Entre dos pueblos. Desastre, desplazamiento ambiental y reasentamiento en Gramalote, Norte de Santander
By Sebastián Rojas, Helena Durán |
Este texto concentra su análisis de la experiencia de la comunidad en tres ejes: la gestión del riesgo y del desastre, los conflictos alrededor la reconstrucción de la infraestructura física del nuevo pueblo y los retos de mantener el sentido de comunidad entre los gramaloteros.
Lea más Migración y trabajo decente: Retos para el Sur Global
By Lucía Ramírez Bolívar, Jessica Corredor Villamil |
En este libro se realiza un recorrido por nueve países del Sur Global desde México hasta la India y desde la Argentina hasta Turquía para debatir sobre la relación entre migración y trabajo desde un enfoque de derechos humanos.
Lea más Laberintos de prohibición y regulación: los grises de la marihuana en Colombia
By Luis Felipe Cruz, Isabel Pereira Arana |
A partir de una caracterización de lo que hemos denominado los mercados ilegales, grises y legales del cannabis, y los actores que están en esos segmentos, hacemos una radiografía de momento para reflexionar sobre lo que debería tener una regulación en materia de comercio justo, salud pública y derechos humanos.
Lea más Justicia transicional y la rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímedes
By Dejusticia |
El libro indaga sobre los esfuerzos de rendición de cuentas, por qué ocurren, cuándo, dónde y cómo se desarrollan.
Lea más La desigualdad pandémica: Relatos desde el Sur Global
By Dejusticia |
Los colaboradores de este libro, desde distintas perspectivas, invitan a considerar lo que se está aprendiendo de la pandemia acerca del papel de la movilización colectiva y la sociedad civil en tiempos de crisis, lo cual puede contribuir a reorientar todo el trabajo hacia el futuro.
Lea más La constitución del campesinado: Luchas por reconocimiento y redistribución en el campo jurídico
By Diana Isabel Güiza Gómez, Ana Jimena Bautista, Ana María Malagón, Rodrigo Uprimny Yepes |
En este libro encontrará un acercamiento a la lucha del campesinado por su reconocimiento en el campo jurídico colombiano en los últimos años; seguida de una mirada en términos comparados sobre la participación del campesinado en procesos constituyentes en América Latina.
Lea más