Reivindicar el multilateralismo para un futuro común
Una alternativa frente a la crisis de este modelo de cooperación es crear un nuevbo enfoque del multilateralismo que haga más favorables las condiciones de negociación colectivas para el Sur Global.
El enfoque de género en el Acuerdo Final de Paz avanza a medias: nuevo informe de GPAZ
El informe monitorea las 109 medidas con enfoque de género y evidencia que, a pesar de algunos avances, la implementación sigue siendo fragmentada y desigual, con múltiples retrocesos, estancamientos y obstáculos estructurales.
La justicia climática en los territorios también se impulsa desde el litigio estratégico
Un nuevo libro de nuestra colección sobre cambio climático y derechos humanos revela cómo, a través de tres litigios estratégicos que acompañamos en Colombia, se logra trazar caminos para proteger los ecosistemas y los derechos de las comunidades frente a la crisis climática.
Buscar en Noticias
Reivindicar el multilateralismo para un futuro común
Por Christy Crouse, Abby Steckel | | Cooperación internacional, Estados Unidos, Multilateralismo, Trump, Ultrarricos
Una alternativa frente a la crisis de este modelo de cooperación es crear un nuevbo enfoque del multilateralismo que haga más favorables las condiciones de negociación colectivas para el Sur Global.
El enfoque de género en el Acuerdo Final de Paz avanza a medias: nuevo informe de GPAZ
Por Dejusticia | | acuerdo fina de paz, Colombia, Conflicto armado, drogas ilícitas, Enfoque de género, Participación política, Posconflicto, Reforma rural
El informe monitorea las 109 medidas con enfoque de género y evidencia que, a pesar de algunos avances, la implementación sigue siendo fragmentada y desigual, con múltiples retrocesos, estancamientos y obstáculos estructurales.
La justicia climática en los territorios también se impulsa desde el litigio estratégico
Por Dejusticia | | Cambio climático, Derechos Humanos, Emergencia climática, Litigio
Un nuevo libro de nuestra colección sobre cambio climático y derechos humanos revela cómo, a través de tres litigios estratégicos que acompañamos en Colombia, se logra trazar caminos para proteger los ecosistemas y los derechos de las comunidades frente a la crisis climática.
En Cartagena, cruzar la calle puede costarte la vida
Por Pilar Cuartas Rodríguez | | Cartagena de Indias, control de velocidad, Fotomultas, motociclistas, Seguridad vial, siniestros viales
Un motociclista arrolló a mi mamá frente a su casa. No fue un accidente: fue una cadena de hechos que se pudieron prevenir en una ciudad donde la infraestructura no protege, la velocidad mata y la respuesta oficial no llega.
Llamamos la atención sobre la falta de equidad de género en la Corte Suprema de Justicia
Por Dejusticia | | amicus curiae dejusticia, Corte Suprema de Justicia, Equidad de género, nulidad, paridad
Dejusticia presentó un amicus curiae en el proceso que pide anular el acuerdo que seleccionó al magistrado José Urbano como magistrado de la Sala de Casación Penal, por falta de paridad.
Estrategias para defender la sociedad civil frente al autoritarismo en América Latina
Por Dejusticia | | Autoritarismo, Enlaza, Organizaciones sociales, Sociedad Civil
En un contexto de crisis del movimiento social, el encuentro “Imaginar con Otros” convocó a la sociedad civil latinoamericana para ampliar nuestra mirada e indagar cómo otras organizaciones de diferentes países han desarrollado estrategias para enfrentar los desafíos que implica el trabajo en medio de distintas formas de autoritarismo.
- 1
- 2
- 3
- …
- 417
- Siguiente »
Buscar en Opinión
Los detalles de la democracia
Por Mauricio García Villegas |
EN LAS SOCIEDADES QUE TIENEN herencia latina, como la nuestra, existe un gusto particular por las discusiones abstractas.
Intervención de Mauricio García Villegas en el debate «Y Refundaron la Patria…»
Por Mauricio García Villegas |
Intervención de Mauricio García Villegas en el lanzamiento del libro "y refundaron la patria... De cómo mafioso y políticos reconfiguraron el Estado colombiano".
Posesión presidencial y protocolo
Por Mauricio García Villegas |
DURANTE LA POSESIÓN DE JUAN MAnuel Santos, Armando Benedetti, nuevo presidente del Senado, empezó su discurso lamentándose de que Colombia fuera uno de los países más desiguales del mundo.
- « Anterior
- 1
- …
- 836
- 837
- 838
- 839
- 840
- …
- 844
- Siguiente »
Relatos
DesdeElTerritorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.