Desde Indonesia hasta Perú, las experiencias de nuestros Fellows del Sur Global
Por Dejusticia |
Siete investigadores de seis países llegaron a nuestra organización para fortalecer su trabajo en justicia transicional, género, derechos campesinos, extractivismo, tecnología, entre otros. Este intercambio potencia el impacto de sus organizaciones e impulsa la defensa de derechos humanos en sus países de origen.
Lea más Participa en nuestra convocatoria para pasantías y becas del Norte Global 2025
Por Dejusticia |
Esta oportunidad, para el segundo semestre de 2025, permite el intercambio de las herramientas y estrategias de investigación-acción que desarrollamos en Dejusticia, y las que pasantes y fellows aportan con su experiencia y la de sus organizaciones.
Lea más América Latina en 2024, según Paulo Ilich Bacca
Por Dejusticia |
Nuestro subdirector responde cinco preguntas sobre debates urgentes de la región para este año.
Lea más 3 desafíos para una agenda de derechos humanos desde el Sur Global en 2024
Por Dejusticia |
Presentamos El Sur Global, un newsletter internacional para discutir coyunturas y tendencias internacionales desde una perspectiva de derechos humanos.
Lea más Participa en nuestra convocatoria para pasantías y becas del Norte Global 2024
Por Dejusticia |
Esta oportunidad, para el segundo semestre de 2024, permite el intercambio de las herramientas y estrategias de investigación-acción que desarrollamos en Dejusticia, y las que pasantes y fellows aportan con su experiencia y la de sus organizaciones.
Lea más Archivos de las comisiones de la verdad: la clave para un legado duradero en sociedades que salen de un conflicto
Por Daniel Ospina Celis |
La comisión de la verdad colombiana es, hasta la fecha, el único ejemplo que ha llevado más lejos las cuestiones relacionadas con los archivos. ¿Qué pueden aprender otros países que han vivido conflictos armados?
Lea más Pensar dos veces: una reflexión sobre los datos menstruales, la privacidad y la no discriminación
Por Christy Crouse |
El uso indebido de los datos menstruales en los Estados Unidos es el problema actual más preocupante en materia de privacidad. El conocimiento y la comprensión del manejo de la información íntima es vital para salvaguardar los derechos humanos..
Lea más Descentralizar para construir: el principio de nuestra estrategia para la investigación regional
Por Dejusticia |
Frente al importante valor del trabajo y la investigación en las regiones, nuestra área de Regionalización se pregunta cómo evitar riesgos en estos contextos. Las respuestas están en una estrategia que puede dar pautas a otras organizaciones.
Lea más Pedimos la libertad inmediata de defensores arrestados por autoridades egipcias
Por Dejusticia |
Miembros de EIPR (Iniciativa Egipcia para los Derechos Personales) fueron arrestados luego de dialogar sobre derechos humanos con diplomáticos europeos y canadienses. Preocupa que no reciban el debido proceso y el derecho a un juicio justo.
Lea más - 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »