Cartagena y los retos de la gestión de la salud frente a la COVID-19
Por Cheryl Morris, Ivonne Elena Díaz |
Proponemos contribuir al debate sobre gestión pública, el fortalecimiento y la gobernanza del Estado local frente a la pandemia, a partir del análisis de la situación del distrito de Cartagena en relación con la Covid-19 y las acciones implementadas para contenerla, atenderla y eventualmente superarla.
Lea más Pandemia y género: ¿Qué están haciendo los países para proteger a las mujeres y a las personas LGBT?
Por Jenny Méndez Silva, María Ximena Dávila, Santiago Carvajal, Nina Chaparro González |
Esperamos que las ideas que presentamos puedan ser una guía para la construcción e implementación de políticas enfocadas en la evidencia, situadas en las necesidades de cada contexto y, sobre todo, tendientes a beneficiar a las mujeres y personas LGBT.
Lea más Pandemia y territorios étnicos: colonialismo ayer y hoy
Por Paulo Ilich Bacca, Diana Quigua, David Murillo |
El fenómeno colonial y su trasfondo esclavista se encuentra directamente ligado a la desigualdad que siguen padeciendo las comunidades étnicas, que, en la actual coyuntura, las torna especialmente vulnerables.
Lea más Una crisis en la crisis: estrategias para proteger las cárceles del coronavirus
Por Juan Sebastián Hernández Moreno |
El coronavirus marca un punto de no retorno para la crisis carcelaria. Descarga este documento para profundizar sobre este análisis y conocer nuestras recomendaciones.
Lea más Tecnología para combatir la pandemia: consciente de sus límites, mejor en sus potencialidades
Por Víctor Práxedes Saavedra Rionda, Daniel Ospina Celis, Juan Carlos Upegui Mejía |
En la emergencia por la COVID-19 se ha presentado la idea de que la tecnología es el centro de la solución. Sin embargo, el "triunfalismo tecnológico" tiene limitaciones que este nuevo documento de 'Del Miedo a la Acción' plantea.
Lea más En la primera línea: agua potable y COVID-19
Por Julián Gutiérrez |
Presentamos una serie de recomendaciones con base en las experiencias internacionales y lo dicho por diferentes agencias expertas de carácter internacional, para generar una política pública que garantice el derecho fundamental y el acceso continuo y de calidad al agua potable en el marco de la crisis por Covid-19.
Lea más - 1
- 2
- Siguiente »