Asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos en Colombia: una estimación del universo (actualización 2019 – 2023)
Por Valentina Rozo |
Dejusticia y HRDAG han actualizado sus estimaciones sobre el número de líderes sociales asesinados en Colombia entre 2019 y 2023. Los resultados muestran una tendencia a la baja en los últimos años, pero también revelan un preocupante subregistro y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para este sector.
Lea más Los beneficios de las Zonas Francas: Desafíos en su seguimiento con información pública limitada
Por Mariana Matamoros, Randy Sebastián Villalba Arango |
El Régimen de Zonas Francas en Colombia ha generado un intenso debate sobre su equidad económica y fiscal, especialmente en torno a los incentivos tributarios otorgados a ciertas industrias, como la de bebidas endulzadas.
Lea más Una teoría jurídica sobre la dimensión ambiental del campesinado
Por Carlos Olaya, Allison Angarita, Carlos Quesada, Rodrigo Uprimny Yepes |
Este documento analiza el contenido y alcance del artículo 64 de la Constitución, que consagra el deber de reconocer la dimensión ambiental del campesinado.
Lea más ¿Cuánto nos cuestan los gases lacrimógenos y las balas de goma? Estudio sobre comercio de armas menos letales y derechos humanos en Colombia
Por Julián Gutiérrez Martínez, Sofia Forero Alba |
En Colombia, concretamente durante el Paro Nacional de 2021, se registraron al menos 103 casos de trauma ocular. La información sobre su comercialización es opaca, escasa y difícil de obtener, lo que limita la capacidad de la sociedad civil para ejercer veeduría.
Lea más En busca de una decisión definitiva: balance del avance de la JEP en la definición de la situación de los comparecientes
Por Paola Molano Ayala, Paula Andrea Valencia Cortés |
Este documento busca comprender el estado de las decisiones sobre la situación jurídica de quienes no son máximos responsables en crímenes no amnistiables, entender dónde radican las principales dificultades y, a partir de ello, proponer algunos elementos para avanzar en una discusión pública que permita superar
el retraso en el cumplimiento de este componente del mandato de la JEP.
Lea más Las trabas constitucionales para la regulación del mercado de drogas en Colombia
Por Isabel Pereira Arana, Sergio Pérez, Luis Felipe Cruz |
Luego de analizar los debates legislativos que precedieron a la reforma y la jurisprudencia, este documento plantea una regulación legal compatible con la Constitución Política y la jurisprudencia de las altas cortes: los clubes sociales cannábicos (CSC).
Lea más - 1
- 2
- 3
- Siguiente »