Skip to content

Serie Documentos

Las publicaciones de esta serie son ensayos cortos que presentan argumentos académicos, propuestas de políticas públicas o análisis empíricos y cuantitativos para contribuir al debate ciudadano sobre temas de relevancia pública.

Foto: Abhi Sharma

lo esencial es invisible

Cuando lo esencial es invisible al Estado: derechos fundamentales y megaminería

En este documento se pretende identificar algunos de los principales desafíos que tiene la actividad minera de grandes dimensiones en relación con las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos (DD. HH.)
Lea más
transparente como el aire

Transparente como el aire. Ni información, ni calidad, ni derechos.

La mala calidad del aire es un problema ambiental y de salud pública de urgente atención por parte de los estados, quienes han adquirido compromisos internacionales que los obliga a adoptar medidas preventivas, regulatorias y de control.
Lea más
justicia restaurativa

Justicia restaurativa, diálogo, reparación y rendición de cuentas de actores económicos en Colombia

Durante más de dos años los y las autoras nos dimos a la tarea de entender cómo estaban funcionando efectivamente los procesos de construcción de compromisos de reparación de actores económicos que han acudido ante la Jurisdicción Especial para la Paz.
Lea más
Ser migrante y trabajar en Colombia

Ser migrante y trabajar en Colombia: ¿cómo va la inclusión laboral de las personas provenientes de Venezuela?

Analizamos el impacto de la migración forzada y los retos para insertarse laboralmente y desarrollar emprendimientos que tienen que sortear las personas migrantes y refugiadas venezolanas.
Lea más
Almario Rojas

Reflexiones sobre la remisión temprana de comparecientes a la Unidad de Investigación y Acusación. El caso fundacional de Almario Rojas

El presente texto analiza las implicaciones del caso de Luis Fernando Almario Rojas, el primer caso de una remisión temprana antes de la expedición de un Auto de Determinación de Hechos y Conductas.
Lea más

Más allá de los máximos responsables: Los partícipes no determinantes en los crímenes más graves y representativos ante la Jurisdicción Especial para la Paz

En este documento nos preguntamos cómo definir la situación jurídica ante la JEP de los comparecientes que no hayan tenido participación determinante en los crímenes más graves y representativos.
Lea más
lo esencial es invisible

Cuando lo esencial es invisible al Estado: derechos fundamentales y megaminería

En este documento se pretende identificar algunos de los principales desafíos que tiene la actividad minera de grandes dimensiones en relación con las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos (DD. HH.)
Lea más
transparente como el aire

Transparente como el aire. Ni información, ni calidad, ni derechos.

La mala calidad del aire es un problema ambiental y de salud pública de urgente atención por parte de los estados, quienes han adquirido compromisos internacionales que los obliga a adoptar medidas preventivas, regulatorias y de control.
Lea más
justicia restaurativa

Justicia restaurativa, diálogo, reparación y rendición de cuentas de actores económicos en Colombia

Durante más de dos años los y las autoras nos dimos a la tarea de entender cómo estaban funcionando efectivamente los procesos de construcción de compromisos de reparación de actores económicos que han acudido ante la Jurisdicción Especial para la Paz.
Lea más
Ser migrante y trabajar en Colombia

Ser migrante y trabajar en Colombia: ¿cómo va la inclusión laboral de las personas provenientes de Venezuela?

Analizamos el impacto de la migración forzada y los retos para insertarse laboralmente y desarrollar emprendimientos que tienen que sortear las personas migrantes y refugiadas venezolanas.
Lea más
Almario Rojas

Reflexiones sobre la remisión temprana de comparecientes a la Unidad de Investigación y Acusación. El caso fundacional de Almario Rojas

El presente texto analiza las implicaciones del caso de Luis Fernando Almario Rojas, el primer caso de una remisión temprana antes de la expedición de un Auto de Determinación de Hechos y Conductas.
Lea más

Más allá de los máximos responsables: Los partícipes no determinantes en los crímenes más graves y representativos ante la Jurisdicción Especial para la Paz

En este documento nos preguntamos cómo definir la situación jurídica ante la JEP de los comparecientes que no hayan tenido participación determinante en los crímenes más graves y representativos.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top