Cumplimiento de las iniciativas de autorregulación establecidas por la industria sobre la promoción, publicidad y patrocinio de comestibles ultra procesados dirigido a población infantil
By Valentina Rozo |
Resumen para la sociedad civil y responsables de políticas.
Lea más Informe de monitoreo Resolución 1325 de Naciones Unidas, Colombia 2017
By Dejusticia |
El Sexto Informe de Monitoreo de la Resolución 1325 es un instrumento de seguimiento e implementación, realizado por la Coalición 1325 desde el año 2011. Este informe cobra importancia en el marco de la implementación del Acuerdo Final entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP, pues realiza un seguimiento a la Resolución 1325 y da herramientas para evaluar la aplicación del enfoque de género y la participación de mujeres en la implementación del Acuerdo.
Lea más Sobre la corrupción en Colombia: marco conceptual, diagnóstico y propuestas de política
By Vivian Newman Pont, Maria Paula Ángel |
En el Índice de Percepción de Corrupción elaborado por Transparencia Internacional para el año 2016, Colombia obtuvo una calificación de 37/100. ¿Cómo caracterizar el fenómeno de la corrupción en Colombia y qué estrategias académicas y de política pública se pueden adoptar para contrarrestarlo?
Lea más Lecciones de ocho países para Colombia sobre la responsabilidad corporativa en la justicia transicional: informe
By , Nelson Camilo Sánchez León |
"La paz, responsabilidad de todos. La responsabilidad corporativa en la justicia transicional: lecciones para Colombia" analiza la experiencia ocho países que han investigado crímenes cometidos por empresarios en el marco de conflictos y sus lecciones para el posconflicto colombiano
Lea más ICAR y Dejusticia lanzan evaluación del Plan Nacional de Acción de Colombia
By Claret Vargas |
La Mesa De Responsabilidad Corporativa Internacional (ICAR) y Dejusticia presentan la evaluación del Plan Nacional de Acción de Colombia sobre empresas y derechos humanos. La evaluación está basada en la lista para Planes Nacionales de Acción desarrollada y publicada por ICAR y el Danish Institute for Human Rights (DIHR) como parte de la caja de herramientas…
Lea más Informe alternativo presentado ante el Comité Contra La Desaparición Forzada
By Maria Paula Ángel, Vivian Newman Pont |
Dejusticia, Transparencia por Colombia, la Fundación Karisma, la Fundación para la Libertad de Prensa, el Proyecto Antonio Nariño y la Alianza Más Información Más Derechos presentaron ante el Comité de Naciones Unidas Contra la Desaparición Forzada un Informe Alternativo, con ocasión de su 11º Sesión que se llevará a cabo entre el 3 y el 14 de octubre de 2016
Lea más - « Previous
- 1
- 2
- 3
- Next »
Asesinato a líderes sociales en Colombia en 2018: una estimación de la magnitud del problema
By Valentina Rozo |
Este análisis de Dejusticia y del Human Rights Data Analysis Group agrupa la información compilada por distintas organizaciones sobre los homicidios de líderes sociales en el país y concluye, a través de un método estadístico, que la violencia letal contra esta población aumentó entre 2016 y 2018 en 71%.
Lea más Asesinatos de Líderes Sociales en Colombia en 2016-2017: una estimación del universo
By César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019), Valentina Rozo |
Este análisis de Dejusticia y del Human Rights Data Analysis Group agrupa la información compilada por distintas organizaciones sobre los homicidios de líderes sociales en el país y concluye, a través de un método estadístico, que la problemática tiene una magnitud mayor a la que se reporta.
Lea más Debida diligencia, prevención y acceso a la justicia por violaciones de derechos humanos de empresas en las Américas
By Claret Vargas |
El propósito de este documento es presentar a la CIDH un resumen de las principales áreas de preocupación con relación a la diligencia debida en derechos humanos, como insumo para los lineamientos interamericanos en Empresas y Derechos Humanos que la CIDH está elaborando.
Lea más Acciones para el cambio hacia una política de drogas más efectiva
By Dejusticia |
Aprovechando la coyuntura electoral, varias organizaciones nos hemos reunido con el propósito de plantear algunas recomendaciones en materia de política de drogas, dirigidas al nuevo gobierno, al nuevo Congreso y a la sociedad civil interesada.
Lea más Empresas y Derechos Humanos: Insumos para la CIDH y la REDESCA
By Claret Vargas |
Este insumo se concentra en temas de implementación y acceso a remedios efectivos en el contexto de actividades empresariales. El documento recoge estándares interamericanos que repercuten en mecanismos de monitoreo y planes de implementación de los Principios Rectores, y ejemplos de prácticas que deben mejorar en la protección de derechos humanos en el contexto de actividades empresariales.
Lea más Tercer informe de la Comisión de Seguimiento de la Sociedad Civil a la Sentencia T-388 de 2013
By Dejusticia |
Este informe de seguimiento a la crisis carcelaria aborda el hacinamiento, la crisis en salud, algunos problemas en la fase de juzgamiento y de ejecución de la pena, y elabora un análisis de dos grupos poblacionales: la población pospenada y los adultos mayores.
Lea más