Skip to content

Internacionalización

Incidencia

Enseñanzas del pueblo Sarayaku para los pueblos indígenas de la Región

Dejusticia le preguntó a integrantes del pueblo sarayaku ¿Cuál es la enseñanza que dejó el pueblo sarayaku a los demás pueblos indígenas de la Región?
Lea más

El significado de sumak kawsay

Dejusticia le preguntó a integrantes del pueblo sarayaku ¿qué significa el sumak kawsay?
Lea más

Lo más importante para el pueblo Sarayaku

Dejusticia le preguntó a integrantes del pueblo Sarayaku ¿qué es lo más importante para el pueblo Sarayaku?
Lea más

Uruguay: la conspiración de los razonables

En su poema los conjurados, Borges rinde un bello homenaje al nacimiento de la Confederación Suiza. Dice que en 1.291, “en el centro de Europa están conspirando”, pues "hombres de diversas estirpes" tomaron "la extraña resolución de ser razonables".
Lea más

Contra visiones reduccionistas de los derechos humanos

Publicado en: opendemocracy.net César Rodríguez Garavito responde a Stephen Hopgood y Aryeh Neier, criticando a ambos lados del debate para un todo visión demasiado simplista de los actores, el contenido y las estrategias del movimiento internacional de derechos humanos.
Lea más

Derechos humanos: un paso adelante, otro atrás

El gobierno Santos les ha dado a los derechos humanos la atención que su antecesor les negó.
Lea más

De Río al Catatumbo hay muchos tumbos

En su columna de El Espectador, César Rodríguez Garavito señala algunas lecciones de la “primavera brasilera” que a su juicio podrían ser útiles para el caso colombiano. Pero la emotividad y optimismo de Rodríguez contrastan con la percepción pública sobre la protesta campesina del Catatumbo.
Lea más

La primavera sudamericana, de Brasil a Colombia

Si los cordiales brasileños despertaron, ¿por qué no protestan los inconformes colombianos?
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top