Skip to content

de investigadores de Dejusticia en otras casas editoriales

En este espacio se presentan los documentos resultantes del trabajo de investigación, escritura y edición de Dejusticia y sus miembros, y otras casas editoriales y entidades.

Foto: Abhi Sharma

Resistencia civil

Resistencia civil contra los autoritarismos del siglo XXI. La defensa de los derechos humanos en el Sur Global

Este libro, que reúne textos de jóvenes defensores de derechos humanos a lo largo del Sur Global, muestra las formas en que los movimientos de la sociedad civil trabajan para crear y mantener espacios de resistencia cívica.
Lea más

PretorIA y la automatización del procesamiento de causas de derechos humanos

Esta investigación busca contribuir al conocimiento sobre PretorIA, un proyecto de inteligencia artificial adelantado por la Corte Constitucional, que busca hacer más eficiente el proceso de selección de tutelas.
Lea más

Pacigerancia: el valor jurídico de los acuerdo de paz

Este artículo explora las categorías jurídicas existentes que pueden otorgarles fuerza vinculante a esos acuerdos en el ámbi- to internacional —un tratado internacional entre el Estado y el grupo insurgente, un tratado firmado por el Estado y terceros estados, un acuerdo especial humanitario, una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y una declaración unilateral del Estado—.
Lea más

CAMBIO CLIMÁTICO y los Derechos de Mujeres, Pueblos Indígenas y Comunidades Rurales en las Américas

Este informe es el resultado de un esfuerzo colaborativo, en el que participó Dejusticia entre otras organizaciones de América Latina, para resaltar los impactos que el cambio climático tiene en los derechos humanos, sobre todo para grupos en situación de vulnerabilidad, como los pueblos indígenas, mujeres, niños y comunidades rurales. Igualmente, pone a disposición de la sociedad civil elementos para incidir en la acción climática desde una perspectiva de derechos humanos, al igual que brinda recomendaciones para los Estados.
Lea más

Conflictos socioambientales en América Latina

El derecho, los pueblos indígenas y la lucha contra el extractivismo y la crisis climática.
Lea más

La Fuerza Pública en la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia: ¿Un Tratamiento Especial o Preferencial?

A lo largo del documento sostenemos que el tratamiento específico a la Fuerza Pública fue concebido en el acuerdo de paz para que sus integrantes rindieran cuentas en forma equivalente a los excombatientes guerrilleros.
Lea más
Resistencia civil

Resistencia civil contra los autoritarismos del siglo XXI. La defensa de los derechos humanos en el Sur Global

Este libro, que reúne textos de jóvenes defensores de derechos humanos a lo largo del Sur Global, muestra las formas en que los movimientos de la sociedad civil trabajan para crear y mantener espacios de resistencia cívica.
Lea más

PretorIA y la automatización del procesamiento de causas de derechos humanos

Esta investigación busca contribuir al conocimiento sobre PretorIA, un proyecto de inteligencia artificial adelantado por la Corte Constitucional, que busca hacer más eficiente el proceso de selección de tutelas.
Lea más

Pacigerancia: el valor jurídico de los acuerdo de paz

Este artículo explora las categorías jurídicas existentes que pueden otorgarles fuerza vinculante a esos acuerdos en el ámbi- to internacional —un tratado internacional entre el Estado y el grupo insurgente, un tratado firmado por el Estado y terceros estados, un acuerdo especial humanitario, una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y una declaración unilateral del Estado—.
Lea más

CAMBIO CLIMÁTICO y los Derechos de Mujeres, Pueblos Indígenas y Comunidades Rurales en las Américas

Este informe es el resultado de un esfuerzo colaborativo, en el que participó Dejusticia entre otras organizaciones de América Latina, para resaltar los impactos que el cambio climático tiene en los derechos humanos, sobre todo para grupos en situación de vulnerabilidad, como los pueblos indígenas, mujeres, niños y comunidades rurales. Igualmente, pone a disposición de la sociedad civil elementos para incidir en la acción climática desde una perspectiva de derechos humanos, al igual que brinda recomendaciones para los Estados.
Lea más

Conflictos socioambientales en América Latina

El derecho, los pueblos indígenas y la lucha contra el extractivismo y la crisis climática.
Lea más

La Fuerza Pública en la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia: ¿Un Tratamiento Especial o Preferencial?

A lo largo del documento sostenemos que el tratamiento específico a la Fuerza Pública fue concebido en el acuerdo de paz para que sus integrantes rindieran cuentas en forma equivalente a los excombatientes guerrilleros.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top