El orden de la igualdad
Una revisión de la historia nacional, a propósito de que, en medio del actual caos del orden público, los gobernadores y alcaldes del país recordaron el lema de nuestro escudo: “Libertad y orden”.
By Mauricio García Villegas | | Colombia, Derechos Humanos, Estado de Derecho, Gustavo Petro
La Boquilla en riesgo de despojo: Consejo de Estado decidirá el futuro de la comunidad
El caso de La Boquilla es relevante no solo porque se trata de una de las primeras titulaciones colectivas del Caribe, sino porque la sentencia del Tribunal podría configurarse en un grave precedente que pondría en riesgo la seguridad jurídica de los títulos colectivos de las comunidades negras del país.
By Sergio Pulido | | Afrocolombianos, Cartagena, Colombia, Consejo de Estado, La Boquilla
¿Reformar la política de drogas en la casa de la prohibición?
Las diferentes agencias y espacios de Naciones Unidas siguen siendo relevantes para la reforma de la política de drogas, así como el diseño y la puesta en marcha de la política de drogas en Colombia.
By Isabel Pereira Arana, Luis Felipe Cruz | | cannabis, Coca, Colombia, Derechos Humanos, Drogas, Gustavo Petro
Valentina: otra joven víctima de la siniestralidad vial
Esto no puede seguir. No pueden morir así más Valentinas. Esta tragedia evitable de tantas muertes y vidas destrozadas por estos accidentes ha durado demasiado.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Carros más seguros, Colombia, Gustavo Petro, Plan Nacional de Desarrollo
La demagogia de los diálogos vinculantes
Le pusimos lupa a la apuesta del gobierno Petro de incluir en el PND las propuestas de la ciudadanía que serían escuchadas en los Diálogos Regionales Vinculantes.
By Ivonne Elena Díaz, Mariana Matamoros | | Colombia, Gobierno, Gustavo Petro, justicia económica, Plan Nacional de Desarrollo
Dolor menstrual, silencio social
Desnormalizar el dolor menstrual es una lucha por la justicia social y de género, una lucha que nos invita a no aceptar que los médicos intenten despedirnos de consulta con una palmadita paternalista en la cabeza y la seguridad de que el dolor incapacitante es simplemente “parte de la vida”.
By María Gabriela Vargas Parada | | Derecho a la salud, Derechos de las mujeres, Derechos sexuales y reproductivos, Género, Mujeres
Un acuerdo saludable
Sea por la razón que fuera, el Gobierno afortunadamente flexibilizó su posición, al mismo tiempo que, también afortunadamente, los opositores aceptaron muchos elementos de la propuesta gubernamental.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Gobierno, Gustavo Petro, Salud, Salud pública
Se obedece, pero no se cumple (I)
Sobra decir lo difícil que es resolver la falta de presencia del Estado en las regiones, la cual tomará décadas y una inmensidad de recursos.
By Mauricio García Villegas | | Colombia, Guerra, Gustavo Petro, Narcotráfico, Paz, Paz Total
“Retazos de Historia” de la Zona de Reserva Campesina de Sumapaz
No es extraño que el campesinado sumapaceño piense en proteger la tierra de peligros, si recordamos que han sido varios los ataques al páramo y a quienes lo habitan
By Sindy Castro | | Campesinado, Derechos del campesinado, Gustavo Petro, Zonas de reserva campesina
Paz total, narcotráfico y prohibición (II)
El narcotráfico, por ser una economía criminal de enorme rentabilidad, siempre implica riesgos de violencia. Sin embargo, los niveles de violencia asociados al narcotráfico varían mucho, sin que esto dependa únicamente del tamaño de dicho mercado ilícito.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Drogas, Guerra contra las drogas, Narcotráfico, Paz Total, Regulación
Noticias
Buscar en Noticias
Presentamos dos contribuciones para la construcción de una mejor tributación global
By Dejusticia | | América Latina, Impuestos, Política Fiscal, Reforma tributaria
Rodrigo Uprimny, Vivian Newman e investigadoras de Dejusticia redactaron dos propuestas para alimentar la agenda que se discutirá en la Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa.
Lea más Más de 119.000 heridos por gas lacrimógeno en el mundo
By Dejusticia | | Armas menos letales, Derecho a la protesta, Gases lacrimógenos, INCLO, Reforma a la policía
Junto a la red INCLO y Physicians for Human Rights, participamos en el estudio más completo sobre armas menos letales en contextos de protesta.
Lea más ¿Qué pasa en la CND 66?
By Dejusticia | | Bolivia, Coca, Colombia, DESC, Drogas, Regulación
La CND 66 se ha reunido en el Vienna International Centre para discutir la política de drogas del mundo. Les contamos el día a día.
Lea más Principios de derechos humanos para guiar el Plan Nacional de Desarrollo
By Dejusticia | | Derechos Humanos, Gustavo Petro, Igualdad socieconómica, Plan Nacional de Desarrollo, Política Fiscal
Es necesario que el PND cuente con unos principios básicos que permitan disminuir las brechas de desigualdad, eliminar las discriminaciones estructurales y ser ambientalmente sostenible.
Lea más La radiografía del hambre en Colombia que reveló el Programa Mundial de Alimentos
By Dejusticia | | Hambre en Colombia, Plan Nacional de Desarrollo, Políticas alimentarias, Programa Mundial de Alimentos
El 30% de la población colombiana vive en inseguridad alimentaria. Analizamos las propuestas del Plan de Desarrollo en esta materia.
Lea más Más de 400 organizaciones internacionales rechazamos el proyecto que busca asfixiar a las ONG venezolanas
By Dejusticia | | Asamblea Nacional de Venezuela, Democracia, Espacio cívico, Venezuela
Pedimos que se desestime el proceso del proyecto de ley, incluyendo su reforma o cualquier otra norma que vaya en similar sentido.
Lea más Buscar en Opinión
El orden de la igualdad
By Mauricio García Villegas | | Colombia, Derechos Humanos, Estado de Derecho, Gustavo Petro
Una revisión de la historia nacional, a propósito de que, en medio del actual caos del orden público, los gobernadores y alcaldes del país recordaron el lema de nuestro escudo: “Libertad y orden”.
Lea más La Boquilla en riesgo de despojo: Consejo de Estado decidirá el futuro de la comunidad
By Sergio Pulido | | Afrocolombianos, Cartagena, Colombia, Consejo de Estado, La Boquilla
El caso de La Boquilla es relevante no solo porque se trata de una de las primeras titulaciones colectivas del Caribe, sino porque la sentencia del Tribunal podría configurarse en un grave precedente que pondría en riesgo la seguridad jurídica de los títulos colectivos de las comunidades negras del país.
Lea más ¿Reformar la política de drogas en la casa de la prohibición?
By Isabel Pereira Arana, Luis Felipe Cruz | | cannabis, Coca, Colombia, Derechos Humanos, Drogas, Gustavo Petro
Las diferentes agencias y espacios de Naciones Unidas siguen siendo relevantes para la reforma de la política de drogas, así como el diseño y la puesta en marcha de la política de drogas en Colombia.
Lea más
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.