Por un debate razonado sobre política criminal
En la carta que envió Claudia López sobre el proyecto de reforma a la política criminal y penitenciaria que piensa presentar el Gobierno hay al menos cuatro inexactitudes. En esta columna, Rodrigo Uprimny invita a la alcaldesa de Bogotá a pensar en nuevas estrategias para enfrentar el problema carcelario.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Claudia López, Crisis carcelaria, hacinamiento carcelario, Rodrigo Uprimny
Jorge Espitia, cumbre regional y justicia tributaria
Extrañaremos el rigor y la sobriedad de Jorge Enrique Espitia, este “investigador silencioso”, como atinadamente lo recuerda su colega y amigo Jorge Iván González.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Gustavo Petro, Impuestos, Reforma tributaria
Transición energética y derechos humanos en el Sur Global
La ausencia de una política sobre los derechos humanos y la generación de energía alimenta la creciente conflictividad en los territorios. Hasta que decidamos volver sobre nuestros pasos centrándonos en una transición justa, será difícil poner fin a todas las formas de violencia relacionadas con nuestra dependencia de los combustibles fósiles a cualquier precio.
By Laura Santacoloma, Umo Isua-Ikoh | | Cambio climático, Colombia, justicia climatica, Medio Ambiente, Nigeria
Cambio climático, justicia y derechos humanos
Difícil encontrar una injusticia mayor: las poblaciones que ya se encuentran en una situación muy dura (los pobres y desheredados del mundo) son quienes más padecerán el cambio climático, a pesar de ser quienes menos lo han provocado.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Cambio climático, Derechos Humanos, Medio Ambiente
Lilly Bleier de Ungar
Lilly Bleier de Ungar junto con muchos otros austriacos que en esos años huyeron del nazismo y emigraron a Colombia nos trajeron y nos legaron lo mejor de la Viena de entreguerras: su inmensa cultura, su espíritu innovador y esa capacidad de convivencia cosmopolita entre múltiples identidades culturales, religiosas y nacionales.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Guerra, Libros, Paz
La política migratoria de Estados Unidos y sus implicaciones en América Latina
Estados Unidos ha implementado diferentes medidas para evitar el ingreso de personas migrantes y refugiadas a su territorio, entre ellos, extender su política migratoria hacia los países de América Latina.
By Ximena Ortiz Ortiz, Lina Arroyave | | América Latina, Estados Unidos, México, migración, Refugiados
Los desafíos del Tribunal para la Paz para responder a las víctimas
la JEP tiene por delante dos grandes desafíos: tener en cuenta las preocupaciones de las víctimas frente a las Resoluciones de Conclusiones y comunicar de la manera más clara y amplia posible los avances de cada caso, sus implicaciones jurídicas y los pasos a seguir.
By Paula Andrea Valencia Cortés | | JEP, Justicia transicional, Víctimas
La siniestralidad vial: una tragedia silenciosa
Abordo este triste tema en épocas navideñas no sólo para expresar mi solidaridad a las familias que perdieron seres queridos en estos accidentes, sino además porque creo que un propósito colectivo del año que empieza debería ser reducir radicalmente esta vergonzosa y trágica siniestralidad vial.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Carros más seguros, Seguridad vial
¿Victoria sobre el incremento del salario mínimo?
Es legítima la preocupación por garantizar un salario que permita satisfacer las necesidades mínimas de los trabajadores, pero debe estar acompañada por análisis claros de los efectos sobre el conjunto total de la sociedad.
By Mariana Matamoros | | DESC, Gobierno, Gustavo Petro, Salario mínimo
Religión y política: ¿oposición o encuentro?
Aceptar el poder movilizador de la religión, la forma en cómo interactúa en la política y cómo efectivamente es un actor político que interviene en los procesos democráticos y en nuestra cotidianidad, es la vía para incluir lo religioso en lo público.
By Dejusticia | | Colombia, Estado laico, Religión
Noticias
Buscar en Noticias
Alerta: la sociedad civil venezolana está en altísimo riesgo
By Dejusticia | | Asamblea Nacional de Venezuela, Democracia, Espacio cívico, Proyecto de Ley
Un proyecto de ley busca acorralar a organizaciones sociales, humanitarias y de derechos humanos independientes. ¿Qué puede hacer la comunidad internacional?
Lea más “Transparente como el aire”, una investigación sobre justicia ambiental y derechos
By Laura Santacoloma | | calidad del aire, justicia climatica, Sensores de bajo costo, trébola
La garantía de la salud humana parece una utopía: en el mundo, casi toda la población (99 %) respira un aire que supera los límites de calidad recomendados por la OMS.
Lea más La Autoridad Agraria finalmente constituye tres zonas de reserva campesina que iniciaron trámite hace más de 10 años
By Dejusticia | | Agencia Nacional de Tierras, Territorio campesino, Zonas de reserva campesina
Las zonas de reserva campesina de Sumapaz, Losada-Guayabero y Güejar-Cafre son una realidad. Este es el resultado de una tutela impulsada por varias organizaciones campesinas acompañadas por Dejusticia.
Lea más Inteligencia estatal en internet y redes sociales: el caso colombiano
By Lucía Camacho, Juan Carlos Upegui Mejía, Daniel Ospina Celis | | Colombia, Inteligencia, Internet, Ley de inteligencia, Redes sociales
Las autoridades de inteligencia han obtenido información de inteligencia en internet y redes sociales desde hace más de cinco años. Además, se sabe que el Ejército Nacional también obtiene información de inteligencia a través de estos medios.
Lea más Carne y deforestación: tres propuestas urgentes para enfrentar el problema
By Dejusticia | | Amazonía, Carne, Deforestación
En el conversatorio ‘Hablemos de carne y deforestación en la Amazonía’ surgieron propuestas de organizaciones ambientales, campesinas, la academia y las autoridades.
Lea más Mi primera Navidad junto a mi familia biológica
By Marcela Madrid | | Búsqueda de desaparecidos, Desaparecidos, El Salvador
Cecilia Merino creció lejos de su familia biológica por cuenta de la guerra civil en El Salvador. Después de 31 años se reencontraron y a partir de esa Navidad empezaron a recuperar el tiempo perdido.
Lea más Buscar en Opinión
Intervención de Mauricio García Villegas en el debate “Y Refundaron la Patria…”
By Mauricio García Villegas |
Intervención de Mauricio García Villegas en el lanzamiento del libro "y refundaron la patria... De cómo mafioso y políticos reconfiguraron el Estado colombiano".
Lea más Posesión presidencial y protocolo
By Mauricio García Villegas |
DURANTE LA POSESIÓN DE JUAN MAnuel Santos, Armando Benedetti, nuevo presidente del Senado, empezó su discurso lamentándose de que Colombia fuera uno de los países más desiguales del mundo.
Lea más El pueblo agradecido con Uribe
By Mauricio García Villegas |
HOY, ÚLTIMO DÍA DE LABORES DEL presidente Uribe, el gobernante más popular de las últimas décadas, me viene a la memoria la siguiente frase de Plutarco:
Lea más
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.