Aciertos y fallas del Gobierno sobre vacunas
Todos estamos interesados en que la vacunación masiva salga bien. Por ello el Gobierno debería reconocer y corregir sus errores y buscar consensos en este tema, en vez de refugiarse en el silencio o en una actitud defensiva de descalificar a sus críticos, como lo han hecho en estos días el presidente, el ministro de Salud y sus asesores.
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Coronavirus, COVID - 19, Gobierno, Iván Duque
Trumpadas contra la democracia
Esta crisis estadounidense da al menos dos lecciones para la preservación de la democracia: la importancia de proteger la independencia judicial y de lograr acuerdos políticos entre las fuerzas políticas de izquierda y derecha en defensa de las reglas democráticas básicas.
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Democracia, Derechos Humanos, Estados Unidos, Trump
Cerrar las fronteras terrestres genera discriminación
Es deber tanto de los países de origen como de los receptores respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas.
Por Lina Arroyave | | Colombia, Derechos Humanos, migración, Migrantes, Refugiados, Venezuela
Dos libros sobre emociones, fanatismos y nación
Helena Urán explica que escribió ese doloroso libro porque la memoria de las víctimas permite reconstituir el “tejido moral de la democracia” destruido por la guerra. Mauricio insiste en que, a través de mecanismos como la educación de los sentimientos o la moderación en la política, podemos escapar al atavismo de esas emociones tristes y romper los ciclos de violencias.
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Palacio de Justicia, Paz, Política
Priorización y acceso equitativo a vacunas
El plan de vacunación tiene cosas muy buenas, aunque el secretismo del Gobierno ha generado desconfianzas que pueden alimentar reacciones antivacunas, o podría terminar atrapado en debates polarizados y decisiones judiciales.
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Coronavirus, COVID - 19, Migrantes, Refugiados, Vacuna
Universidades poco universitarias
Iván Garzón Vallejo fue expulsado de la Universidad de la Sabana después de ejercer allí como profesor de tiempo completo durante 12 años y cumplir con todos los requisitos para ser nombrado profesor titular.
Por Mauricio García Villegas | | Academia, Colombia, Educación, transparencia, Universidad
Democracia, empresas y publicidad política en Colombia
Es importante que la Superintendencia de Industria y Comercio, en lo relacionado al manejo de datos, y el Consejo Nacional Electoral, en lo que tiene que ver con la publicidad política, se enfrenten a la nueva forma de hacer política y determinen su competencia sobre ella, sin pasar por encima del derecho a la libre expresión.
Por Daniel Ospina Celis | | Democracia, Elecciones, Redes sociales, Tecnología, transparencia
Dos metáforas frente al COVID-19
El distanciamiento social es un comportamiento solidario, por medio del cual cooperamos para reducir la propagación del virus a fin de proteger la salud pública y en especial a quienes pueden morir o padecer cuadros clínicos severos.
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Coronavirus, COVID - 19, Salud, Vacuna
Morir en vida: detenciones arbitrarias y persecución política
El debido proceso, la presunción de inocencia y el derecho a ser escuchado en libertad, son principios indispensables para que no se repitan detenciones injustas que frenen a procesos sociales, absolutamente claves y necesarios para lograr condiciones de vida digna y la erradicación de la violencia.
Por Cheryl Morris | | Bolívar, Campesinado, Democracia, Detenciones, Líderes sociales
La política de drogas de hoy y el glifosato de ayer
La fumigación aérea está frente a un momento muy distinto en lo global y nacional sobre las políticas de drogas y sus límites.
Por Isabel Pereira | | anla, Coca, Drogas, glifosato, Gobierno, Iván Duque, Paz
Noticias
Buscar en Noticias
Juez de tutela protege los derechos de los campesinos que exigen la constitución de tres zonas de reserva campesina
Por Dejusticia | | Agencia Nacional de Tierras, Campesinado, Medio Ambiente, Zonas de reserva campesina
El juzgado determinó que la Agencia Nacional de Tierras ha demorado injustificadamente el trámite para la creación de tres zonas de reserva campesina y, por lo tanto, ha vulnerado los derechos fundamentales del campesinado.
Lea más Cinco preocupaciones sobre el decreto que reglamenta el uso de la fuerza pública en las manifestaciones sociales
Por Dejusticia | | Colombia, Democracia, Libertad, Policía, Protesta
La sociedad colombiana necesita de manera urgente una regulación del uso de la fuerza en las manifestaciones públicas. Esta debe ser compatible con los derechos a la participación en asuntos públicos, la libertad de expresión y la libre circulación de las ideas, especialmente las disidentes, que a lo largo de la historia política del país han sido excluidas y estigmatizadas.
Lea más Un año de litigio estratégico LGBT en las Américas
Por Dejusticia | | Derechos LGBTI, litigio estratégico, Red de Litigantes LGBT
Estos fueron algunos logros del 2020 en materia de derechos LGBT en América Latina y el Caribe.
Lea más Manifestamos nuestra preocupación por el futuro de los parques nacionales naturales
Por Dejusticia | | Deforestación, Julia Miranda, Parques Nacionales Naturales, Presidente Iván Duque
Desde Parques Nacionales Cómo Vamos nos inquieta la continuidad de procesos claves, como la lucha contra la deforestación, las nuevas declaratorias de parques y la prohibición de construcciones de infraestructura hotelera al interior de este sistema crucial. Enviamos una carta al Gobierno Nacional.
Lea más ¿Por qué dijimos ‘no’ a las fumigaciones aéreas con glifosato durante una audiencia pública?
Por Dejusticia | | anla, audiencia pública, fumigaciones aéreas, glifosato
Le dijimos a la ANLA por qué no debe modificar el Plan de Manejo Ambiental que permitiría reanudar la actividad. Sin evidencias de los daños y sin garantías de participación no es viable.
Lea más Presentamos una tutela para exigir que se garantice el derecho al territorio campesino
Por Dejusticia | | Agencia Nacional de Tierras, Campesinado, Medio Ambiente, Zonas de reserva campesina
Este litigio, que presentamos junto a cuatro organizaciones campesinas y la Procuraduría, busca que la Agencia Nacional de Tierras constituya tres Zonas de Reserva Campesina que permanecen estancadas sin justificación.
Lea más - 1
- 2
- 3
- …
- 323
- Siguiente »
Buscar en Opinión
La picardía de Santos
Por Mauricio García Villegas |
DICE JUAN MANUEL SANTOS QUE LA cuña de su campaña en la que alguien imita la voz del presidente Uribe, llamando a votar por él, no es otra cosa que "pura picardía".
Lea más Duda y honestidad política
Por Mauricio García Villegas |
LAS PERSONAS QUE NUNCA DUDAN me producen desconfianza; por eso me gusta el aforismo de Nietzsche que dice, “no es la duda sino la certeza lo que vuelve a la gente loca”.
Lea más Colombia, tierra de abogados
Por Mauricio García Villegas |
Esta trascendental profesión jurídica ha estado poco regulada y, además, mal regulada. ¿Qué tanto intervenirla?
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 623
- 624
- 625
- 626
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.