Violencia en Colombia: ¿cómo proteger nuestra democracia en tiempos de miedo colectivo?
Los hechos de los últimos días, entre los que están el atentado a un precandidato presidencial y una ola de acciones terroristas en el suroccidente del país, exige un rechazo unánime y solidaridad con las víctimas, pero no debe alimentar narrativas de caos. El diálogo y la unidad permitirán blindar la democracia.
Consulta popular por decreto: 24 organizaciones le pedimos al Gobierno que se abstenga
Hacemos un enérgico llamado a reiterar el compromiso con una democracia participativa, plural y deliberativa, así como con la vigencia del Estado Social de Derecho.
Los problemas de convocar la consulta popular por decreto
El Presidente de Colombia anunció que va a decretar la consulta popular. Esta decisión se fundamenta en un análisis jurídico problemático, genera ruido político innecesario y afecta la separación de poderes. Por eso, el Gobierno debería reconsiderar la decisión.
Buscar en Noticias
Se buscan doctores
Por Diego E. López Medina (Se retiró en 2020) |
Cómo formar elites académicas que no sean elitistas
El reto del nuevo Fiscal
Por Juan Fernando Jaramillo (Fallecido) |
Sea quien sea, el nuevo fiscal tendrá que velar porque la permanencia en los cargos del Estado no dependa de las influencias políticas. Juan Fernando Jaramillo, de DJS, explica por qué.
El Referendo Francés desde una perspectiva tropical
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Aunque nos parezca lejano, el rechazo de los franceses a la Constitución Europea tiene enseñanzas relevantes para los colombianos.
El No Francés a la Constitución de Europa
Por Mauricio García Villegas |
Mauricio García Villegas ofrece una lectura menos optimista del triunfo del No en Francia y Holanda.
Justicia transicional, justicia restaurativa y reconciliación
Por Rodrigo Uprimny Yepes, María Paula Saffon Sanín |
This paper aims at answering the following question: is it appropriate and convenient to use the restorative justice model as the dominant paradigm to analyze and solve the problems of transitional justice and reconciliation? We believe this is a relevant question, since many argue, especially after the South African transition, that transitional processes should be founded on restorative justice. This is the case of Colombia, where the restorative justice model has been defended by many as the best way to face the atrocities committed by paramilitary groups, which are currently negotiating peace with the government.
La telenovela de la izquierda latinoamericana
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Muchos comentaristas políticos dividen la izquierda latinoamericana en un sector "moderno" y otro "populista ". César Rodríguez propone una visión más compleja.
- « Anterior
- 1
- …
- 406
- 407
- 408
- 409
- 410
- …
- 415
- Siguiente »
Buscar en Opinión
El decretazo: inconstitucional e innecesario
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | consulta popular, Decretazo, Gustavo Petro
El Gobierno de Colombia debería hacer lo posible para que salga bien la reforma laboral en la plenaria del Senado, lo cual haría innecesaria la consulta popular.
Reforma judicial en México
Por Mauricio García Villegas | | jueces, México, Morena, Reforma judicial
El expresidente López Obrador hizo pasar (forzadamente) una reforma constitucional para que todos los jueces del país fueran elegidos democráticamente. Ya hubo unas primeras elecciones, pero persisten los problemas del Poder Judicial.
Benedetti, Miranda y consulta popular
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Armando Benedetti, Congreso, consulta popular, Katherine Miranda
Mientras no haya una decisión judicial anulando la votación de la consulta popular, o el Senado mismo decida reconsiderarla y repetirla, es indudable que la votación existe, produce efectos jurídicos y tiene que ser respetada por el presidente y el ministro del interior. Cualquier otra cosa es un prevaricato y una grave ruptura de la separación de poderes.
- 1
- 2
- 3
- …
- 839
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.