De angelitos de nieve a emergencia humanitaria
Si fallan los lugares con alta capacidad para responder como Texas, falla el mundo ya que se disminuye la velocidad en la carrera global para ser más resilientes al cambio climático.
Por Maritza Florián Buitrago, Erin Formby | | Cambio climático, Estados Unidos, Medio Ambiente
Patentes sobre vacunas: ¿saludables o de corso?
¿No es obvio que hoy no hay suficientes vacunas pudiendo técnicamente haberlas y que las que hay están yendo sobre todo a los países ricos? ¿Y que eso se debe en gran parte a las patentes sobre las vacunas, que lejos de ser un premio justo a la innovación parecen hoy más patentes de corso a favor de las farmacéuticas, por la muerte que están provocando en el mundo?
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Coronavirus, COVID - 19, Gobierno, Iván Duque, Salud, Vacunas
El Estado sigue sin cumplirle al pueblo Wayúu
A más de dos años y medio de que la Corte Constitucional declaró el Estado de Cosas Incostitucional por la vulneración de los derechos fundamentales de las comunidades Wayúu de La Guajira, el panorama poco ha cambiado.
Por Julián Gutiérrez | | Colombia, Corte Constitucional, La Guajira, wayuú
El polémico 30% para las mujeres y por qué todavía es necesario
Dejusticia, Sisma Mujer, la Corporación Humanas y la Red Nacional de Mujeres demandaron la elección de tres ministros por violar la Ley de cuotas, al no garantizar un mínimo de 30% de mujeres a cargo de ministerios y de departamentos administrativos. Esta situación evidencia que 20 años después de su expedición, todavía no se cumple esta ley.
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez | | Discriminación, Gobierno, Iván Duque, Mujeres
Quitémosle gasolina al cambio climático
Tres problemas que tiene el mercado interno de combustibles fósiles para alcanzar los compromisos climáticos del país y, que la próxima reforma fiscal puede ayudar a solucionar.
Por Diana León | | calidad del aire, Cambio climático, Gobierno, Medio Ambiente
Luis Fernando: nuestro consejero mayor
La mejor forma de honrar la memoria de todas las grandes personas que esta terrible pandemia nos ha arrebatado, como Luis Fernando Arias, Ángela Salazar o el profe Abel, es mantener vivas sus esperanzas y sus luchas por la educación, los derechos, la paz y una genuina democracia pluricultural.
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Coronavirus, COVID - 19, Indígenas
Duque: con el pecado y sin género
Este año Duque, que proclamó al posesionarse que su gobierno sería el de la legalidad y la paridad de género, ni siquiera cumple con la Ley de Cuotas: hoy, de los 18 integrantes del gabinete, solo cinco son mujeres, lo cual no llega al 30 % exigido por la Ley 581.
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Género, Gobierno, Iván Duque, Mujeres
Duque en El Salado: una visita de espaldas a la gente
¿Por qué el Presidente Duque se reunió con decenas de funcionarios municipales, departamentales y nacionales pero ignoró a los líderes y lideresas que representan los diferentes procesos sociales de la comunidad?
Por Marcela Madrid | | Gobierno, Iván Duque, Líderes sociales, Montes de María, Paz
Glifosato: memoria y no repetición
A ningún gobierno le ha dado pena hablar del glifosato, lo ven como una estrategia legítima para reducir las hectáreas de coca. Pero eso ya no es admisible. La Comisión de la Verdad es la oportunidad para hablar sobre política de drogas, memoria, conflicto armado y no repetición.
Por Luis Felipe Cruz | | Derechos Humanos, Drogas, glifosato, Gobierno, Medio Ambiente
¿Vacunarán a las personas migrantes indocumentadas en Colombia?
El debate sobre el acceso a las vacunas para la población migrante indocumentada ha hecho nuevamente evidentes las deficiencias de la respuesta del Estado colombiano a la migración y las graves consecuencias de establecer un vínculo directo entre acceso a derechos y estatus migratorio.
