Violencia en Colombia: ¿cómo proteger nuestra democracia en tiempos de miedo colectivo?
Los hechos de los últimos días, entre los que están el atentado a un precandidato presidencial y una ola de acciones terroristas en el suroccidente del país, exige un rechazo unánime y solidaridad con las víctimas, pero no debe alimentar narrativas de caos. El diálogo y la unidad permitirán blindar la democracia.
Consulta popular por decreto: 24 organizaciones le pedimos al Gobierno que se abstenga
Hacemos un enérgico llamado a reiterar el compromiso con una democracia participativa, plural y deliberativa, así como con la vigencia del Estado Social de Derecho.
Los problemas de convocar la consulta popular por decreto
El Presidente de Colombia anunció que va a decretar la consulta popular. Esta decisión se fundamenta en un análisis jurídico problemático, genera ruido político innecesario y afecta la separación de poderes. Por eso, el Gobierno debería reconsiderar la decisión.
Buscar en Noticias
Violencia en Colombia: ¿cómo proteger nuestra democracia en tiempos de miedo colectivo?
Por Dejusticia | | Conflicto armado, Democracia, Miguel Uribe Turbay, Violencia
Los hechos de los últimos días, entre los que están el atentado a un precandidato presidencial y una ola de acciones terroristas en el suroccidente del país, exige un rechazo unánime y solidaridad con las víctimas, pero no debe alimentar narrativas de caos. El diálogo y la unidad permitirán blindar la democracia.
Consulta popular por decreto: 24 organizaciones le pedimos al Gobierno que se abstenga
Por Dejusticia | | consulta popular, Decretazo, Gustavo Petro, Sociedad Civil
Hacemos un enérgico llamado a reiterar el compromiso con una democracia participativa, plural y deliberativa, así como con la vigencia del Estado Social de Derecho.
Los problemas de convocar la consulta popular por decreto
Por Dejusticia | | consulta popular, Corte Constitucional, Decreto, Gobierno de Gustavo Petro
El Presidente de Colombia anunció que va a decretar la consulta popular. Esta decisión se fundamenta en un análisis jurídico problemático, genera ruido político innecesario y afecta la separación de poderes. Por eso, el Gobierno debería reconsiderar la decisión.
Una década y 12 informes sobre la crisis carcelaria en Colombia: ¿qué ha pasado?
Por Dejusticia | | comision de vida en carceles, Crisis carcelaria, Política Criminal
La Comisión de Seguimiento a la Vida en Prisión conmemora su primer decenio alertando sobre la grave situación de derechos humanos que persiste dentro de los centros penitenciarios. La principal causa de fondo sigue presente: la política criminal del país hace un uso excesivo de la cárcel.
Camino a la COP30: 5 mensajes que desde ya hacen eco en Brasil
Por Dejusticia | | Amazonía, Cambio climático, COP30, Deforestación
Por primera vez, la Amazonía será el escenario de la conferencia más grande sobre cambio climático. Estuvimos en Brasil preparándonos para este encuentro con quienes serán protagonistas desde la sociedad civil.
¿Se acabaron las aplicaciones gratis en los celulares? ABC para entender el debate sobre la nueva decisión sobre tarifa cero
Por Dejusticia | | Acceso a internet, Derechos Humanos, Empresas de telefonía, Planes de datos, zero rating
La Corte Constitucional decidió eliminar el zero rating en un plazo de un año. El fallo parece ir en la dirección correcta, pero el Alto Tribunal tiene la oportunidad de modular su decisión a través de un proceso de desmonte de esta práctica, adaptado a las circunstancias de brecha digital del país.
- 1
- 2
- 3
- …
- 415
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Memorial de ilusiones
Por Mauricio García Villegas |
CADA CUATRO AÑOS, LUEGO DE LA elección presidencial, los colombianos participamos en una especie de rito colectivo de renovación de la esperanza.
Un cuartel y un convento
Por Mauricio García Villegas |
A SIMÓN BOLÍVAR LE ATRIBUYEN LA siguiente frase: "Ecuador es un convento, Colombia es una universidad y Venezuela es un cuartel". Ahora que estamos en plena celebración del Bicentenario y en vísperas de la elección de un nuevo presidente, quizás valga la pena preguntarse qué tanto vale hoy esa frase del Libertador.
Borradores y pastillas para la memoria
Por Mauricio García Villegas |
EL MARTES PASADO, LA JUEZ TERCEra Especializada de Bogotá estaba lista para leer la sentencia condenatoria contra el coronel Plazas Vega...
- « Anterior
- 1
- …
- 834
- 835
- 836
- 837
- 838
- 839
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.