Restitución de tierras y enfoque de género
By Diana Esther Guzmán Rodríguez, Nina Chaparro González |
En este documento los autores exploran por qué el enfoque de género es fundamental para que la restitución sea integral y, en esa medida, muestran que este enfoque resulta útil y necesaria a fin de lograr una restitución plena, efectiva y respetuosa de los derechos humanos de las víctimas.
Lea más La implementación de la despenalización parcial del aborto en Colombia
By Annika Dalén |
El propósito de este documento es identificar algunos de los principales obstáculos que enfrenta la despenalización parcial del aborto en Colombia.
Lea más Acceso a la justicia: Mujeres, conflicto armado y justicia
By Diana Esther Guzmán Rodríguez, Sylvia Prieto Dávila |
Este documento explora la situación de las mujeres víctimas de violaciones graves de los derechos humanos en el contexto del conflicto armado colombiano en relación con su acceso efectivo a la justicia.
Lea más La regulación de la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia
By Annika Dalén, Diana Esther Guzmán Rodríguez, Paola Molano Ayala |
El propósito de este documento es abordar la pregunta sobre cuál es el estado actual de la reglamentación de la IVE en Colombia.
Lea más La discriminación racial en el trabajo, un estudio experimental en Bogotá
By César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019), Sebastián Villamizar Santamaría |
La negación de la discriminación racial en Colombia y la falta de medidas contra ella se deben, en parte, a la ausencia de datos sólidos sobre las desventajas de la población afrocolombiana en espacios como el trabajo, la educación y la vivienda. Para ayudar a llenar ese vació, este documento presenta el primer estudio cuantitativo experimental que se ha hecho en el país sobre la discriminación racial en el mercado laboral, específicamente en Bogotá. Basado en métodos probados en la ciencias sociales internacionales, el documento muestra con contundencia que el color de la piel tiene un efecto directo y negativo sobre la probabilidad de conseguir empleo. Ofrece, por tanto, elementos de juicio para el diseño de programas y políticas públicas que contrarresten la discriminación y garanticen la igualdad de oportunidades para los afrocolombianos.
Lea más Entre estereotipos: Trayectorias laborales de mujeres y hombres en Colombia
By Annika Dalén, Diana Esther Guzmán Rodríguez |
El documento explora cómo son las trayectorias laborales de hombres y mujeres encontrando que, tanto las decisiones estratégicas como las normas formales e informales del mercado laboral, se estructuran a partir de imágenes, estereotipos y lógicas de género en virtud de las cuales se privilegia una división sexual del trabajo.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- Siguiente »
Ganadería deforestadora: Vacíos y limitantes en el control y enfoque de derechos humanos
By Natalia Katixa Escobar Viasus, Kelly Giraldo Viana, Laura Santacoloma |
A pesar de las estrategias del Estado colombiano por frenar la deforestación, la Amazonia sigue siendo gravemente afectada. Este análisis indaga en las razones detrás de esta ineficacia y sus implicaciones para los derechos humanos.
Lea más Tendencias autoritarias en América Latina y estrategias de resistencia de la sociedad civil
By Laura Sofia Forero Alba, Christy Crouse, Daniel Tovar |
El autoritarismo, con sus raíces históricas en América Latina, se manifiesta en ataques a instituciones democráticas, generando una respuesta de la sociedad civil para defender los derechos y libertades.
Lea más Las trabas constitucionales para la regulación del mercado de drogas en Colombia
By Isabel Pereira Arana, Sergio Pérez, Luis Felipe Cruz |
Luego de analizar los debates legislativos que precedieron a la reforma y la jurisprudencia, este documento plantea una regulación legal compatible con la Constitución Política y la jurisprudencia de las altas cortes: los clubes sociales cannábicos (CSC).
Lea más The reparations, are they impossible to pay? The case of the reparations policy for survivors of sexual violence and victims of the armed conflict in Colombia
By Diana Esther Guzmán Rodríguez, Paola Molano Ayala, Paula Andrea Valencia Cortés, Randy Sebastián Villalba Arango |
Despite its importance, administrative reparation programs are
frequently singled out as policies with high costs and little effectiveness. However, the
literature on reparations has overlooked the question of the financial viability of these
programs.
Lea más Derecho a la atención en salud para las personas migrantes en situación irregular en Colombia: entre estándares normativos y barreras prácticas
By Lucía Ramírez Bolívar, Lina Arroyave, Stefano Angeleri |
Este documento ofrece un análisis en dos perspectivas: una normativa y otra práctica, así como una mirada transversal desde la interseccionalidad, que incluye una atención particular a la situación de grupos históricamente discriminados, como las mujeres y los niños, niñas y adolescentes y un enfoque diferencial para la formulación de las recomendaciones
Lea más Principales implicados: La selección de los máximos responsables y partícipes no determinantes en la Jurisdicción Especial para la Paz, lecciones del Caso 03
By Jorge Alberto Parra Norato |
El documento analiza los criterios de selección positiva de los máximos responsables y de selección positiva excepcional de algunos partícipes no determinantes, así como las decisiones sobre la remisión de los comparecientes no seleccionados a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas para tratamientos judiciales no sancionatorios.
Lea más - 1
- 2
- 3
- …
- 15
- Siguiente »