Skip to content

Guías

Esta colección presenta trabajos diversos, desde módulos pedagógicos, currículos de cursos, cartillas y guías de acceso a la justicia para las comunidades y los ciudadanos, e informes cortos sobre temas puntuales.

Foto: Abhi Sharma

Descentralizar para construir: estrategia de regionalización de Dejusticia.

Esta cartilla ofrece una reflexión teórica en torno a la implementación del trabajo regional en ciencias sociales y humanas a través de la investigación anfibia.
Lea más
ambientes escolares

Promoviendo ambientes escolares libres de comida chatarra en Colombia

Esta cartilla resume los argumentos legales y de salud pública, por los cuales la regulación de venta y publicidad de ultraprocesados en entornos escolares es una política necesaria para favorecer la salud y la alimentación de los niños y niñas en Colombia.
Lea más
consulta previa intercultural

Cartilla de consulta previa intercultural: El consentimiento libre, previo e informado en la interlegalidad

Esta cartilla, además de identificar los estándares de los derechos de consulta y consentimiento libre, previo e informado, explora hasta qué punto el incumplimiento de estos derechos se traduce en nuevas violaciones de derechos humanos de indígenas y afrodescendientes.
Lea más

Guía para periodistas: Temas y preguntas sobre desigualdad para el debate electoral

Escribimos una guía para que los periodistas tengan herramientas para preguntar a nuestros próximos gobernantes "¿qué piensan hacer para que haya menos pobreza y mayor acceso a  oportunidades?"
Lea más
Manual de litigio estratégico

Manual de litigio estratégico: de la teoría a la práctica, las lecciones de Colombia y Líbano

El manual presenta la teoría del litigio estratégico con ejemplos de casos reales llevados por Dejusticia y The Legal Agenda. Animamos a los lectores a seguir ampliándolo con cada nuevo caso en el que tengan la oportunidad de trabajar.
Lea más
Elecciones LGBT

¿Cómo cubrir temas LGBT en tiempo de elecciones?

Hemos querido aportar al escenario electoral con una corta guía donde ofrecemos herramientas, información y temas prioritarios sobre los cuales podría preguntarse a los candidatos y candidatas cuando se trata de personas LGBT.
Lea más

Descentralizar para construir: estrategia de regionalización de Dejusticia.

Esta cartilla ofrece una reflexión teórica en torno a la implementación del trabajo regional en ciencias sociales y humanas a través de la investigación anfibia.
Lea más
ambientes escolares

Promoviendo ambientes escolares libres de comida chatarra en Colombia

Esta cartilla resume los argumentos legales y de salud pública, por los cuales la regulación de venta y publicidad de ultraprocesados en entornos escolares es una política necesaria para favorecer la salud y la alimentación de los niños y niñas en Colombia.
Lea más
consulta previa intercultural

Cartilla de consulta previa intercultural: El consentimiento libre, previo e informado en la interlegalidad

Esta cartilla, además de identificar los estándares de los derechos de consulta y consentimiento libre, previo e informado, explora hasta qué punto el incumplimiento de estos derechos se traduce en nuevas violaciones de derechos humanos de indígenas y afrodescendientes.
Lea más

Guía para periodistas: Temas y preguntas sobre desigualdad para el debate electoral

Escribimos una guía para que los periodistas tengan herramientas para preguntar a nuestros próximos gobernantes "¿qué piensan hacer para que haya menos pobreza y mayor acceso a  oportunidades?"
Lea más
Manual de litigio estratégico

Manual de litigio estratégico: de la teoría a la práctica, las lecciones de Colombia y Líbano

El manual presenta la teoría del litigio estratégico con ejemplos de casos reales llevados por Dejusticia y The Legal Agenda. Animamos a los lectores a seguir ampliándolo con cada nuevo caso en el que tengan la oportunidad de trabajar.
Lea más
Elecciones LGBT

¿Cómo cubrir temas LGBT en tiempo de elecciones?

Hemos querido aportar al escenario electoral con una corta guía donde ofrecemos herramientas, información y temas prioritarios sobre los cuales podría preguntarse a los candidatos y candidatas cuando se trata de personas LGBT.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top