Resistencia civil contra los autoritarismos del siglo XXI. La defensa de los derechos humanos en el Sur Global
By Dejusticia |
Este libro, que reúne textos de jóvenes defensores de derechos humanos a lo largo del Sur Global, muestra las formas en que los movimientos de la sociedad civil trabajan para crear y mantener espacios de resistencia cívica.
Lea más PretorIA y la automatización del procesamiento de causas de derechos humanos
By Víctor Práxedes Saavedra Rionda, Juan Carlos Upegui Mejía |
Esta investigación busca contribuir al conocimiento sobre PretorIA, un proyecto de inteligencia artificial adelantado por la Corte Constitucional, que busca hacer más eficiente el proceso de selección de tutelas.
Lea más Pacigerancia: el valor jurídico de los acuerdo de paz
By Rodrigo Uprimny Yepes, Diana Isabel Güiza Gómez |
Este artículo explora las categorías jurídicas existentes que pueden otorgarles fuerza vinculante a esos acuerdos en el ámbi- to internacional —un tratado internacional entre el Estado y el grupo insurgente, un tratado firmado por el Estado y terceros estados, un acuerdo especial humanitario, una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y una declaración unilateral del Estado—.
Lea más CAMBIO CLIMÁTICO y los Derechos de Mujeres, Pueblos Indígenas y Comunidades Rurales en las Américas
By Joyce Tan |
Este informe es el resultado de un esfuerzo colaborativo, en el que participó Dejusticia entre otras organizaciones de América Latina, para resaltar los impactos que el cambio climático tiene en los derechos humanos, sobre todo para grupos en situación de vulnerabilidad, como los pueblos indígenas, mujeres, niños y comunidades rurales. Igualmente, pone a disposición de la sociedad civil elementos para incidir en la acción climática desde una perspectiva de derechos humanos, al igual que brinda recomendaciones para los Estados.
Lea más Conflictos socioambientales en América Latina
By Carlos Andrés Baquero Díaz, César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
El derecho, los pueblos indígenas y la lucha contra el extractivismo y la crisis climática.
Lea más La Fuerza Pública en la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia: ¿Un Tratamiento Especial o Preferencial?
By Diana Isabel Güiza Gómez, Rodrigo Uprimny Yepes |
A lo largo del documento sostenemos que el tratamiento específico a la Fuerza Pública fue concebido en el acuerdo de paz para que sus integrantes rindieran cuentas en forma equivalente a los excombatientes guerrilleros.
Lea más ¿Cómo pensar la desigualdad desde los derechos humanos?
By César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Los autores y autoras de los trabajos que componen este libro son activistas-investigadores que pertenecen a organizaciones de derechos humanos de países tan disímiles como Rusia, México, Argentina, Líbano, Brasil e India.
Lea más Razones para la esperanza
By Kathryn Sikkink |
"Si tengo más esperanza que otros quizás es porque he visto mejoras drásticas de algunos derechos humanos durante mi vida". Kathryn Sikkink
Lea más Hacer justicia en tiempos de transición
By César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019), Meghan Morris |
¿Qué significa la justicia en tiempos de transición? ¿Cuáles son las posibilidades y limitaciones que surgen de buscar la justicia en tiempos de transición? ¿Cómo podemos entender los procesos de justicia transicional a partir de la narrativa?
Lea más Empresas y derechos humanos en el siglo XXI
By César Rodríguez Garavito |
A medida que el debate sobre las empresas y los derechos humanos (EDH) se ha ido convirtiendo en un campo global de investigación y práctica durante las dos últimas décadas, su presencia se ha manifestado en dos niveles claramente diferenciables. Por un lado, existe una gran cantidad de iniciativas regulatorias internacionales, que van desde las…
Lea más Serie de libros de globalización y derechos humanos
By César Rodríguez-Garavito (Retired in 2019) |
La serie ofrece perspectivas únicas y multidisciplinarias sobre la interfaz de la economía global y los derechos humanos. Ofrece espacio para explorar los desafíos de la globalización, el papel de los derechos humanos en la elaboración y la configuración de la regulación y la política y, más críticamente, si los derechos humanos son un simple producto o una legitimación de la globalización.
Lea más Business and Human Rights. Beyond the End of the Beginning
By César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019), Claret Vargas |
The regulation of business in the global economy poses one of the main challenges for governance, as illustrated by the dynamic scholarly and policy debates about the UN Guiding Principles on Business and Human Rights and a possible international treaty on the matter.
Lea más - « Previous
- 1
- 2
- 3
- 4
- Next »