Skip to content

Guías

Esta colección presenta trabajos diversos, desde módulos pedagógicos, currículos de cursos, cartillas y guías de acceso a la justicia para las comunidades y los ciudadanos, e informes cortos sobre temas puntuales.

Foto: Abhi Sharma

¿Qué es el programa de movilidad segura?

Esta infografía presenta una visión general del Programa de Movilidad Segura, una política migratoria relativamente reciente de Estados Unidos.
Lea más

Corte Penal Internacional y crímenes internacionales (manual)

Este es el quinto manual que se integra a una caja de herramientas impulsada por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), cada una cumple un objetivo específico que, en conjunto con las otras, ofrece elementos para desarrollar una investigación sobre violaciones graves a derechos humanos y luego presentarla en mecanismos internacionales para la rendición de cuentas.
Lea más

Herramientas para la investigación de la violencia sexual y la violencia por prejuicio en la jurisdicción especial para la paz

Somos conscientes de las dificultades de investigar este tipo de violencias, pero consideramos que hay avances y aprendizajes desde la justicia ordinaria que pueden ser ilustrativos. Por eso, en esta cartilla unificamos estos distintos instrumentos y contenidos de tal manera que sean útiles para las y los funcionarios de la Jurisdicción Especial para la Paz en la construcción de vías de investigación que atiendan las particularidades de estas violencias.
Lea más

Descentralizar para construir: estrategia de regionalización de Dejusticia.

Esta cartilla ofrece una reflexión teórica en torno a la implementación del trabajo regional en ciencias sociales y humanas a través de la investigación anfibia.
Lea más
ambientes escolares

Promoviendo ambientes escolares libres de comida chatarra en Colombia

Esta cartilla resume los argumentos legales y de salud pública, por los cuales la regulación de venta y publicidad de ultraprocesados en entornos escolares es una política necesaria para favorecer la salud y la alimentación de los niños y niñas en Colombia.
Lea más
consulta previa intercultural

Cartilla de consulta previa intercultural: El consentimiento libre, previo e informado en la interlegalidad

Esta cartilla, además de identificar los estándares de los derechos de consulta y consentimiento libre, previo e informado, explora hasta qué punto el incumplimiento de estos derechos se traduce en nuevas violaciones de derechos humanos de indígenas y afrodescendientes.
Lea más

¿Qué es el programa de movilidad segura?

Esta infografía presenta una visión general del Programa de Movilidad Segura, una política migratoria relativamente reciente de Estados Unidos.
Lea más

Corte Penal Internacional y crímenes internacionales (manual)

Este es el quinto manual que se integra a una caja de herramientas impulsada por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), cada una cumple un objetivo específico que, en conjunto con las otras, ofrece elementos para desarrollar una investigación sobre violaciones graves a derechos humanos y luego presentarla en mecanismos internacionales para la rendición de cuentas.
Lea más

Herramientas para la investigación de la violencia sexual y la violencia por prejuicio en la jurisdicción especial para la paz

Somos conscientes de las dificultades de investigar este tipo de violencias, pero consideramos que hay avances y aprendizajes desde la justicia ordinaria que pueden ser ilustrativos. Por eso, en esta cartilla unificamos estos distintos instrumentos y contenidos de tal manera que sean útiles para las y los funcionarios de la Jurisdicción Especial para la Paz en la construcción de vías de investigación que atiendan las particularidades de estas violencias.
Lea más

Descentralizar para construir: estrategia de regionalización de Dejusticia.

Esta cartilla ofrece una reflexión teórica en torno a la implementación del trabajo regional en ciencias sociales y humanas a través de la investigación anfibia.
Lea más
ambientes escolares

Promoviendo ambientes escolares libres de comida chatarra en Colombia

Esta cartilla resume los argumentos legales y de salud pública, por los cuales la regulación de venta y publicidad de ultraprocesados en entornos escolares es una política necesaria para favorecer la salud y la alimentación de los niños y niñas en Colombia.
Lea más
consulta previa intercultural

Cartilla de consulta previa intercultural: El consentimiento libre, previo e informado en la interlegalidad

Esta cartilla, además de identificar los estándares de los derechos de consulta y consentimiento libre, previo e informado, explora hasta qué punto el incumplimiento de estos derechos se traduce en nuevas violaciones de derechos humanos de indígenas y afrodescendientes.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top