Skip to content
Dejusticia-WHITE-with-transparent-background

EVENTS

Intensive Course on ESCR: Latin America in a Global Context

Organizado por:
Programa de Justicia Global y Derechos Humanos, Universidad de los Andes, Colombia (Coord.)
Universidad de Lanús, Argentina
Centro de Estudios de Derecho,
Justicia y Sociedad (Dejusticia), Colombia

El Curso
A lo largo de una semana, este curso ofrece una formación avanzada en jurisprudencia, litigio e investigación sobre derechos sociales, económicos y culturales (DESC). Dictado por académicos y juristas reconocidos de América Latina y otras regiones, provee herramientas conceptuales, doctrinales y sociojurídicas para comprender e impulsar la aplicación de los DESC en las instancias nacionales, regionales y universales. El curso hace parte de la serie de la Escuela Global de Derechos Sociales, que se dicta en diferentes regiones del mundo.

Las clases serán en español y combinarán sesiones plenarias, discusiones en grupos pequeños según los intereses de los estudiantes, y un ejercicio de simulación. Está dirigido a alumnos avanzados de pregrado, estudiantes de posgrado, litigantes, académicos, jueces y hacedores de políticas públicas. El cupo máximo del curso es de 50 alumnos.

Postulaciones
Las personas interesadas deberán diligenciar el formulario de postulación y enviarlo al siguiente correo electrónico: [email protected] Igualmente, deben solicitar dos cartas de recomendación, que deben ser enviadas a la misma dirección electrónica por quien las suscribe.

La fecha límite para postularse es el 16 de marzo de 2014. La lista de admitidos será publicada el 24 de marzo de 2014. Para mayores detalles descargar el formulario de postulación, visite la página:
www.gobalschool.co

Becas
Gracias al apoyo de la Escuela Global de Derechos Sociales y la Fundación Ford, el curso será gratuito para todos los seleccionados. Existe un número limitado de becas para cubrir los pasajes y la estadía para estudiantes de otros países o ciudades. Los postulantes que quieran ser considerados para estas becas deben indicarlos en el formulario de postulación.

Director
César Rodríguez Garavito
(Universidad de los Andes y Dejusticia)
Profesores
Helena Alviar García (Universidad de los Andes)
Daniel Brinks (Universidad de Texas-Austin)
James Cavallaro (Universidad de Stanford)
Jackie Dugard (SERI, Sudáfrica)
Everaldo Lamprea (Universidad de los Andes)
Malcolm Langford (Universidad de Oslo)
César Rodríguez Garavito
(U. de los Andes y Dejusticia)
Julieta Rossi (Universidad de Lanús)
Nelson Camilo Sánchez (U. Nacional y Dejusticia)
Rodrigo Uprimny (U. Nacional y Dejusticia)
Claret Vargas (Universidad de Stanford)

Temas
Conceptos y debates sobre DESC:
legitimidad, eficacia e impacto
Jurisprudencia comparada I:
América Latina y el Sistema Interamericano
Jurisprudencia comparada II:
Sudáfrica y el Sistema Africano
Jurisprudencia comparada III:
Europa, Asia y el Sistema Universal
Impacto e implementación de sentencias
sobre DESC
Globalización, desarrollo y DESC
Cómo litigar los derechos sociales
Cómo hacer investigación académica
sobre DESC
Lecciones de la jurisprudencia comparada
para jueces y activistas

Contacto
La sede del curso latinoamericano y la persona de contacto para preguntas adicionales son las siguientes:

Luisa Ferreira Peralta
Programa de Justicia Global y Derechos Humanos
Facultad de Derecho – Universidad de los Andes – Carrera 5 # 15-37
Bogotá-Colombia. Consultorio Jurídico–Tel: (571) 310 2263204
Correo Electrónico: [email protected]

20 Apr 2014 - 25 Apr 2014

Powered by swapps
Scroll To Top