgo?
By Santiago Ardila Sierra |
Tras lo que algunos consideran un intento de golpe de estado el pasado 8 de enero, los poderes federales de Brasil toman acciones en contra de la extrema derecha. ¿Podrán actuar con firmeza sin minar las instituciones que defienden?
Lea más Descentralizar para construir: el principio de nuestra estrategia para la investigación regional
By Dejusticia |
Frente al importante valor del trabajo y la investigación en las regiones, nuestra área de Regionalización se pregunta cómo evitar riesgos en estos contextos. Las respuestas están en una estrategia que puede dar pautas a otras organizaciones.
Lea más ¿Aún son válidos los derechos humanos?
By Dejusticia |
En 2018 reunimos a activistas de 11 países del Sur Global para reflexionar sobre la importancia de los derechos humanos en contextos cuya efectividad ha sido puesta en cuestión. Sus conclusiones fueron recopiladas en el libro Reimaginando el futuro de los derechos humanos.
Lea más Así se materializa nuestro compromiso de acción sin daño
By Dejusticia |
En Dejusticia trabajamos bajo una Política de respeto y no generación de riesgos de las poblaciones participantes en nuestros proyectos.
Lea más