4 problemas que le dejan los mercados de carbono a Colombia y que no se resolverán por la vía judicial
En un nuevo libro de nuestra colección sobre cambio climático y justicia ambiental, investigamos los impactos del boom del carbono en los ecosistemas y los derechos humanos.
Argentina debe proteger la movilización social, no acallarla
Expresamos nuestra solidaridad con los reclamos del pueblo argentino por mejores condiciones de vida e instamos a las autoridades a cumplir con sus obligaciones internacionales y a investigar cabalmente el accionar policial.
Crónica de un logro histórico de Colombia en la Comisión de Estupefacientes
Así se vivió desde Viena el pulso por una resolución histórica durante la CND68: Colombia desafió el consenso, enfrentó resistencias y logró que, por primera vez, se aprobara una resolución para llevar a cabo una evaluación externa e independiente del sistema de fiscalización de drogas. Este es el reporte de lo ocurrido.
Buscar en Noticias
4 problemas que le dejan los mercados de carbono a Colombia y que no se resolverán por la vía judicial
Por Dejusticia | | Bonos de carbono, Cambio climático, Cumbal, Deforestación, Mercado de carbono, Nariño
En un nuevo libro de nuestra colección sobre cambio climático y justicia ambiental, investigamos los impactos del boom del carbono en los ecosistemas y los derechos humanos.
Argentina debe proteger la movilización social, no acallarla
Por Dejusticia | | Argentina, Cels, Derecho a la protesta, jubilados, Medicamentos, Milei, pensionados, Protesta
Expresamos nuestra solidaridad con los reclamos del pueblo argentino por mejores condiciones de vida e instamos a las autoridades a cumplir con sus obligaciones internacionales y a investigar cabalmente el accionar policial.
Crónica de un logro histórico de Colombia en la Comisión de Estupefacientes
Por Isabel Pereira Arana | | CND68, Comisión de estupefacientes, Política de drogas, prohibicionismo, Reducción de daños
Así se vivió desde Viena el pulso por una resolución histórica durante la CND68: Colombia desafió el consenso, enfrentó resistencias y logró que, por primera vez, se aprobara una resolución para llevar a cabo una evaluación externa e independiente del sistema de fiscalización de drogas. Este es el reporte de lo ocurrido.
El Programa de Fortalecimiento Enlaza: una oportunidad para fortalecernos como sociedad civil
Por Nina Chaparro González, Andrea Forero | | Derechos Humanos, enlaza region, Sociedad Civil
Ante el cierre del espacio cívico y el avance del autoritarismo, las organizaciones de la sociedad civil fortalecen sus estrategias de resistencia y sostenibilidad.
Dictadura en Perú: Silenciando la Voz Popular
Por Diego Sardón Tupayachi | | Derechos Humanos, Dictadura, Gobierno, Perú
Desde el golpe de Estado contra el presidente Castillo, el Ejecutivo perdió la confianza de amplios sectores sociales, que sintieron vulnerada su voluntad expresada en las urnas.
Entender el declive democrático
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Autoritarismo, Democracia, política internacional, Populismo
¿Qué explica el ascenso de estos populismos autoritarios? No hay respuestas fáciles a esa pregunta porque esta evolución responde a múltiples factores.
- 1
- 2
- 3
- …
- 409
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Nuestra realidad encantada
Por Mauricio García Villegas |
Jorge Elías González, el célebre chamán contratado para detener la lluvia en Bogotá, dice que antes de actuar reza durante unos minutos y le pide al “dios padre” que le dé poderes para desviar las nubes.
¿No adelantar en doble línea?
Por Mauricio García Villegas |
Viajar por las carreteras de Colombia ha dejado de ser una experiencia placentera.
Los males de Caldas
Por Mauricio García Villegas |
En todas partes los políticos prometen cosas que no cumplen.
- « Anterior
- 1
- …
- 795
- 796
- 797
- 798
- 799
- …
- 829
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.