#TerritorioCampesinoYA
Por Ana Jimena Bautista, Ana María Malagón | | Campesinado, Colombia, Democracia, Zonas de reserva campesina
Las zonas de reserva campesina protegen el territorio de estas comunidades, pero su constitución sigue llena de obstáculos y tropiezos. Hoy las organizaciones insisten en su importancia y legitimidad, esta vez apelando a la justicia constitucional.
Lea más Aciertos y fallas del Gobierno sobre vacunas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Coronavirus, COVID - 19, Gobierno, Iván Duque
Todos estamos interesados en que la vacunación masiva salga bien. Por ello el Gobierno debería reconocer y corregir sus errores y buscar consensos en este tema, en vez de refugiarse en el silencio o en una actitud defensiva de descalificar a sus críticos, como lo han hecho en estos días el presidente, el ministro de Salud y sus asesores.
Lea más Trumpadas contra la democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Democracia, Derechos Humanos, Estados Unidos, Trump
Esta crisis estadounidense da al menos dos lecciones para la preservación de la democracia: la importancia de proteger la independencia judicial y de lograr acuerdos políticos entre las fuerzas políticas de izquierda y derecha en defensa de las reglas democráticas básicas.
Lea más Cerrar las fronteras terrestres genera discriminación
Por Lina Arroyave | | Colombia, Derechos Humanos, migración, Migrantes, Refugiados, Venezuela
Es deber tanto de los países de origen como de los receptores respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas.
Lea más Dos libros sobre emociones, fanatismos y nación
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Palacio de Justicia, Paz, Política
Helena Urán explica que escribió ese doloroso libro porque la memoria de las víctimas permite reconstituir el “tejido moral de la democracia” destruido por la guerra. Mauricio insiste en que, a través de mecanismos como la educación de los sentimientos o la moderación en la política, podemos escapar al atavismo de esas emociones tristes y romper los ciclos de violencias.
Lea más Priorización y acceso equitativo a vacunas
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Coronavirus, COVID - 19, Migrantes, Refugiados, Vacuna
El plan de vacunación tiene cosas muy buenas, aunque el secretismo del Gobierno ha generado desconfianzas que pueden alimentar reacciones antivacunas, o podría terminar atrapado en debates polarizados y decisiones judiciales.
Lea más Universidades poco universitarias
Por Mauricio García Villegas | | Academia, Colombia, Educación, transparencia, Universidad
Iván Garzón Vallejo fue expulsado de la Universidad de la Sabana después de ejercer allí como profesor de tiempo completo durante 12 años y cumplir con todos los requisitos para ser nombrado profesor titular.
Lea más Democracia, empresas y publicidad política en Colombia
Por Daniel Ospina Celis | | Democracia, Elecciones, Redes sociales, Tecnología, transparencia
Es importante que la Superintendencia de Industria y Comercio, en lo relacionado al manejo de datos, y el Consejo Nacional Electoral, en lo que tiene que ver con la publicidad política, se enfrenten a la nueva forma de hacer política y determinen su competencia sobre ella, sin pasar por encima del derecho a la libre expresión.
Lea más Dos metáforas frente al COVID-19
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Coronavirus, COVID - 19, Salud, Vacuna
El distanciamiento social es un comportamiento solidario, por medio del cual cooperamos para reducir la propagación del virus a fin de proteger la salud pública y en especial a quienes pueden morir o padecer cuadros clínicos severos.
Lea más - 1
- 2
- 3
- …
- 209
- Siguiente »