Investigación anfibia: La investigación-acción en un mundo multimedia
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
La investigación-acción combina el estudio académico, laparticipación en el debate público, la incidencia en políticaspúblicas y la construcción de instituciones (como centros de pensamiento y ONG). Este libro, en su versión en inglés y en su versión en español, analiza las ventajas y dificultades de este tipo de trabajo.
Ante la justicia: Necesidades jurídicas y acceso a la justicia en Colombia
Por Miguel Emilio La Rota, Rodrigo Uprimny Yepes, Sandra Santa Mora, Sebastián Lalinde Ordóñez |
Este libro pretende ser el diagnóstico más completo sobre las necesidades jurídicas y el acceso a la justicia realizado hasta hoy en Colombia. En las conclusiones, el libro repiensa las prioridades del sistema de justicia, no solo para ajustarlas mejor a las necesidades jurídicas de los colombianos y a su forma de resolverlas, sino también para redirigir los recursos a superar las falencias e insuficiencias más importantes.
Lea más Derechos humanos, democracia y desarrollo
Por Boaventura de Sousa Santos |
Los derechos humanos se están transformando. Al rededor del mundo proliferan los debates sobre los discursos, las prácticas y los estudios acerca del tema, hasta el punto que algunos hablan sobre "el fin de los derechos humanos". Como no sucedía desde los orígenes del sistema internacional de derechos humanos a mediados del siglo XX.
Lea más Separados y desiguales: Educación y clases sociales en Colombia
Por Felipe Jiménez Ángel, Jose Rafael Espinosa Restrepo, Juan David Parra Heredia, Mauricio García Villegas |
En este libro se muestra, a través de una investigación empírica basada en el análisis de los resultados del examen de Estado, cómo la educación básica en Colombia se parece a un sistema de segregación, un sistema de separados y desiguales, que viola el derecho a la no discriminación y la igualdad de oportunidades consagrada en la Constitución.
Lea más ¿Legislar y representar? La agenda de las senadoras en el Congreso (2006-2010)
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez, Sylvia Prieto Dávila |
En este libro pretendemos hacer un aporte empírico a la pregunta por la representación política de las mujeres en Colombia. Además, llama la atención sobre la necesidad de desarrollar propuestas teóricas intermedias que permitan abordar el debate conceptual sobre inclusión y representación de las mujeres en la arena política .
Lea más Esfuerzos irracionales: Investigación penal del homicidio y otros delitos complejos
Por Carolina Bernal Uribe, Miguel Emilio La Rota |
Los registros cuantitativos de la Fiscalía General de la Nación revelan que los esfuerzos de investigación son utilizados de manera irracional. La ausencia de una política de priorización estratégica —en contrapartida de una priorización escondida al arbitrio de los funcionarios que tramitan casos— impide que los esfuerzos de la política criminal se destinen a investigar lo más importante.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- Siguiente »