La espada de Bolívar y la Constitución
Habrá nuevos comentarios de este momento tenso y simbólico. Yo quiero agregar, por mi sesgo profesional, uno constitucional. Esta orden presidencial de Petro simboliza, como pocos momentos en nuestra historia, la reafirmación de dos principios republicanos fundamentales.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Gobierno de Gustavo Petro, La espada de Bolívar, Nuevo gobierno de Colombia, Rodrigo Uprimny
Desclasifiquemos los archivos de inteligencia previos a la Constitución de 1991
El cambio de gobierno parece un buen momento para materializar las recomendaciones de la CEV de garantizar el acceso a la información de inteligencia y contrainteligencia que haya cumplido el término legal de reserva.
By Daniel Ospina Celis | | Archivos de inteligencia, Comisión de la verdad, Ejército, Paz, transparencia
Una masacre inexplicable
Hay un hecho reciente que tiene conmocionada a toda la región, relacionado con la masacre de 3 jóvenes civiles en el corregimiento de Chochó, en Sincelejo. Este hecho, al parecer, sucedió en medio de un operativo que la Policía de Sucre desarrollaba en contra del Clan del Golfo.
By Ivonne Elena Díaz | | Clan del Golfo, Derechos Humanos, Policía, Seguridad
Cinco retos en materia de justicia para el gobierno de Gustavo Petro
La llegada del nuevo gobierno trae muchas expectativas, especialmente en temas de justicia y política criminal. Estos son cinco de los retos que enfrenta para mejorar el funcionamiento de la justicia.
By Juan Sebastián Hernández Moreno | | Cárceles, Gobierno, Gustavo Petro, Sistema Judicial
¿A quién beneficia el crecimiento económico en Colombia? No sabemos
Esperemos que el DANE y las demás agencias de estadística del mundo hagan de las cuentas nacionales distributivas un componente indispensable del análisis del estado de una economía. Solo si sabemos cómo se distribuye el PIB entre los colombianos podremos diseñar e implementar mejores políticas públicas que permitan reducir la desigualdad y crecer con equidad.
By Lorenzo Uribe Bardon | | Colombia, DANE, Desigualdad, Economía, Justicia Fiscal
Petro, progresismo y Estado de derecho
A pesar de estos enormes retos, hoy es un día de celebración, pues la posesión de Petro y Francia muestra que nuestra democracia, aunque débil y con distorsiones, es real.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Estado de Derecho, Francia Márquez, Gobierno, Gustavo Petro
Las verdades de nuestra guerra y nuestra paz
Estamos ante un avance enorme, que confirma que el Acuerdo de Paz está permitiendo niveles de verdad y justicia sobre las atrocidades de nuestra guerra que eran impensables hace algunos años.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Comisión de la verdad, Falsos Positivos, JEP, Justicia transicional, Paz
El legado económico de la bonanza marimbera
Si queremos que la regulación del cannabis funcione, tal vez deberíamos fomentar que el Estado y las empresas que hagan parte de un mercado legal financien las inversiones, asistencia técnica y las vías de comercialización para que las comunidades del caribe, que hoy padecen de la desigualdad económica, mejoren sus ingresos y medios de vida.
By Luis Felipe Cruz | | cannabis, Caribe, Colombia, Drogas, marihuana
Asistencia militar ¿solución para la inseguridad?
Alcalde William Dau, con los datos citados, existe una clara tendencia de lo que desean los cartageneros y cartageneras para la ciudad, abra los espacios de diálogo y deliberación, escúchelas.
By Ivonne Elena Díaz | | Asistencia militar, Cartagena, William Dau
La lotocracia: un divertimento serio
La lotocracia no es una idea nueva, sino que tiene una muy larga tradición. El sorteo de cargos fue la esencia de la democracia ateniense y de algunas ciudades italianas en el Renacimiento, como Venecia.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Democracia, Elecciones
Noticias
Buscar en Noticias
¿Qué tipo de reforma tributaria necesita Colombia?
By Dejusticia | | Impuestos, Impuestos saludables, Reforma tributaria
Consideramos que la política fiscal debe ser socialmente justa, ambientalmente sostenible y transparente. También debe desincentivar las conductas nocivas y ayudar a eliminar las discriminaciones.
Lea más Impuestos: ¿cómo podrían guiar la regulación del cannabis para uso adulto en Colombia?
By Dejusticia | | cannabis, Derechos Humanos, Drogas, marihuana, Política Fiscal
Construimos un documento que plantea cómo una política tributaria basada en los derechos humanos puede contribuir a la regulación del cannabis para el uso adulto.
Lea más ¿Aún son válidos los derechos humanos?
By Dejusticia | | Derechos Humanos, Desigualdad, Populismo, Sur Global, Taller Global
En 2018 reunimos a activistas de 11 países del Sur Global para reflexionar sobre la importancia de los derechos humanos en contextos cuya efectividad ha sido puesta en cuestión. Sus conclusiones fueron recopiladas en el libro Reimaginando el futuro de los derechos humanos.
Lea más Nos sumamos a la Segunda Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos
By Dejusticia | | América Latina, Derechos Humanos, Justicia Fiscal
Desde Dejusticia tendremos el lanzamiento de un libro y diálogos con actores diversos que buscan generar debates y recomendaciones para promover medidas fiscales que contribuyan a enfrentar las crisis de América Latina y el Caribe.
Lea más Corte Constitucional vuelve a tomar medidas para acelerar el cumplimiento de la sentencia T-302 de La Guajira
By Dejusticia | | desnutrición, La Guajira, Pueblo Wayuú, sentencia t-302
La Corte encontró que el cumplimiento de la sentencia ha sido “insuficiente e inefectivo”. Por eso, declaró unas medidas cautelares que incluyen crear un plan provisional de acción con metas a un año.
Lea más ESPECIAL: La verdad en el espejo retrovisor de América Latina
By Dejusticia | | Comisión de la verdad, Conflicto armado, Memoria histórica
¿Qué puede aprender Colombia de los impactos, aciertos y errores de las comisiones de la verdad de otros países de la región? Cuatro análisis periodísticos miran hacia el pasado para pensar en el futuro.
Lea más Buscar en Opinión
Borradores y pastillas para la memoria
By Mauricio García Villegas |
EL MARTES PASADO, LA JUEZ TERCEra Especializada de Bogotá estaba lista para leer la sentencia condenatoria contra el coronel Plazas Vega...
Lea más Peor que el infierno
By Mauricio García Villegas |
LA ESPERANZA DE VIDA EN COLOMBIA es de 75 años. Eso significa que un ciudadano puede participar en 14 elecciones presidenciales a lo largo de su existencia.
Lea más El diablo haciendo hostias
By Mauricio García Villegas |
UNA BUENA MANERA DE ACABAR CON una norma razonable es exigir que se cumpla de manera implacable, incluso en las situaciones más absurdas.
Lea más
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.