La demagogia de los diálogos vinculantes
Le pusimos lupa a la apuesta del gobierno Petro de incluir en el PND las propuestas de la ciudadanía que serían escuchadas en los Diálogos Regionales Vinculantes.
By Ivonne Elena Díaz, Mariana Matamoros | | Colombia, Gobierno, Gustavo Petro, justicia económica, Plan Nacional de Desarrollo
Dolor menstrual, silencio social
Desnormalizar el dolor menstrual es una lucha por la justicia social y de género, una lucha que nos invita a no aceptar que los médicos intenten despedirnos de consulta con una palmadita paternalista en la cabeza y la seguridad de que el dolor incapacitante es simplemente “parte de la vida”.
By María Gabriela Vargas Parada | | Derecho a la salud, Derechos de las mujeres, Derechos sexuales y reproductivos, Género, Mujeres
Un acuerdo saludable
Sea por la razón que fuera, el Gobierno afortunadamente flexibilizó su posición, al mismo tiempo que, también afortunadamente, los opositores aceptaron muchos elementos de la propuesta gubernamental.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Gobierno, Gustavo Petro, Salud, Salud pública
Se obedece, pero no se cumple (I)
Sobra decir lo difícil que es resolver la falta de presencia del Estado en las regiones, la cual tomará décadas y una inmensidad de recursos.
By Mauricio García Villegas | | Colombia, Guerra, Gustavo Petro, Narcotráfico, Paz, Paz Total
“Retazos de Historia” de la Zona de Reserva Campesina de Sumapaz
No es extraño que el campesinado sumapaceño piense en proteger la tierra de peligros, si recordamos que han sido varios los ataques al páramo y a quienes lo habitan
By Sindy Castro | | Campesinado, Derechos del campesinado, Gustavo Petro, Zonas de reserva campesina
Paz total, narcotráfico y prohibición (II)
El narcotráfico, por ser una economía criminal de enorme rentabilidad, siempre implica riesgos de violencia. Sin embargo, los niveles de violencia asociados al narcotráfico varían mucho, sin que esto dependa únicamente del tamaño de dicho mercado ilícito.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Drogas, Guerra contra las drogas, Narcotráfico, Paz Total, Regulación
Las arepas evangélicas
Ante las preguntas de muchas personas por el secreto de las arepas evangélicas hechas por la abuela, ella responde que su hacer es muy delicado, tan delicado como las labores que se hacen a mano.
By Sindy Castro | | Colombia, libertad religiosa, Líderes sociales
El debate sobre la salud
El debate sobre qué tipo de sistema de salud es mejor (público, privado o mixto) tiene dos dimensiones: una política y otra técnica. Mi punto es que la discusión sobre lo primero debe estar conectada con lo segundo.
By Mauricio García Villegas | | Colombia, Gustavo Petro, Igualdad socieconómica, Salud
Paz total, narcotráfico y prohibición
La lucha internacional por lograr “alternativas a la prohibición” debe seguir y Colombia podría liderarla, puesto que, sin negar nuestras propias responsabilidades, hemos padecido la prohibición.
By Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Drogas, Narcotráfico, Paz Total, Paz y drogas
¿Qué pasó con las propuestas campesinas en el PND?
Es necesario que este gobierno modifique la relación del Estado con el campesinado, y empiece por adicionar las propuestas campesinas.
By Ana María Malagón, Mariana Matamoros | | Campesinado, Colombia, Derechos del campesinado, Gustavo Petro, Plan Nacional de Desarrollo
Noticias
Buscar en Noticias
Más de 119.000 heridos por gas lacrimógeno en el mundo
By Dejusticia | | Armas menos letales, Derecho a la protesta, Gases lacrimógenos, INCLO, Reforma a la policía
Junto a la red INCLO y Physicians for Human Rights, participamos en el estudio más completo sobre armas menos letales en contextos de protesta.
Lea más ¿Qué pasa en la CND 66?
By Dejusticia | | Bolivia, Coca, Colombia, DESC, Drogas, Regulación
La CND 66 se ha reunido en el Vienna International Centre para discutir la política de drogas del mundo. Les contamos el día a día.
Lea más Principios de derechos humanos para guiar el Plan Nacional de Desarrollo
By Dejusticia | | Derechos Humanos, Gustavo Petro, Igualdad socieconómica, Plan Nacional de Desarrollo, Política Fiscal
Es necesario que el PND cuente con unos principios básicos que permitan disminuir las brechas de desigualdad, eliminar las discriminaciones estructurales y ser ambientalmente sostenible.
Lea más La radiografía del hambre en Colombia que reveló el Programa Mundial de Alimentos
By Dejusticia | | Hambre en Colombia, Plan Nacional de Desarrollo, Políticas alimentarias, Programa Mundial de Alimentos
El 30% de la población colombiana vive en inseguridad alimentaria. Analizamos las propuestas del Plan de Desarrollo en esta materia.
Lea más Más de 400 organizaciones internacionales rechazamos el proyecto que busca asfixiar a las ONG venezolanas
By Dejusticia | | Asamblea Nacional de Venezuela, Democracia, Espacio cívico, Venezuela
Pedimos que se desestime el proceso del proyecto de ley, incluyendo su reforma o cualquier otra norma que vaya en similar sentido.
Lea más ¿Qué pasa en Perú? La pregunta de las difíciles respuestas
By Mariana Escobar Roldán | | América Latina, Dina Boluarte, Pedro Castillo, Perú
A dos meses del autogolpe y posterior destitución de Pedro Castillo, hacemos un balance sobre qué ha ocurrido y qué salidas son posibles al momento crítico que vive este país.
Lea más Buscar en Opinión
El ateísmo y la maldad
By Mauricio García Villegas |
EN COLOMBIA MUCHA GENTE CREE que los ateos son gente que está más cerca del mal que los creyentes.
Lea más La picardía de Santos
By Mauricio García Villegas |
DICE JUAN MANUEL SANTOS QUE LA cuña de su campaña en la que alguien imita la voz del presidente Uribe, llamando a votar por él, no es otra cosa que "pura picardía".
Lea más Duda y honestidad política
By Mauricio García Villegas |
LAS PERSONAS QUE NUNCA DUDAN me producen desconfianza; por eso me gusta el aforismo de Nietzsche que dice, “no es la duda sino la certeza lo que vuelve a la gente loca”.
Lea más
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.