De angelitos de nieve a emergencia humanitaria
Si fallan los lugares con alta capacidad para responder como Texas, falla el mundo ya que se disminuye la velocidad en la carrera global para ser más resilientes al cambio climático.
Por Maritza Florián Buitrago, Erin Formby | | Cambio climático, Estados Unidos, Medio Ambiente
Patentes sobre vacunas: ¿saludables o de corso?
¿No es obvio que hoy no hay suficientes vacunas pudiendo técnicamente haberlas y que las que hay están yendo sobre todo a los países ricos? ¿Y que eso se debe en gran parte a las patentes sobre las vacunas, que lejos de ser un premio justo a la innovación parecen hoy más patentes de corso a favor de las farmacéuticas, por la muerte que están provocando en el mundo?
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Coronavirus, COVID - 19, Gobierno, Iván Duque, Salud, Vacunas
El Estado sigue sin cumplirle al pueblo Wayúu
A más de dos años y medio de que la Corte Constitucional declaró el Estado de Cosas Incostitucional por la vulneración de los derechos fundamentales de las comunidades Wayúu de La Guajira, el panorama poco ha cambiado.
Por Julián Gutiérrez | | Colombia, Corte Constitucional, La Guajira, wayuú
El polémico 30% para las mujeres y por qué todavía es necesario
Dejusticia, Sisma Mujer, la Corporación Humanas y la Red Nacional de Mujeres demandaron la elección de tres ministros por violar la Ley de cuotas, al no garantizar un mínimo de 30% de mujeres a cargo de ministerios y de departamentos administrativos. Esta situación evidencia que 20 años después de su expedición, todavía no se cumple esta ley.
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez | | Discriminación, Gobierno, Iván Duque, Mujeres
Quitémosle gasolina al cambio climático
Tres problemas que tiene el mercado interno de combustibles fósiles para alcanzar los compromisos climáticos del país y, que la próxima reforma fiscal puede ayudar a solucionar.
Por Diana León | | calidad del aire, Cambio climático, Gobierno, Medio Ambiente
Luis Fernando: nuestro consejero mayor
La mejor forma de honrar la memoria de todas las grandes personas que esta terrible pandemia nos ha arrebatado, como Luis Fernando Arias, Ángela Salazar o el profe Abel, es mantener vivas sus esperanzas y sus luchas por la educación, los derechos, la paz y una genuina democracia pluricultural.
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Coronavirus, COVID - 19, Indígenas
Duque: con el pecado y sin género
Este año Duque, que proclamó al posesionarse que su gobierno sería el de la legalidad y la paridad de género, ni siquiera cumple con la Ley de Cuotas: hoy, de los 18 integrantes del gabinete, solo cinco son mujeres, lo cual no llega al 30 % exigido por la Ley 581.
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Género, Gobierno, Iván Duque, Mujeres
Duque en El Salado: una visita de espaldas a la gente
¿Por qué el Presidente Duque se reunió con decenas de funcionarios municipales, departamentales y nacionales pero ignoró a los líderes y lideresas que representan los diferentes procesos sociales de la comunidad?
Por Marcela Madrid | | Gobierno, Iván Duque, Líderes sociales, Montes de María, Paz
Glifosato: memoria y no repetición
A ningún gobierno le ha dado pena hablar del glifosato, lo ven como una estrategia legítima para reducir las hectáreas de coca. Pero eso ya no es admisible. La Comisión de la Verdad es la oportunidad para hablar sobre política de drogas, memoria, conflicto armado y no repetición.
Por Luis Felipe Cruz | | Derechos Humanos, Drogas, glifosato, Gobierno, Medio Ambiente
¿Vacunarán a las personas migrantes indocumentadas en Colombia?
El debate sobre el acceso a las vacunas para la población migrante indocumentada ha hecho nuevamente evidentes las deficiencias de la respuesta del Estado colombiano a la migración y las graves consecuencias de establecer un vínculo directo entre acceso a derechos y estatus migratorio.
