Reivindicar el multilateralismo para un futuro común
Una alternativa frente a la crisis de este modelo de cooperación es crear un nuevbo enfoque del multilateralismo que haga más favorables las condiciones de negociación colectivas para el Sur Global.
El enfoque de género en el Acuerdo Final de Paz avanza a medias: nuevo informe de GPAZ
El informe monitorea las 109 medidas con enfoque de género y evidencia que, a pesar de algunos avances, la implementación sigue siendo fragmentada y desigual, con múltiples retrocesos, estancamientos y obstáculos estructurales.
La justicia climática en los territorios también se impulsa desde el litigio estratégico
Un nuevo libro de nuestra colección sobre cambio climático y derechos humanos revela cómo, a través de tres litigios estratégicos que acompañamos en Colombia, se logra trazar caminos para proteger los ecosistemas y los derechos de las comunidades frente a la crisis climática.
Buscar en Noticias
Las normas y el cumplimiento: La doble línea
Por Mauricio García Villegas |
La cultura del desacato a la ley no es sólo el producto de la viveza; a veces es el resultado de normas mal hechas.
¿A quién vigilar?
Por Danilo Rojas (Se retiró en 2019) |
Danilo Rojas de DeJusticia* sugiere que en la próximas elecciones regionales se asegure un buen control político y técnico a los gobernantes elegidos
José Obdulio Gaviria y el profesor Óscar Mejía: Toda guerra empieza siendo de palabras
Por Mauricio García Villegas |
Yo no creo, como dice José Obdulio, que todos los pecados empiecen siendo de pensamiento, pero sí creo que todas las guerras empiezan siendo de palabras.
¿Pecados de pensamiento?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Rodrigo Uprimny, director de DeJuSticia, señala los riesgos del ataque sin fundamentos de José Obdulio Gaviria contra el profesor de la Universidad Nacional Óscar Mejía
Ternas de uno
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
César Rodríguez, de Dejusticia, sostiene que las ?ternas de uno? del gobierno a la Corte Constitucional son un truco que le saldrá muy caro a la democracia colombiana.
Los héroes de Bavaria: Una cuña cuestionable
Por Mauricio García Villegas |
Mi reproche contra esta publicidad, según la cual obreros y campesinos "héroes" merecen una cerveza al final del día, no es de tipo moral; es un argumento de política pública.
- « Anterior
- 1
- …
- 373
- 374
- 375
- 376
- 377
- …
- 417
- Siguiente »
Buscar en Opinión
La elección de magistrados requiere un periodismo de calidad
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Corte Constitucional, Darcy Quinn, Magistrados, Periodismo, Sistema Judicial
El control por los grandes medios a los procesos de selección de integrantes de altas cortes es clave, pero debe ser un periodismo de calidad. No en la forma irresponsable y superficial de Quinn, quien le debe una rectificación y una disculpa a la Corte Suprema y a las profesoras Lopera y Padrón.
Constitución, crisis y derechos
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez | | Constitución de 1991, Constituyente, Derecho constitucional, Derechos fundamentales
¿Cómo superar los déficits en la materialización de derechos? En el actual debate, el gobierno le apuesta a un cambio profundo de la Constitución para profundizar los derechos. Esta fórmula no es nueva. Repite mucho del fetichismo jurídico que ha acompañado nuestra cultura legal, pues cree que una reforma legal puede crear y/o cambiar realidades sociales complejas.
Cuando migrar se vuelve un crimen y las políticas de Trump quedan bajo la lupa del derecho internacional
Por Lina Arroyave | | Donald Trump, migración, Políticas migratorias
En la actual administración de Donald Trump se han implementado medidas que no solo restringen el acceso a la protección internacional, sino que transforman la migración en una amenaza. Estas políticas vulneran el derecho internacional, afectan la región y debilitan el Estado de Derecho.
- 1
- 2
- 3
- …
- 844
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.