Mayors and Ph.D.’s
Rodrigo Uprimny Yepes May 1, 2016
|
Some have been outraged by PeƱalosa’s suggestions in interviews or books flaps that he has a Ph.D. , when he doesn’t, and that he hasn’t had the decency of at the very least making a public apology for his ruse.
Some have been outraged by PeƱalosa’s suggestions in interviews or books flaps that he has a Ph.D. , when he doesn’t, and that he hasn’t had the decency of at the very least making a public apology for his ruse.
Otros han recordado que Petro hizo algo semejante haciendo creer algo falso (que tenĆa doctorado), pero diciendo algo que puede ser cierto y se parece pero que es distinto: que tenĆa estudios de doctorado.
Esas impropiedades indignan pues son trampas inaceptables en un servidor pĆŗblico; pero como son sobre todo arrogancias ridĆculas tal vez lo mejor sea ponerle humor al asunto, como lo hizo un trino demoledor de @Cloquis que dijo: āahora entiendo por quĆ© a PeƱalosa le parece que una reserva es lo mismo que un potrero, si para Ć©l un diplomado es lo mismo que un doctoradoā.
Pero mĆ”s allĆ” de la controversia de si lo mejor sea indignarse o reirse de lo que hicieron Petro o PeƱalosa, subsiste una pregunta importante: Āæes acaso indispensable, o incluso Ćŗtil, que un alcade, un presidente o un congresista tengan doctorado? Y la respuesta es negativa por una sencilla razĆ³n: un doctorado es una formaciĆ³n para la investigaciĆ³n pero no para la acciĆ³n ni para tomar rĆ”pidamente decisiones razonables e informadas en contextos de incertidumbre, que es lo que uno espera de los buenos polĆticos.
Un doctorado enseƱa a investigar por medio de la investigaciĆ³n pues el nĆŗcleo del doctorado es la tesis doctoral (y por ello decir, como Petro, que uno hizo estudios de doctorado no significa mucho). Un doctorante enfrenta un problema que nadie ha resuelto y lo estudia durante aƱos, con distintos mĆ©todos cientĆficos y luego de revisar toda la bibliografĆa relevante, a fin de lograr una respuesta rigurosa y novedosa. La experiencia de la tesis le enseƱa a ser un buen investigador pues frente a nuevos problemas repetirĆ” la misma medicina: investigaciones lentas y rigurosas, que contribuyan a nuevos conocimientos.
Un buen alcalde o presidente debe tener otras virtudes: debe tomar buenas decisiones, sobre temas muy diversas, en tiempos rĆ”pidos; debe saber construir consensos y ser un buen ejecutor; y se espera que maneje informaciĆ³n especializada pero no que produzca nuevos conocimientos. Pero un doctorado no le ayuda en nada a adquirir esas habilidades. Para eso es mejor una especializaciĆ³n o una maestrĆa profesional, que precisamente buscan fortalecer las competencias profesionales y no tanto las habilidades investigativas. Y por eso es que, fuera de ser antiĆ©tico, resulta risible que un alcalde crea necesario aparentar tener doctorado pues esta formaciĆ³n poco le ayuda a ser buen alcalde.
Colombia requiere mĆ”s investigadores y profesores universitarios con doctorado pues debemos mejorar nuestra capacidad de producciĆ³n de conocimientos. Pero no mitifiquemos el doctorado, pues en muchos campos es mejor una formaciĆ³n especializada o una buena formaciĆ³n tecnolĆ³gica. ĀæO quien prefiere usted que revise el bus que va a tomar? ĀæUn buen mecĆ”nico o un doctor en fĆsica teĆ³rica?