Skip to content

|

The Constitutional Court protected once again cultural diversity.

The intervention presented by Dejusticia proposed arguments taken into account by the Constitutional Court.

Por: DejusticiaMarch 3, 2011

La Corte Constitucional colombiana, en un reciente caso de violación al derecho a la consulta previa del pueblo Embera Dobidá, dio un paso importante en el reconocimiento de la diversidad cultural, y en la protección efectiva de la pervivencia y de los derechos de los grupos étnicos cuando una medida o un proyecto es susceptible de afectarlos directamente. En la sentencia T-129 de 2011, la Corte reguló la exigencia del consentimiento libre, previo e informado al determinar que debe ser el objetivo de cualquier proceso de consulta previa y que se requiere siempre que sea la opción menos lesiva para garantizar la pervivencia de los grupos étnicos ante cualquier medida o proyecto que pueda afectarlos gravemente. Con estas consideraciones, y aplicando el principio pro homine, la Corte estableció que tiene prevalencia la integridad y pervivencia física y cultural de los grupos étnicos frente a las visiones mayoritarias sobre los conceptos de “desarrollo” o “progreso”, con lo cual abrió una ventana para la protección efectiva de sus derechos en un contexto de expansión de la economía extractiva en el país y de negativa reiterada por parte del gobierno nacional de aceptar el derecho al consentimiento libre, previo e informado.

La intervención ciudadana presentada por Dejusticia en el proceso propone argumentos tenidos en cuentas por la Corte Constitucional.

Descargue el PDF para ver la sentencia.

Archivos

Powered by swapps
Scroll To Top