Por Lucía Ramírez Bolívar | | Colombia, Gobierno, Iván Duque, Migrantes, Refugiados, Venezuela
Noticias
Buscar en Noticias
Enlaza Venezuela: un año fortaleciendo a la sociedad civil del otro lado de la frontera
Por Dejusticia | | Colombia, Derechos Humanos, Venezuela
Actualmente, ocho de las 15 organizaciones participantes en Enlaza cuentan con diferentes apoyos para implementar sus proyectos en Venezuela.
Lea más Un Plan Nacional de Vacunación con enfoque en derechos humanos
Por Dejusticia | | Coronavirus, COVID - 19, Gobierno, Iván Duque, Salud
Entregamos una serie de recomendaciones al Ministerio de Salud y Protección Social para que fueran tomadas en cuenta al momento de emitir el próximo decreto sobre vacunación contra la Covid-19.
Lea más Juez de tutela protege los derechos de los campesinos que exigen la constitución de tres zonas de reserva campesina
Por Dejusticia | | Agencia Nacional de Tierras, Campesinado, Medio Ambiente, Zonas de reserva campesina
El juzgado determinó que la Agencia Nacional de Tierras ha demorado injustificadamente el trámite para la creación de tres zonas de reserva campesina y, por lo tanto, ha vulnerado los derechos fundamentales del campesinado.
Lea más Cinco preocupaciones sobre el decreto que reglamenta el uso de la fuerza pública en las manifestaciones sociales
Por Dejusticia | | Colombia, Democracia, Libertad, Policía, Protesta
La sociedad colombiana necesita de manera urgente una regulación del uso de la fuerza en las manifestaciones públicas. Esta debe ser compatible con los derechos a la participación en asuntos públicos, la libertad de expresión y la libre circulación de las ideas, especialmente las disidentes, que a lo largo de la historia política del país han sido excluidas y estigmatizadas.
Lea más Un año de litigio estratégico LGBT en las Américas
Por Dejusticia | | Derechos LGBTI, litigio estratégico, Red de Litigantes LGBT
Estos fueron algunos logros del 2020 en materia de derechos LGBT en América Latina y el Caribe.
Lea más Manifestamos nuestra preocupación por el futuro de los parques nacionales naturales
Por Dejusticia | | Deforestación, Julia Miranda, Parques Nacionales Naturales, Presidente Iván Duque
Desde Parques Nacionales Cómo Vamos nos inquieta la continuidad de procesos claves, como la lucha contra la deforestación, las nuevas declaratorias de parques y la prohibición de construcciones de infraestructura hotelera al interior de este sistema crucial. Enviamos una carta al Gobierno Nacional.
Lea más - « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 324
- Siguiente »
Buscar en Opinión
De angelitos de nieve a emergencia humanitaria
Por Maritza Florián Buitrago, Erin Formby | | Cambio climático, Estados Unidos, Medio Ambiente
Si fallan los lugares con alta capacidad para responder como Texas, falla el mundo ya que se disminuye la velocidad en la carrera global para ser más resilientes al cambio climático.
Lea más Patentes sobre vacunas: ¿saludables o de corso?
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Coronavirus, COVID - 19, Gobierno, Iván Duque, Salud, Vacunas
¿No es obvio que hoy no hay suficientes vacunas pudiendo técnicamente haberlas y que las que hay están yendo sobre todo a los países ricos? ¿Y que eso se debe en gran parte a las patentes sobre las vacunas, que lejos de ser un premio justo a la innovación parecen hoy más patentes de corso a favor de las farmacéuticas, por la muerte que están provocando en el mundo?
Lea más El Estado sigue sin cumplirle al pueblo Wayúu
Por Julián Gutiérrez | | Colombia, Corte Constitucional, La Guajira, wayuú
A más de dos años y medio de que la Corte Constitucional declaró el Estado de Cosas Incostitucional por la vulneración de los derechos fundamentales de las comunidades Wayúu de La Guajira, el panorama poco ha cambiado.
Lea más - 1
- 2
- 3
- …
- 632
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.