Skip to content

Lo que comen los niños y las niñas de Colombia es un asunto de salud pública

Tomarse en serio el derecho a la salud y a la alimentación de niños y niñas, requiere que el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación regulen la venta y publicidad de ultraprocesados en instituciones educativas.
Lea más

Barbosadas

Es abusivo que Barbosa obstaculice la política de paz o la estrategia de recompensas por delitos electorales recurriendo a anuncios estridentes de que la Fiscalía podría abrirles investigaciones penales a distintos funcionarios del gobierno Petro.
Lea más

En defensa de los cobardes

En los conflictos tribales, como el que se libra hoy en Gaza, ocurren dos guerras paralelas y complementarias. Una, la física, con sus armas, su devastación y sus muertos, y otra, la imaginaria, en la mente de los combatientes, que embellecen lo propio y ennegrecen lo ajeno.
Lea más

¿Podrá pagarse la deuda con las sobrevivientes de violencia sexual?

La efectividad de la reparación para las sobrevivientes de violencia sexual pasa por honrar el compromiso del Estado de reparar con enfoque integral y transformador a todas las sobrevivientes.
Lea más

El DIH y la guerra en Medio Oriente

El Derecho Internacional Humanitario debería llevarnos a solidarizarnos con las víctimas tanto en Israel como en Gaza y a exigir, en el corto plazo, la liberación de los rehenes por Hamás y el fin del bloqueo a Gaza y de los bombardeos indiscriminados por Israel.
Lea más

El avance a medias en la búsqueda de los desaparecidos

La búsqueda, identificación y entrega de restos de las víctimas requiere de la confluencia de distintas entidades, lo que no se ha dado de la mejor manera. Esto ha dado lugar a problemas de acceso a la información y de eficiencia en los procedimientos técnicos de identificación de restos.
Lea más

Un etiquetado para informar

Es vital que, además del etiquetado, se implementen de manera complementaria políticas e iniciativas como ambientes escolares saludables o el impuesto a bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.
Lea más

Ternas y principios

Las ternas deben promover el principio de diversidad. En un país profundamente desigual, en el que las mujeres, personas LGBTIQ+ y las personas racializadas han estado excluidas de los altos cargos de la rama judicial, este principio es fundamental.
Lea más

Las afro-reparaciones: ¿Qué son y por qué urge implementarlas?

Es primordial que se prioricen las afro-reparaciones en la agenda de la región, como mecanismo para cerrar la brecha racial, promoviendo acciones y oportunidades que busquen mejorar la calidad de vida de los afrodescendientes.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top