Skip to content

del Colectivo de Estudios Drogas y Derechos (CEDD)

Recopilamos los documentos e investigaciones que por años han producido los investigadores e investigadoras asociados a organizaciones que hacen parte del Colectivo de Estudios Drogas y Derechos. En este catálogo podrá descargar sus publicaciones en español e inglés.

Foto: Abhi Sharma

Aliviar el hacinamiento carcelario: Salvavidas en tiempos de covid

Como parte de la serie de documentos Del Miedo a la Acción, con la que se busca comprender los efectos de la covid-19 en los derechos humanos, y proponer alternativas para minimizar sus impactos, el CEDD publica este informe sobre el desarrollo y el manejo de la pandemia en el sistema penitenciario de 11 países de América Latina.
Lea más

Resumen del Informe regional CEDD

Las Américas están a la vanguardia de procesos y esfuerzos para reformar las leyes y políticas del cannabis.
Lea más

Sobredosis carcelaria y política de drogas en América Latina

El CEDD publica su estudio sobre los impactos de las políticas de drogas en el sistema penitenciario de 10 países de América Latina. El uso excesivo del derecho penal y de sanciones privativas de libertad, tiene consecuencias sobre la vida de las personas en los sistemas penitenciarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay.
Lea más

Delitos de drogas y sobredosis carcelaria en Colombia

Esta investigación, realizada por el Colectivo de Estudios de Drogas y Derecho, y Dejusticia, hace un diagnóstico del impacto de la política de drogas en el sistema carcelario y recomienda, entre otras medidas, descriminalizar el porte simple de sustancias.
Lea más

Consumir y Castigar: La penalización del consumo en tiempos de cólera

La política de drogas de la 'Revolución Ciudadana' no se caracteriza precisamente por tener dosis de coherencia.
Lea más

Los chivos expiatorios: control de drogas y cárceles en Bolivia

El presente estudio desentraña la conexión drogas y cárceles, a partir de la problemática del consumo de drogas en el sistema penitenciario, analizando las políticas y las prácticas que la sostienen y las diferentes responsabilidades inmersas.
Lea más

Litigios emblemáticos en materia de justicia ambiental y cambio climático

Este libro analiza tres casos de litigios en materia de justicia ambiental y cambio climático, con enfoque de derechos humanos, en los que ha participado Dejusticia.
Lea más

Transición energética justa para La Guajira

Esta investigación analiza el proceso de transición energética en La Guajira y examina si sus cargas y beneficios se distribuyen de manera justa.
Lea más

El círculo vicioso entre desigualdad y vulnerabilidad al cambio climático en Colombia

Este documento aborda la necesidad de establecer políticas fiscales en Colombia para enfrentar la vulnerabilidad socioeconómica al cambio climático (CC).
Lea más

Los mercados de carbono en Colombia: entre los problemas de capacidad estatal y la judicialización verde

Este libro aborda dos objetivos: analizar las conexiones entre el funcionamiento de los mercados de carbono (MC) y la capacidad del Estado colombiano, y reflexionar sobre las posibilidades y limitaciones de la “judicialización verde”.
Lea más

Efectos del cambio climático en la vida de las mujeres: el caso de Providencia tras el huracán Iota

Esta investigación asume una perspectiva de género y étnica para estudiar los impactos del paso del huracán Iota sobre las mujeres de Providencia.
Lea más

Una sustitución precaria: política de drogas y conservación sin el campesinado

No hay sustitución de cultivos sin economía campesina fuerte, así como no hay protección de los bosques sin derechos de las poblaciones que los habitan.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top