Voces wayuu del agua y el viento. Encuentros ontológicos en La Guajira frente a la transición energética
Por Paulo Ilich Bacca, Dayanna Gladys Palmar Uriana |
Ganadería deforestadora: Vacíos y limitantes en el control y enfoque de derechos humanos
Por Natalia Katixa Escobar Viasus, Kelly Giraldo Viana, Laura Santacoloma |
Tendencias autoritarias en América Latina y estrategias de resistencia de la sociedad civil
Por Sofia Forero Alba, Christy Crouse, Daniel Tovar |
Las trabas constitucionales para la regulación del mercado de drogas en Colombia
Por Isabel Pereira Arana, Sergio Pérez, Luis Felipe Cruz |
The reparations, are they impossible to pay? The case of the reparations policy for survivors of sexual violence and victims of the armed conflict in Colombia
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez, Paola Molano Ayala, Paula Andrea Valencia Cortés, Randy Sebastián Villalba Arango |
Derecho a la atención en salud para las personas migrantes en situación irregular en Colombia: entre estándares normativos y barreras prácticas
Por Lucía Ramírez Bolívar, Lina Arroyave, Stefano Angeleri |
- 1
- 2
- 3
- …
- 15
- Siguiente »
Cuidados paliativos: el abordaje de la atención en salud desde un enfoque de derechos humanos
Por Isabel Pereira Arana |
El ejercicio de la interrupción voluntaria del embarazo en el marco del conflicto armado
Por Nina Chaparro González, Annika Dalén, Diana Esther Guzmán Rodríguez, Margarita Martínez Osorio |
Los remedios que da el derecho: El papel del juez constitucional cuando la interrupción del embarazo no se garantiza
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez, Nina Chaparro González |
Este texto, que en principio parece abordar un debate meramente jurídico, en el fondo trata de resolver el drama humano de qué hacer cuando las mujeres intentan acceder al aborto legal, pero se enfrentan a innumerables barreras que terminan limitándolo.
Casas de Justicia: Una buena idea mal administrada
Por Carolina Villadiego Burbano, Jose Rafael Espinosa Restrepo, Lina Arroyave Velásquez, Mauricio García Villegas, Sebastián Lalinde Ordóñez |
La finalidad de esta investigación es hacer un diagnóstico del Programa Nacional de Casas de Justicia y realizar algunas recomendaciones de política pública que potencien sus virtudes y mejoren el acceso a la justicia.
Formación en violencia sexual en el conflicto armado: Una propuesta metodológica para funcionarios
Por Annika Dalén, Silvia Rojas Castro |
Aportamos algunos elementos pedagógicos para desarrollar un programa de formación en la materia, cuya implementación esperamos contribuya a mejorar la atención a las víctimas, y la investigación y judicialización de la violencia sexual cometida en el marco del conflicto armado, con el fin de disminuir la impunidad de estos crímenes y fortalecer el acceso a la justicia de sus víctimas.
Requisas, ¿a discreción? Una tensión entre seguridad e intimidad
Por Sebastián Lalinde Ordóñez |
Este texto intenta conciliar el deber de la Policía Nacional de preservar el orden público y garantizar la seguridad con el derecho a la intimidad.
- « Anterior
- 1
- …
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- Siguiente »