4 problemas que le dejan los mercados de carbono a Colombia y que no se resolverán por la vía judicial
En un nuevo libro de nuestra colección sobre cambio climático y justicia ambiental, investigamos los impactos del boom del carbono en los ecosistemas y los derechos humanos.
Argentina debe proteger la movilización social, no acallarla
Expresamos nuestra solidaridad con los reclamos del pueblo argentino por mejores condiciones de vida e instamos a las autoridades a cumplir con sus obligaciones internacionales y a investigar cabalmente el accionar policial.
Crónica de un logro histórico de Colombia en la Comisión de Estupefacientes
Así se vivió desde Viena el pulso por una resolución histórica durante la CND68: Colombia desafió el consenso, enfrentó resistencias y logró que, por primera vez, se aprobara una resolución para llevar a cabo una evaluación externa e independiente del sistema de fiscalización de drogas. Este es el reporte de lo ocurrido.
Buscar en Noticias
4 problemas que le dejan los mercados de carbono a Colombia y que no se resolverán por la vía judicial
Por Dejusticia | | Bonos de carbono, Cambio climático, Cumbal, Deforestación, Mercado de carbono, Nariño
En un nuevo libro de nuestra colección sobre cambio climático y justicia ambiental, investigamos los impactos del boom del carbono en los ecosistemas y los derechos humanos.
Argentina debe proteger la movilización social, no acallarla
Por Dejusticia | | Argentina, Cels, Derecho a la protesta, jubilados, Medicamentos, Milei, pensionados, Protesta
Expresamos nuestra solidaridad con los reclamos del pueblo argentino por mejores condiciones de vida e instamos a las autoridades a cumplir con sus obligaciones internacionales y a investigar cabalmente el accionar policial.
Crónica de un logro histórico de Colombia en la Comisión de Estupefacientes
Por Isabel Pereira Arana | | CND68, Comisión de estupefacientes, Política de drogas, prohibicionismo, Reducción de daños
Así se vivió desde Viena el pulso por una resolución histórica durante la CND68: Colombia desafió el consenso, enfrentó resistencias y logró que, por primera vez, se aprobara una resolución para llevar a cabo una evaluación externa e independiente del sistema de fiscalización de drogas. Este es el reporte de lo ocurrido.
El Programa de Fortalecimiento Enlaza: una oportunidad para fortalecernos como sociedad civil
Por Nina Chaparro González, Andrea Forero | | Derechos Humanos, enlaza region, Sociedad Civil
Ante el cierre del espacio cívico y el avance del autoritarismo, las organizaciones de la sociedad civil fortalecen sus estrategias de resistencia y sostenibilidad.
Dictadura en Perú: Silenciando la Voz Popular
Por Diego Sardón Tupayachi | | Derechos Humanos, Dictadura, Gobierno, Perú
Desde el golpe de Estado contra el presidente Castillo, el Ejecutivo perdió la confianza de amplios sectores sociales, que sintieron vulnerada su voluntad expresada en las urnas.
Entender el declive democrático
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Autoritarismo, Democracia, política internacional, Populismo
¿Qué explica el ascenso de estos populismos autoritarios? No hay respuestas fáciles a esa pregunta porque esta evolución responde a múltiples factores.
- 1
- 2
- 3
- …
- 409
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Una ley para liberarlas, ¿un sistema para impedirlo?
Por Sergio Pérez | | cárcel, ley de utilidad pública, Mujeres, mujeres libres, mujeres privadas de la libertad, Prisión, sistema penitenciario
La judicatura no puede aplicar este beneficio mediante la analogía a otros conceptos que implican mayores exigencias, como la prisión domiciliaria, porque la analogía en perjuicio de la persona está prohibida.
Que la pasión por la bici no nos cueste la vida
Por Adriana Carolina Torres Bastidas | | accidente ciclistas, Accidentes de tránsito, bicicleta, bicis, ciclismo, Ley Julián Esteban, Seguridad vial
Colombia es potencia mundial en ciclismo, tanto profesional como aficionado, regalándonos hermosas victorias en campeonatos internacionales y regionales. Entonces, la promoción de espacios seguros para los ciclistas debería ser una prioridad.
Echeverry, Bezos y la desigualdad
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Amazon, Desigualdad, Jeff Bezos, Riqueza
La riqueza desmedida de billonarios como Jeff Bezos, que ganan en minutos lo que un trabajador ganaría en toda su vida, es éticamente insostenible y socava la democracia, aunque sus innovaciones beneficien a la sociedad.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 828
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.