Inteligencia estatal en internet y redes sociales: la privacidad bajo amenaza
By Lucía Camacho, Daniel Ospina Celis, Juan Carlos Upegui Mejía |
La inteligencia estatal hace mucho que se trasladó a la internet y las redes sociales. Esto, por supuesto, representa riesgos adicionales al ejercicio del derecho a la privacidad en línea que ya enfrenta serios obstáculos por cuenta de prácticas nocivas que desempeñan otros actores.
Lea más Sin impacto comprobado: análisis de un impuesto a las bebidas azucaradas en el mercado laboral colombiano
By Randy Sebastián Villalba Arango, Diana Guarnizo |
El impuesto a las bebidas azucaradas ha sido una política de salud pública implementada para desincentivar los altos niveles de consumo de estas bebidas. Sin embargo, según la industria, esta medida promueve el despido masivo de trabajadores. ¿Eso es cierto?
Lea más ¿Carne deforestadora? Cuellos de botella en el control de las cadenas de suministro de carne bovina en Colombia
By Carlos Olaya, Natalia Daza, Isabel Cristina Annear Camero |
Este texto tuvo como objetivo identificar cuellos de botella en el control a las cadenas de suministro de carne para frenar la deforestación.
Lea más Principios Fiscales Cannábicos: elementos para el debate regulatorio en Colombia.
By Alejandro Rodriguez Llach, Luis Felipe Cruz, Isabel Pereira Arana |
Las drogas no son el demonio, pero tampoco son juego de niños. Una política de drogas que sea respetuosa de los derechos humanos y que salvaguarde la salud pública debe ubicarse en una posición intermedia entre la liberalización total y la prohibición actual.
Lea más La reparación de víctimas de actores económicos ante la JEP
By Natalia Torres, Michael Monclou Chaparro, María José León Marín, Alejandro Jiménez Ospina, Aaron Alfredo Acosta |
El cumplimiento de los compromisos asumidos por quienes deben rendir cuentas ante la JEP es esencial para la legitimidad de los tratamientos especiales que podrían recibir, para la garantía de los derechos de las víctimas y para la reconciliación.
Lea más La participación de víctimas ante la jurisdicción especial para la paz. Hallazgos y recomendaciones para casos de terceros civiles sometidos voluntariamente
By Natalia Torres, Michael Monclou Chaparro, María José León Marín, Alejandro Jiménez Ospina, Aaron Alfredo Acosta |
La participación efectiva ante la Jurisdicción Especial para la Paz es un derecho de las víctimas y una condición de legalidad y legitimidad de los procedimientos de rendición de cuentas penal de actores que cometieron delitos en el marco del conflicto armado.
Lea más