Colombia y una libertad en disputa: 30 años de trasformaciones en el uso personal de drogas
Durante más de tres décadas, a partir de la despenalización de la dosis mínima, Colombia ha transitado entre el castigo y el cuidado en torno al uso personal de drogas. Esta línea de tiempo interactiva muestra cómo se han transformado las normas, los fallos judiciales, los enfoques y el debate social sobre esta libertad en disputa.
Colombia se prepará para ser la sede de la Conferencia Internacional de Reducción de Daños
Será una oportunidad para compartir con el mundo los avances y el liderazgo del país en la transformación del abordaje del consumo de sustancias psicoactivas. A su vez, se espera que el legado de la conferencia sea un llamado a la ampliación, consolidación y sostenibilidad de la reducción de daños.
Reinventemos nuestras políticas fiscales para romper el círculo de desigualdad y cambio climático en Colombia
Es urgente transformar las políticas fiscales para enfrentar el cambio climático y la desigualdad, potenciando la adaptación y fortaleciendo la equidad en Colombia. Sobre ello reflexionamos en una nueva publicación de nuestra colección ‘Emergencia climática y justicia ambiental’.
Buscar en Noticias
La prosperidad del incumplimiento
Por Mauricio García Villegas |
Mauricio García Villegas analiza el fenómeno del incumplimiento en Colombia.
El drama de las elecciones en Perú
Por Juan Fernando Jaramillo (Fallecido) |
Las elecciones en Perú destacan las carencias del sistema de partidos en ese país y la importancia de la reforma política colombiana de 2003, que persigue fortalecer y democratizar los partidos políticos.
¿Es suficiente con incluir una mujer en la lista?
Por Helena Alviar García (Se retiró en 2019) |
Helena Alviar e Isabel Cristina Jaramillo consideran que se debería ampliar el rango de los temas sobre los cuales se evalúan los candidatos de la Corte Suprema de Justicia.
¿Y la mujer de la Corte?
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
César Rodríguez critica la ausencia de una mujer en la terna propuesta por la Corte Suprema para escoger al nuevo Magistrado de la Corte Constitucional.
Lo que hay que mirar
Por Danilo Rojas (Se retiró en 2019) |
Danilo Rojas invita a los ciudadanos a mirar con lupa los programas de gobierno propuestos por los candidatos, no sólo las fotos del tarjetón, antes de depositar el voto.
El conflicto de las altas cortes colombianas en torno a la tutela contra sentencias
Por Catalina Botero Marino, Juan Fernando Jaramillo (Fallecido) |
La acción de tutela es considerada como la innovación más importante introducida por la Constitución de 1991. Las cifras acerca de su uso dan cuenta de cómo los colombianos la han incorporado dentro de sus relaciones con la administración pública y con particulares ante los que se encuentran en una posición de subordinación o indefensión. Hasta el 31 de diciembre de 2005 se habían instaurado en el país 1.262.346 acciones de tutela.
- « Anterior
- 1
- …
- 388
- 389
- 390
- 391
- 392
- …
- 410
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Grandeza de Cristo para los no creyentes
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Cristianismo, Cristo, Ética religiosa, Religión, Semana Santa
Desde el ateísmo se puede reconocer en Cristo tres pilares éticos: solidaridad universal, perdón frente al revanchismo y compasión, enseñanzas leídas en los evangelios durante esta Semana Santa que siguen profundamente vigentes en el mundo de hoy.
Sí a que Bogotá y la sabana se ordenen en torno al agua
Por Mariana Camacho Muñoz | | Acceso a agua, Bogotá, Escasez de agua, ordenamiento territorial
El ordenamiento en torno al agua no solo es necesario sino urgente para Bogotá y la Sabana. Aterrizar el debate de la crisis climática a lo local, buscar alternativas estructurales a la crisis hídrica y promover una visión holística y conectada del problema es lo que esperamos de las autoridades públicas.
Sin mujeres no hay democracia
Por Luisa Fernanda Guerra Carrera | | Democracia, Derechos de las mujeres, liderazgos, Mujeres
Las mujeres no solo son importantes en la democracia como votantes o candidatas, sino también como activistas, defensoras de derechos y constructoras de ciudadanía.
- 1
- 2
- 3
- …
- 832
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.