La búsqueda y la participación en los casos de desaparición forzada: marco legal en Colombia y El Salvador
By Alejandro Jiménez Ospina |
En este artículo realizamos un análisis de la normativa sobre búsqueda de víctimas de desaparición forzada en El Salvador y Colombia.
Lea más Descriminalizar para proteger. Modelos alternativos de regulación del aborto: Despenalización total y regulación sanitaria en Canadá, Australia y Nueva York
By María Ximena Dávila, Diana Esther Guzmán Rodríguez, Nina Chaparro González |
Este documento analiza los casos de distintas partes del mundo que han regulado el aborto exclusivamente mediante leyes sanitarias y han prescindido de cualquier tipo de criminalización en contra de mujeres o profesionales de la salud que accedan a o practiquen un aborto.
Lea más Sentencia sobre el reconocimiento del principio de “tratamiento en lugar de judicialización” en los casos en contra de usuarios de drogas en el Líbano.
By The Legal Agenda |
El 3 de octubre de 2013 se reunió la tercera Sala Penal del Tribunal de Casación, para examinar el recurso de casación presentado ante el registro de dicho tribunal en el Caso No. 293/2013.
Lea más Cuando los familiares de los desaparecidos llevan sus casos a las cortes
By The Legal Agenda |
El 4 de marzo de 2014 el Consejo de Estado del Líbano tomó una decisión histórica al reconocerle a los familiares de las personas desaparecidas durante la guerra civil el "derecho a saber" qué pasó con ellas.
Lea más El efecto dominó en los casos de uso problemático de drogas. El principio de “tratamiento en lugar de judicialización” avanza en los juzgados luego de una decisión histórica de casación
By The Legal Agenda |
En varios juzgados del Líbano se emitieron tres decisiones que reconocen el principio de "tratamiento en lugar de judicialización" en casos de uso problemático de drogas.
Lea más Introducción al modelo de acción judicial para defender a refugiados en casos de deportación y detención arbitraria
By The Legal Agenda |
En el Líbano los refugiados carecen de un marco legal que garantice su derecho a la protección, violando así los derechos humanos más básicos.
Lea más