Dejusticia y otras 328 ONG pedimos a los líderes mundiales que aborden la crisis mundial de salud y derechos humanos entre quienes usan drogas
By Dejusticia |
Con motivo de la Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños, que reunió esta semana a representantes de la sociedad civil y especialistas de todo el mundo en Porto, instamos a la comunidad internacional a que refuerce su voluntad política para la emergencia que vive esta población.
Lea más Solicitamos al Grupo de Lima que tome medidas efectivas para dar respuesta a la crisis de migratoria de venezolanos en América Latina
By Dejusticia |
Doce organizaciones americanas reafirmamos el derecho humano a la asistencia humanitaria pero, a la vez, hacemos un llamado para que estas ayudas no sean instrumentalizadas, con otros fines, por parte de los gobiernos.
Lea más La experiencia colombiana indica que no podemos seguir haciendo lo mismo en política de drogas
By Dejusticia |
El grupo Acciones por el Cambio, del que Dejusticia hace parte, lanza un informe que revela las fallas en la implementación de una estrategia antinarcóticos: muy costosa, inefectiva y en detrimento de los derechos humanos.
Lea más La Declaración de Derechos Campesinos sí podría proteger al campesinado colombiano
By Dejusticia |
Desde Dejusticia y la Red Nacional de Agricultura Familiar celebramos la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales.
Lea más Buscamos a abogados afrocolombianos líderes para que estudien becados en EE.UU.
By Dejusticia |
El Observatorio de Discriminación Racial otorgará dos o tres becas para cursar maestrías o para adelantar estudios de inglés en Estados Unidos. Comprobar un historial de luchas contra la discriminación racial es fundamental. El plazo para participar vence el 26 de noviembre.
Lea más Corte ecuatoriana ratificó la suspensión del proyecto minero Río Blanco
By Dejusticia |
Dejusticia había intervenido ante tribunal ecuatoriano que protegió los derechos de las comunidades indígenas de Molleturo y de la naturaleza frente a los intereses del gobierno ecuatoriano y la trasnacional china Ecuagoldmining.
Lea más Lanzamos especial periodístico: “Cúcuta: Salida de emergencia”
By Angélica María Cuevas Guarnizo, Carolina Gutiérrez Torres |
Dejusticia (Colombia) y Provea (Venezuela) reunieron a diez periodistas venezolanos y a tres colombianos para contar, a través de siete historias de migración reunidas en la frontera con Colombia, cómo la crisis sociopolítica de Venezuela le está cambiando la vida a millones de personas. Esta semana podrá leer una historia por día.
Lea más Abrimos convocatoria para nuestro curso: Empresas & Derechos Humanos: doctrina, práctica y estrategia
By Claret Vargas |
Este curso trata de la doctrina, práctica y estrategia para la implementación de las protecciones de derechos humanos en el contexto de actividades empresariales. El curso ofrece una introducción intensiva a los conceptos claves y jurisprudencia emergente en este campo.
Lea más Dejusticia interviene ante la CIDH en audiencia pública sobre empresas y derechos humanos
By Claret Vargas |
Este viernes 2 de marzo, Dejusticia y Conectas Human Rights (Brasil), participarán en una audiencia convocada de oficio por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): “Empresas y derechos humanos: insumos para la construcción de lineamientos interamericanos.”
Lea más - « Previous
- 1
- 2
- 3
- Next »