Por Lucía Ramírez Bolívar | | Colombia, Gobierno, Iván Duque, Migrantes, Refugiados, Venezuela
Noticias
Buscar en Noticias
Lo que no puede quedar por fuera del Estatuto Temporal de Protección para personas migrantes venezolanas
Por Dejusticia, Fundación Karisma | | Colombia, Gobierno, Iván Duque, Migrantes, Refugiados, Venezuela
Esperamos que el Gobierno Nacional pueda incorporar estas consideraciones y el decreto final sea concebido en su totalidad con un enfoque en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas venezolanas.
Lea más Más voces se unen para pedir la constitución de tres ZRC
Por Dejusticia | | Agencia Nacional de Tierras, Campesinado, Deforestación, Mujeres, Zonas de reserva campesina
Personas y organizaciones expertas en el campo colombiano apoyaron la tutela que presentamos junto a tres organizaciones campesinas para que se constituyan sus zonas de reserva campesina.
Lea más Demandamos la elección de tres ministros y del director del Dapre por incumplir la Ley de Cuotas
Por Dejusticia | | Derechos de las mujeres, Iván Duque, Ley de cuotas
Presentamos cuatro demandas ante el Consejo de Estado pidiendo que le ordene al Presidente anular los nombramientos de Felipe Buitrago, Diego Molano, Daniel Palacios y Víctor Muñoz por ocupar cargos donde deberían estar mujeres.
Lea más La Corte Constitucional escuchó a los líderes y las lideresas sociales
Por Dejusticia | | Colombia, Corte Constitucional, Derechos Humanos, Gobierno, Líderes sociales
Nos llena de esperanza la acogida de la Corte Constitucional al llamado de 189 activistas que solicitaron la revisión de la acción de tutela por el derecho a defender derechos humanos.
Lea más Lanzamos ‘La desigualdad pandémica’: nueve relatos en primera persona desde el Sur Global
Por Dejusticia | | Coronavirus, COVID - 19, Desigualdad, Salud, Sur Global
Jóvenes defensores y activistas de América Latina, África y Asia narran cómo el COVID-19 cambió sus vidas y sus trabajos, y profundizó las inequidades históricas de sus países.
Lea más Día de la protección de datos: helicópteros, reconocimiento facial y protesta
Por Dejusticia | | Derechos Humanos, Paro Nacional, Protesta, Tecnología
A propósito del Día de la protección de datos personales, presentamos algunas alertas sobre el uso de la tecnología de reconocimiento facial y sus riesgos para la protesta pacífica.
Lea más - 1
- 2
- 3
- …
- 324
- Siguiente »
Buscar en Opinión
El polémico 30% para las mujeres y por qué todavía es necesario
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez | | Discriminación, Gobierno, Iván Duque, Mujeres
Dejusticia, Sisma Mujer, la Corporación Humanas y la Red Nacional de Mujeres demandaron la elección de tres ministros por violar la Ley de cuotas, al no garantizar un mínimo de 30% de mujeres a cargo de ministerios y de departamentos administrativos. Esta situación evidencia que 20 años después de su expedición, todavía no se cumple esta ley.
Lea más Quitémosle gasolina al cambio climático
Por Diana León | | calidad del aire, Cambio climático, Gobierno, Medio Ambiente
Tres problemas que tiene el mercado interno de combustibles fósiles para alcanzar los compromisos climáticos del país y, que la próxima reforma fiscal puede ayudar a solucionar.
Lea más Luis Fernando: nuestro consejero mayor
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Coronavirus, COVID - 19, Indígenas
La mejor forma de honrar la memoria de todas las grandes personas que esta terrible pandemia nos ha arrebatado, como Luis Fernando Arias, Ángela Salazar o el profe Abel, es mantener vivas sus esperanzas y sus luchas por la educación, los derechos, la paz y una genuina democracia pluricultural.
Lea más - « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 632
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.